sábado 03 de junio de 2023 - Edición Nº4024

Tag: reclamo

Argentina: Nuevo pacto federal por una corte de 25 miembros

OPINIÓN

Argentina: Nuevo pacto federal por una corte de 25 miembros

15/08 | El Preámbulo de la Constitución Nacional de 1853/60 fijó, como unos de sus objetivos fundamentales el de “Afianzar la Justicia” y determinó la participación directa de las provincias en la conformación de la Corte, cuya competencia, entre otras, decide las cuestiones entre las Provincias y la Nación, de manera “originaria y exclusivamente”, (art. 117 Const. Nac.); eje central del Pacto Federal de las 14 entidades provinciales preexistentes y el nuevo ente “Nación” que se creaba, y que el Preámbulo dejó en claro, que se constituía “por voluntad y elección de las provincias que la componen”. En esta columna, el abogado constitucionalista, Miguel Julio Rodríguez Villafañe*, sostiene que la actual crisis en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) es una oportunidad histórica para revitalizar y ampliar el Pacto Federal.

Profesionales de la salud piden un "verdadero proceso de recomposición salarial"

CONVOCATORIA A PARAITARIAS

Profesionales de la salud piden un "verdadero proceso de recomposición salarial"

21/03 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), informó que fue convocada por el gobierno bonaerense para este martes a la primera reunión paritaria del sector. Mediante un comunicado, la entidad reclama un "verdadero proceso de recomposición de los salarios" de cara a la reunión paritaria que mantendrán este martes con el Gobierno de Axel Kicillof.

A pesar del reclamo de los vecinos, aseguran que en Pilar habilitaron la instalación de una termoeléctrica

NO A LAS TERMOELÉCTRICAS

A pesar del reclamo de los vecinos, aseguran que en Pilar habilitaron la instalación de una termoeléctrica

25/10 | Según trascendió extraoficialmente días atrás, la Comuna le habría dado el permiso para que opere a la empresa APR Energy, una de las que funciona en Villa Rosa, en el límite con Escobar. Desde las ONGs Ambientalistas Autoconvocados, 1810 Vecinos Unidos por Pilar, y la Defensoría del Pueblo, presentaron un pedido de acceso a la información pública para conocer el estado en el que se encuentran las empresas.