martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº4713

Tag: sector

Cómo fue el empleo registrado privado en los últimos años

DATOS AL MES DE ENERO 2024

Cómo fue el empleo registrado privado en los últimos años

20/04 | En el informe del Centro Política Económica Argentina (CEPA), se analizan los datos sobre el empleo registrado privado en el mes de enero 2024, su evolución desde la crisis del Macrismo con el regreso del FMI a la Argentina, pasando por la pandemia, la recuperación posterior y la actual situación de retroceso. En dicho proceso, se destaca el carácter heterogéneo a nivel sectorial y regional. Entre los principales puntos a subrayar se encuentran los siguientes: En enero de 2024 se computa una caída de 30.455 puestos de trabajo, 0,5% menos que diciembre 2023. La caída más significativa desde abril 2020 (primer mes completo de pandemia).

Alarma en las Pymes por ausencia de políticas para el sector en la agenda de Milei

APYME

Alarma en las Pymes por ausencia de políticas para el sector en la agenda de Milei

04/03 | La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su “extrema preocupación por la falta de empatía social y la ausencia de referencias a la tragedia que padece la economía real en el discurso emitido por el presidente Milei ante la Asamblea Legislativa”. “El trabajo, la producción y la soberanía nacional fueron los grandes ausentes, en un discurso autoritario y extorsivo”.

Kicillof: "Nuestros esfuerzos están dedicados a profundizar la expansión productiva”

DOLORES

Kicillof: "Nuestros esfuerzos están dedicados a profundizar la expansión productiva”

16/08 | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en el municipio de Dolores una reunión de trabajo con representantes del sector productivo de la región. Fue en la sede del Club Atlético Ever Ready, junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el intendente local, Camilo Etchevarren; y el concejal Víctor Casanovas. “Tras el impacto de la pandemia, iniciamos un rápido proceso de reactivación económica: el crecimiento de la Provincia durante 2021 ha sido el más grande de su historia”, sostuvo Kicillof.

Destacan los avances de los programas destinados al sector lechero de la Provincia

MESA LECHERA

Destacan los avances de los programas destinados al sector lechero de la Provincia

11/08 | El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de una nueva reunión de la Mesa Lechera de la Provincia de Buenos Aires, donde destacó la importancia y los avances de los diferentes programas y líneas de financiamiento que lleva adelante el MDA para acompañar y fortalecer el sector. Además, en el marco del encuentro, el titular de la cartera agraria entregó las primeras habilitaciones de purines en tambo para impulsar las buenas prácticas lecheras en pos de una producción sustentable.

El saldo superavitario de cuenta corriente es el más elevado de los últimos doce años

A PESAR DE LA PANDEMIA

El saldo superavitario de cuenta corriente es el más elevado de los últimos doce años

28/12 | Las exportaciones e importaciones de bienes y servicios se registran en la cuenta corriente, al igual, que los pagos correspondientes a los intereses de la deuda pública. Durante el tercer trimestre del corriente año, la cuenta corriente registró un superávit de US$ 3.287 millones, lo que significó una variación positiva de US$ 2.110 millones con relación al superávit computado en el mismo período del año 2020. Cabe destacar, que el comercio internacional experimentó un retroceso de importancia durante el año 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

Convenio con el INASE para el fortalecimiento del sector semillero bonaerense

INNOVACIÓN PRODUCTIVA

Convenio con el INASE para el fortalecimiento del sector semillero bonaerense

25/07 | El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto al Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, para avanzar en el fortalecimiento de la Ley 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas e impulsar al sector, a partir del trabajo coordinado con las 14 Chacras Experimentales del MDA.

Estudio oficial muestra en julio signos de recuperación de la actividad industrial

CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA PRODUCCIÓN

Estudio oficial muestra en julio signos de recuperación de la actividad industrial

17/07 | La actividad industrial mostró signos de recuperación en junio y ratificó la tendencia durante los primeros días de julio al tiempo que el consumo - medido a través de las compras con Ahora12 -fue mejorando semana a semana tras una caída inicial al principio de la pandemia por COVID-19, y esa mejora mostró mayor intensidad fuera del Área Metropolitana (AMBA).