
Tag: soja


TRAGEDIA EN SAN PEDRO
Muere un operario al caer en un silo de soja de una planta agroindustrial
08/08 | Este martes, tras varios días de ardua labor, los rescatistas lograron extraer el cuerpo del operario que había caído el pasado jueves en un silo de soja. de la empresa Ramón Rosa S.A., ubicada en la ruta 1001 cerca de Crucero General Belgrano, en el distrito bonaerense de San Pedro. No se informó sobre las circunstancias en que se produjo el lamentable hecho.

EL TRÍO SALVADOR
Aumento en las exportaciones de soja, maíz y trigo en el primer semestre
01/08 | Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el sector de productos primarios (PP) incrementó un 40% respecto al año pasado, totalizando 10.126 millones de dólares, casi 3.000 millones más que los 7.252 millones del mismo periodo en 2023. Las exportaciones de Argentina crecieron un 14% en la primera mitad del año, alcanzando los 38.176 millones de dólares, con un papel destacado de los granos. Asimismo, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) alcanzaron los 13.719 millones de dólares, un aumento del 9%.

BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
Soja: récord de exportaciones durante mayo
19/06 | La Argentina exportó más de 5 millones de toneladas de soja y derivados durante mayo, el volumen más alto desde 2020 y 60% más que el mismo mes del año pasado. Del total de toneladas embarcadas en mayo, poco más de 3 millones corresponden a harina de soja, principalmente con destino hacia Turquía y el sudeste asiático, mientras que se exportaron 543.000 toneladas de aceite de soja que tuvieron a la India como destino, y 1,4 millón de toneladas de poroto de soja que casi con exclusividad partieron hacia China.

PRIMER TRIMESTRE DE 2024
Histórico retraso en la venta de soja y maíz
29/04 | De acuerdo con un informe de la Fundación Mediterránea, hasta el pasado mes de marzo, solo se comercializó un 5% de la cosecha de soja, dadto curioso ya que, para este tiempo, habitualmente los productores suelen vender entre un 10% y 20%. La situación del maíz, es similar.

INFORME DE LA BOLSA DE ROSARIO
A pesar de la sequía, estiman que la zona núcleo tendrá una gran cosecha
12/02 | Según el informa de la Bolsa de Rosario, se estima un rinde promedio de 41,2 qq/ha de soja, frente a los 13,3 del año pasado. La producción estimada supera por 1,5 Mt el horizonte productivo “que se trazaba con un clima normal” en 18,7 Mt para la región. Hay escasez y temor sobre todo por los cultivos de fechas tardías.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos desarrollan un bioinsecticida de hongos que mejora el rendimiento de la soja y el maíz
11/11 | Este bioinsectida, como muchos otros productos biológicos, se puede aplicar con las mismas herramientas que utilizan usualmente los productores para esparcir los insecticidas químicos convencionales, con mochilas, mosquitos o avionetas fumigadoras.

SEGÚN UN INFORME
Aseguran que la producción de soja será la más baja en 23 años
21/06 | “La estimación de cosecha de soja se fue reduciendo a medida que avanzó la trilla, la cual totalizaría apenas 25,5 millones de toneladas, una contracción de 41,9% respecto de 2021/22, y será la menor producción en 23 años", indicó el informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) Consultores.

NO CONTABAN CON DOCUMENTACIÓN
La AFIP secuestró más de 100 toneladas de soja sin declarar en Bragado
24/03 | Estarían valuadas en $10.000.000. La carga equivale a cuatro camiones y se presume que iba a ser comercializada de manera ilegal. El operativo contó con la colaboración de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

EN CHACO
En un operativo fiscal la AFIP secuestra 400 toneladas de soja
02/03 | El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, participó de un operativo en el que se incautaron más de 400 toneladas de soja, por tratarse de mercadería producida y comercializada por operadores apócrifos.

EN QUINCE JORNADAS
Productores vendieron toneladas de soja y superan 4,4 millones
21/12 | Los productores de soja comercializaron más de 206.000 toneladas y así acumulan los 4,4 millones en quince jornadas desde el 28 de noviembre que se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.

SE TRATA DE UN BARCO GRANELERO
Chocó un buque con 72 mil toneladas de soja a la salida de Puerto Quequén
01/12 | El siniestro ocurrió pasadas las 22:30 horas de este lunes cuando el barco zarpó desde el Giro Nº 3 del puerto con una carga de 72.600 toneladas de soja, con destino a China. Prefectura Naval añadió que en la mañana del martes se realizaban inspecciones técnicas de rigor en lo relacionado a la parte estructural del casco del buque.

QUE NO INGRESARON AL PIE
Compensarán a pequeños y medianos productores de soja y maíz
13/11 | El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó la resolución que crea el programa de compensación para pequeños y medianos productores de soja y maíz que no ingresaron al Programa Incremento Exportador (PIE). Según informó la Secretaría de Agricultura, dicho programa será financiado con fondos provenientes de la recaudación extra del denominado "dólar soja".

DIRECTOR DE LA FAA
Pablo Paillole: con el dólar soja a $200 “es bajarle las retenciones a cero a los grandes productores”
11/09 | En declaraciones radiales, el director del distrito VI de Federación Agraria Argentina, Pablo Paillole, señaló que con el dólar soja “hay que hablar bien de las retenciones porque tienen que ser segmentadas y esto es que no pague lo mismo un productor de 50 hectáreas que Grobocopatel. El que más tiene, más paga”, y agregó: “El Estado le transfirió 600 mil millones de pesos a los pooles de siembra para garantizarles ese dólar”.

POR LA RUTA NACIONAL N°34
Trasladaban ilegalmente 30 toneladas de soja
14/07 | Efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” mientras realizaban controles vehiculares sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, interceptaron un camión Iveco con acoplado, en el que circulaba un ciudadano con itinerario Córdoba – Salvador Mazza (Salta). Los gendarmes detectaron que el chofer trasportaba 600 bolsas tipo arpillera que contenía soja entera y partida, por lo cual el personal de la Fuerza realizó el registro correspondiente de la documentación.

ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
Científica argentina desarrolló la primera semilla de soja transgénica resistente a la sequía
06/05 | El trámite de aprobación del desarrollo argentino fue presentado a China en 2016 y, con la reciente resolución que autorizó el cultivo, el país asiático se suma a Estados Unidos, Brasil, Paraguay y Canadá, que ya han aprobado la semilla.

BOLSA CEREALES BAHIENSE
Estiman un rinde de 2.600 kilogramos por hectárea de soja en el suroeste bonaerense
22/04 | La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó un rendimiento de 2.600 kilogramos por hectárea de soja en las áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

BOLSA DE CEREALES BAHIENSE
La condición del cultivo de soja es de buena a muy buena en el sudoeste bonaerense
13/04 | Así lo informó el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca en el marco del primer reporte agrícola del mes de abril, al indicar que "las condiciones climáticas favorables presentes durante todo el cultivo en la zona norte mejoran las perspectivas de rendimiento previas a la cosecha".

PARA POTENCIAR LA PRODUCCIÓN
Elaboran un mapa de calidad de la soja en 20 distritos del sudeste bonaerense
10/04 | El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense avanza en la elaboración de un mapa de calidad de la soja en la provincia, con el objetivo de profundizar las políticas y acciones destinadas a potenciar la producción del cultivo. El muestreo inicial de calidad de soja comenzó hace tres años en la región sudoeste, a partir de un trabajo de la Universidad de Mar del Plata y el INTA. En base a las previsiones, el análisis alcanzará a 20 distritos de la región sudeste de la provincia.

SECTOR EN CRECIMIENTO
La producción de expeller de soja superó por primera vez el millón de toneladas en 2021
03/04 | La producción de expellers de soja, que se obtiene a través de extrusado del poroto y sirve como alimento para el ganado, superó por primera vez en la historia el millón de toneladas en 2021 tras un proceso de constante crecimiento que lleva casi 20 años, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
