miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº4679

Tag: Uba

Alertan que la indigencia está creciendo más rápido que la pobreza en la Argentina

INFORME DE LA UBA

Alertan que la indigencia está creciendo más rápido que la pobreza en la Argentina

07/11 | Un nuevo informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA revela que la indigencia en Argentina está creciendo a un ritmo más alto que la pobreza. El estudio, que analiza datos del segundo trimestre de 2024 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, señala que un alarmante 11.4% de la población pasó de la pobreza a la indigencia en el último año.

Rectores de Universidades rechazan por “inadmisible y provocador” el acuerdo entre Milei y la UBA

AJUSTE A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PÚBLICA

Rectores de Universidades rechazan por “inadmisible y provocador” el acuerdo entre Milei y la UBA

16/05 | El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), consideró que la actualización en un 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales, otrogada a la Universidad de Buenos Aires, implica el reconocimiento por parte del gobierno nacional de uno de los aspectos del problema -y su grave magnitud- que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año.

Científicos del CONICET desarrollan sistema informático de verificación segura de identidad

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Científicos del CONICET desarrollan sistema informático de verificación segura de identidad

01/05 | Un equipo del Instituto de Ciencias de la Comunicación (ICC, UBA-CONICET), liderado por el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Pablo Negri, trabaja en el desarrollo de un sistema computacional que valida la identidad a distancia y en tiempo real y, permite acceder a servicios o realizar trámites desde cualquier dispositivo electrónico con conectividad móvil. La tecnología empleada, que fue solicitada por el Registro Nacional de las Personas, utiliza aplicaciones basadas en el teléfono celular para la identificación de la persona, su rostro y huella digital.

Estudiantes de Derecho de la UBA lapidan simbólicamente a tres jueces federales

BORINSKY, ERCOLINI & PLEE SIN CÁTEDRA

Estudiantes de Derecho de la UBA lapidan simbólicamente a tres jueces federales

28/03 | El Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la UBA decidió dar de baja una serie de materias del primer cuatrimestre, por no alcanzar la cantidad de alumnos inscriptos. Tres de los titulares de las materias prescindidas por decisión del alumnado, en simultáneo se desenvuelven como ilustres operadores judiciales en despachos ubicados en los tribunales federales de Comodoro Py. Mariano Borinsky, Julián Ercolini y Raúl Plee, se constituyeron en los más afamados docentes castigados por los estudiantes, quienes decidieron impugnar a la reconocida tríada del Partido Judicial.

Novedoso tratamiento con Telmisartán reduce el 81% la mortalidad por coronavirus

DROGA PARA HIPERTENSOS

Novedoso tratamiento con Telmisartán reduce el 81% la mortalidad por coronavirus

24/06 | Un novedoso y único estudio realizado por científicos de la UBA, logran reducir el 81% la mortalidad de pacientes con coronavirus. Se trata del Telmisartán, que se aplicó en dosis mucho más altas de las que suelen recibir los hipertensos, y bajo estricto control médico a pacientes internados. El tratamiento fue parte de una investigación de miembros de la Facultad de Medicina de la UBA.

Para especialista de la UBA: “Si no controlamos a los grandes formadores de precios, es una batalla perdida”

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Para especialista de la UBA: “Si no controlamos a los grandes formadores de precios, es una batalla perdida”

20/06 | Carlos Carballo, ingeniero agrónomo y coordinador de la cátedra libre de Soberanía Alimentaria de UBA, sostuvo que para asegurar la seguridad alimentaria, "la prioridad es mejorar la asistencia alimentaria básica en todos los sectores del país y no hay discusión con eso". Para eso, agregó, si no se controlan a los grandes formadores de precios, “es una batalla perdida”.

La contaminación del aire volvió a los niveles previos al aislamiento

EN CAPITAL FEDERAL

La contaminación del aire volvió a los niveles previos al aislamiento

14/08 | “A partir de mayo, la concentración de los tres contaminantes volvió a los valores normales precuarentena, lo cual tiene que ver directamente con el aumento de la circulación de vehículos en la ciudad”. El nivel de contaminación del aire en la Ciudad de Buenos Aires es mucho más bajo que en otras grandes ciudades de América Latina como México y San Pablo, algo que se explica en parte por su ubicación geográfica.