
Tag: inta


EL INTA Y UNILEVER
Buscan promover la agricultura regenerativa entre productores de alimentos
25/12 | La empresa Unilever, con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), promoverá prácticas de agricultura regenerativa entre sus productores, acercándoles herramientas para cultivar alimentos en armonía con la naturaleza. Esta forma de producir vegetales, generará impactos positivos en la salud del suelo, la biodiversidad, la calidad del agua, la resiliencia climática y la rentabilidad agrícola, aseguró la compañía en un comunicado.

EL INTA
Seleccionan toros adecuados en la región patagónica, para incrementar la calidad de carne producida
16/12 | El INTA Valle Inferior -Río Negro- dio a conocer los resultados de la quinta Prueba Productiva de Toros Patagónicos. Participaron 11 cabañas del Partido de Patagones, la provincia de Río Negro y Chubut con el objetivo de evaluar objetivamente el impacto de la genética introducida sobre toros producidos en un ambiente típico de la región. Se encuentra abierta la inscripción a la sexta prueba.

EN BARADERO
El INTA inauguró la primera oficina autoconstruida en madera
31/10 | Con presencia de autoridades nacionales, provinciales e institucionales, se inauguró la nueva agencia de extensión rural INTA Delta Medio. Basada en el sistema de construcción canadiense, con madera de eucalipto, de prefabricación simple y modulada, el edificio de 120 metros cuadrados es sustentable y presenta un costo de construcción y mantenimiento un 30 % menor que el tradicional. Paneles y termo tanques solares, entre las innovaciones. En su discurso, Mariano Garmendia –presidente del INTA– destacó “el sentido de pertenencia del propio equipo de trabajo, debido a que somos nosotros mismos quienes construimos nuestro propio edificio”.

LEUCOSIS BOVINA
El INTA desarrolló la primera vacuna del mundo para combatir un virus que afecta a las vacas
20/09 | El Virus de la Leucosis Bovina es un retrovirus, que induce una infección crónica en el ganado bovino impidiendo su reproducción. Casi el 100% de los tambos de Argentina tiene un alto nivel de contagio, del 80% o más y no había, hasta ahora, una vacuna comercial disponible para la prevención de esta enfermedad. Tampoco existe un tratamiento posible.

EL INTA, INTI Y UBA
Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche
08/04 | El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Siemens desarrollaron un sistema de gestión informático asociado a una aplicación móvil que, vinculada con la ensachetadora y pasteurizadora 4.0 también de diseño conjunto, permite trazar todo el proceso productivo lácteo.

“CAMPERO FERTILIZADORAS”
Especialistas del INTA diseñaron una app para calibrar fertilizadoras
14/03 | Un equipo de especialistas del INTA Hilario Ascasubi, en la provincia de Buenos Aires, diseñaron una App, a la que denominaron “Campero Fertilizadoras”, una nueva herramienta digital que permite la regulación de maquinaria de fertilización y la gestión de labores.

VIOLENTARON UN ALAMBRADO PERIMETRAL
Pergamino: se robaron 50 plantas de marihuana de los cultivos medicinales del INTA
04/02 | El robo se registró en el invernáculo de las plantaciones de cannabis y se sospecha que el único objetivo de los autores del hecho es utilizar las hierbas para consumo como alucinógeno. El invernáculo de las plantaciones de cannabis medicinal es uno de los tantos de un predio de 748 hectáreas.

CON FINES FARMACOLÓGICOS
Pergamino: una pyme comenzó a cultivar legalmente cannabis junto al INTA
28/09 | La variedad genética escogida inicialmente es de alto contenido en CBD y se testearán diferentes técnicas de cultivos y de extracción vegetal, con miras a obtener las certificaciones necesarias para poder exportar a diversos mercados internacionales.

TENDENCIAS
Universidades y el INTA realizarán un inventario de agroquímicos presentes en el ambiente
07/09 | Una red de instituciones nacionales de ciencia y tecnología del país junto al INTA desarrollarán un inventario de agroquímicos que se pueden detectar en el ambiente, en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. El objetivo es propiciar políticas públicas que contribuyan al desarrollo de una producción más sustentable.

INTA PERGAMINO
Avance del proyecto público privado para la producción de Cannabis medicinal
18/07 | El proyecto se encuentra en una etapa de desarrollo avanzada. Ya cuenta con la resolución del Ministerio de Salud y se está gestionando ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) la solicitud para importar las semillas y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para poder trabajar con sustancias sujetas a control especial.

CONCIENCIA VERDE
¿Queres construir tu propio termotanque solar? el INTA te enseña el paso a paso
04/06 | El sol es una fuente de energía que podemos aprovechar para tener agua caliente en los hogares. El termotanque solar es una tecnología que permite absorber la radiación solar, calentar el agua y almacenarla en un tanque para poder administrarla durante el día.

ONLINE Y GRATUITO
El INTA enseña a construir hornos de barro y estufas a leña de alta eficiencia
06/03 | La inscripción estará abierta hasta el 10 de marzo a través de la plataforma Educ.ar. La cursada tendrá lugar entre el 17 de marzo y el 17 de abril. El curso brindado por especialistas del INTA es “autoasistido”.

RESTITUCIÓN
Inauguran nueva sede de la Agencia Escobar del INTA-AMBA
03/03 | Con más de 30 años de trabajo en el territorio, Escobar vuelve a contar con una sede del INTA, que seguirá abordando las demandas de los productores de ese distrito y de Campana.

MÁXIMO GALARDÓN
Un agrónomo del INTA-Balcarce ganó el premio “Investigador de la Nación Argentina”
15/12 | Fernando Andrade recibió el premio Houssay a la investigación de manos del presidente de la Nación por su aporte en el manejo de los cultivos extensivos que impulsaron mejores prácticas de cultivo agrícola.

CAPACIDAD PARA INHIBIR BACTERIAS
Científicos argentinos desarrollan un gel de propóleos para tratar infecciones en la piel
17/11 | Si bien el propóleos está incorporado en el código alimentario argentino como un suplemento dietario, “en la Argentina resulta un producto natural muy poco aprovechado”. La formulación tópica podría usarse como un producto apiterapéutico, antioxidante y antibacteriano.

BENEFICIOS NO TELEVISADOS
¿Qué aportan los satélites SAOCOM al agro y al manejo de las cuencas hídricas?
25/10 | Desde el INTA y el INA destacaron el aporte de la información satelital para mejorar la precisión en la toma de decisiones. Ambos organismos participaron en la identificación de las necesidades de los usuarios y la definición de los productos que genera la Misión SAOCOM. Las múltiples prestaciones que no son televisadas.

INTA LA PAMPA
Presentan un prototipo para cosechar semillas de especies nativas
09/08 | Se trata de una maquinaria estratégica para recuperar las áreas degradadas de pastizales naturales en la zona del caldenal pampeano. Esta herramienta versátil permite recolectar semillas de las vulgarmente denominadas “flechillas” para su posterior acondicionamiento y reintroducción. Un logro del INTA y la Universidad Nacional de La Pampa en beneficio del manejo de bosques con ganadería integrada. Video con demostración.

¡PAREN DE FUMIGARNOS!
Un informe del INTA determinó la presencia de agroquímicos en el aire de Pehuajó
09/06 | Según el estudio, “se ha detectado presencia de herbicidas en las muestras de depositación secas y húmedas recolectadas, presentando mayor frecuencia las primeras. Los principios activos detectados con mayor frecuencia están asociados los tratamientos fitosanitarios que se realizan en el barbecho, el cultivo de soja RR y el cultivo de maíz RR”.

CONTENER EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD
El INTA desarrolló un larvicida sin químicos para combatir el mosquito del dengue
21/05 | Esta tecnología, desarrollada por el INTA, es un método de control eficaz para combatir las larvas del mosquito transmisor. Una de las principales características de este biolarvicida es que la larva del mosquito muere, pero es inocuo para el ambiente donde se aplica.
