
Tag: SALUD


INVERSIÓN MILLONARIA
Nación fortalece los sistemas de salud en todo el país
11/01 | El Ministerio de Salud de la Nación transfirió a todas las jurisdicciones un total de $23.008 millones de pesos durante el año 2022 con el objetivo de potenciar las capacidades sanitarias de cada una de las provincias. Paralelamente, como parte de esa estrategia integral en todo el territorio nacional, la cartera sanitaria nacional distribuyó además 5.189 computadoras y 800 notebooks para reforzar la digitalización en salud y la puesta en marcha de las historias clínicas electrónicas.

COSECUENCIAS DE LA PANDEMIA
El gobierno extendió la emergencia sanitaria por un año
30/12 | A través del decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia pública en materia sanitaria establecida en la Ley 27.541, y extendida por el Decreto 260/2020, a raíz de las consecuencias e impacto generados por la pandemia de la COVID-19.

INVERSIÓN MILLONARIA
La vacuna argentina contra la COVID-19 recibe financiamiento para el tramo final de su investigación clínica
27/12 | Avanza a paso firme la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará. En octubre se presentaron los resultados parciales de la Fase 1, los cuales demostraron que la vacuna es segura y muy inmunogénica. El próximo paso es la obtención de la aprobación de la ANMAT para el inicio de los ensayos de Fases II y III.

SALUD
Recuerdan la importancia de aplicar los refuerzos de vacuna contra COVID-19
19/12 | Ante un aumento del 130 por ciento de los casos confirmados de COVID-19 respecto de la semana anterior, el ministerio de Salud de la Nación recuerda a la población la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de vacuna contra esta enfermedad, sobre todo en personas mayores de 50 años y en quienes tengan condiciones de riesgo. En las últimas 8 semanas fueron aplicadas 1.757.655 vacunas, de las cuales 1.664.260 corresponden a dosis de refuerzo.

SALUD
Vizzotti encabezó el Primer encuentro nacional de referentes provinciales de resistencia antimicrobiana
09/12 | La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó en la sede de la cartera sanitaria el Primer Encuentro Nacional de Referentes Provinciales de Resistencia Antimicrobiana en el marco de la última reunión del año de la Comisión Nacional para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (CoNaCRA). De esta manera, los referentes provinciales se incorporaron al trabajo de prevención y control de la resistencia antimicrobiana.

SALUD
Reglamentan la Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis
01/12 | En el marco del Día Mundial del VIH, el Gobierno formalizó mediante Decreto 804/2022, publicado en el Boletín Oficial, la reglamentación de la Ley Nacional 27.675 de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis, por la que se designa al Ministerio de Salud de la Nación como autoridad de aplicación.

SALUD DIGITAL
Salud entrega 158 notebooks en Buenos Aires para fortalecer la atención
24/11 | En el marco del Programa Redes de Salud, una comitiva de la cartera sanitaria nacional entregó 158 computadoras a la Provincia de Buenos Aires, que se distribuirán en toda la jurisdicción con el objetivo de actualizar los equipos, fortalecer los sistemas de información y optimizar las estrategias jurisdiccionales relacionadas con la salud digital.

SALUD
Vizzotti firma la resolución de actualización de la norma de diabetes
15/11 | En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemoró el 14 de noviembre, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución ministerial para la actualización de las “Normas de Provisión de Medicamentos e Insumos” para el abordaje de las personas con diabetes durante un encuentro que se realizó hoy en la sede de la cartera sanitaria.

SALUD Y PREVENCIÓN
El cáncer de pulmón provoca una muerte por hora en Argentina
14/11 | Según datos oficiales, cada año hay 12 mil nuevos casos y se registran 9.200 fallecimientos por este tumor. Como no presenta síntomas, suele ser detectado en estados avanzados. Convocan a los mayores de 50 años, que son o fueron fumadores, a realizar una tomografía computada de control.

ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD
Máximo propone a la militancia darse la oportunidad de “volver a soñar”
13/11 | El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, pidió este sábado a la militancia dejar "de ir para atrás" para darse "la oportunidad de volver a soñar" y terminar "con el posibilismo", al encabezar el cierre del IX Encuentro Nacional de Salud en el Polo Educativo de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

SALUD
Campaña Nacional contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis
02/11 | El Ministerio de Salud de la Nación, UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) llamaron hoy a la población a sumarse a la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, destinada a niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive y que finaliza el próximo 13 de noviembre en todo el país.

EL PRESIDENTE Y VIZZOTTI
Lanzan un Plan de conectividad a internet a Centros de Atención Primaria de Salud de todo el país
28/10 | El presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el lanzamiento del Plan Federal de Conectividad Satelital para Centros de Atención Primaria de la Salud, que requirió una inversión de 1.300 millones de pesos y brindará servicio de internet a instituciones médicas de 19 provincias. La empresa de telecomunicaciones estatal ARSAT será la encargada de proveer las antenas que permitan desplegar la conectividad satelital en los CAPS, así como la utilización de la modalidad de atención Telesalud.

DATOS NACIONALES
El 70% de las mujeres con cáncer de mama no tiene antecedentes familiares
19/10 | Así lo afirmó la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, quien también recalcó la importancia de llevar a cabo mamografías para detectar lesiones “muy pequeñas”. Según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), Argentina, luego de Uruguay, es el país de América con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama.

NUEVA SEÑALIZACIÓN
Actualizan el Código Alimentario para incorporar el etiquedado nutricional frontal
26/09 | En el marco de la implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía firmaron una resolución conjunta para incorporar el sistema de advertencia nutricional en el Código Alimentario Argentino. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 27.642, se incorporó formalmente la señalización de octógonos negros que indican el exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio en alimentos envasados y bebidas analcohólicas.

FIN DE LOS MADRUGONES
45 mil marplatenses utilizaron la nueva aplicación para sacar turnos en centros de salud
25/09 | Se trata de una herramienta que simplifica la tramitación para solicitar turnos en Centros de Atención Primaria de la Salud, a través de sus celulares o tablets, las 24 horas del día, los 365 días del año, sin moverse de su casa.

DURÓ TRES DÍAS
Especialistas de todo el país participaron del Encuentro Nacional de Estadísticas en Salud
24/09 | Con la participación de más de ochenta referentes y funcionarios de Estadísticas en Salud de todo el país y con el apoyo y participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la cartera sanitaria nacional llevó a cabo el Encuentro Nacional “Hacia la transformación digital de la generación de información estadística”, con sede en la ciudad de Buenos Aires.

“SALUD A LA OBRA”
Durante julio se equiparon los hospitales bonaerenses para "saldar deudas históricas"
15/08 | La Provincia de Buenos Aires continúa equipando el sistema de salud bonaerense con instrumental médico, mobiliario y equipamiento informático. Durante el mes de Julio la inversión en estos insumos de baja y mediana complejidad superó los 210 millones de pesos, donde se entregaron 253 equipos de 100 tipos diferentes para los servicios de cirugía, clínica médica, ecografía, oftalmología y odontología de 24 hospitales dependientes de la Provincia.

DISCAPACIDAD
Desde su apertura, más de 80 mil personas se acercaron a las oficinas de Acceso y Derecho a la Salud
12/08 | La Provincia dispone de 74 Oficinas de Acceso y Derecho a la Salud (OADS) creadas para garantizar derechos y facilitar el acceso a la política pública en salud, a las personas con discapacidad. Hasta la actualidad, ya fueron más de 80 mil bonaerenses quienes se acercaron a las delegaciones que funcionan en las Regiones Sanitarias para realizar diferentes trámites. Las OADS funcionan desde octubre de 2020 cuando se creó en la órbita del ministerio de Salud bonaerense; la Dirección Provincial de Acceso e Inclusión en Salud.

CONICET Y SALUD
Estudio argentino avala la combinación de vacunas como esquema primario
06/08 | En un mundo donde apenas el 62 por ciento de la población completó su esquema inicial de vacunación contra el COVID-19 y las nuevas variantes son una amenaza permanente, la prestigiosa revista internacional Cell Reports Medicine publicó un estudio de especialistas del CONICET y del Ministerio de Salud de la Nación, que respaldó la decisión de las autoridades locales de combinar distintas vacunas cuando las dosis para hacer frente al SARS-CoV-2 llegaban a cuentagotas. El trabajo será tapa de la versión impresa de la revista científica el próximo 16 de agosto.
