
Tag: indice


RESULTADOS DE UNA ENCUESTA RECIENTE
Aumenta el descontento social y ahora el 60% culpa a Milei por la situación económica
11/07 | El 57% de la población está insatisfecha con la situación económica y señala a Javier Milei como el principal responsable, según una encuesta reciente. La consultora Indaga-RSO, dirigida por los licenciados en ciencias sociales Claudio Rhigues y Javier Arakaki, publicó un informe que muestra un incremento del pesimismo sobre los próximos seis meses.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL PYME
La industria pyme se derrumbó en abril otro 18,3% anual
20/05 | La actividad industrial pyme experimentó otro fuerte descenso en el mes de abril, marcando una baja anual de 18,3%, las más profunda de los últimos 3 meses. Con ese resultado, el primer cuatrimestre del año cierra con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023. En la medición desestacionalizada, la producción apenas repuntó un 3,1%. Las empresas operaron con 70,1% de su capacidad instalada en el cuarto mes del año.

DATOS DE CAME
Fuertes caídas durante abril en ventas de alimentos y en farmacias
06/05 | Las ventas de alimentos y bebidas bajaron 8,5% anual en abril, a precios constantes y acumulan una caída de 23,8% en los primeros cuatro meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, subieron 2,7%. En tanto el rubro Farmacia, el desplome de abril fue del 18% anual, a precios constantes, y suman una retracción del 31,3% en los primeros cuatro meses, siempre en comparación al mismo periodo de 2023. Las ventas minoristas pymes en promedio cayeron 7,3% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%.

CAME
Entidad empresaria aliada a Milei admite nueva caída de la industria pyme: -11,9% anual en marzo
22/04 | Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad del sector manufacturero pyme registró en marzo una caída anual del 11,9%, experimentando así un nuevo descenso. A su vez, en el primer trimestre del año, el derrumbe de la producción industrial acumuló una baja del 19,1% en comparación con el mismo período de 2023.

LA PEOR CAÍDA DESDE LA PANDEMIA
Desplome de la actividad de la construcción: 24,6% interanual en febrero
10/04 | En febrero de 2024, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una baja de 24,6% respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer bimestre de 2024 del índice serie original presenta una disminución de 23,1% respecto a igual período de 2023. En febrero de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 2,6% respecto al mes anterior; en tanto el índice serie tendencia-ciclo, registra un descenso de 3,3% respecto al mes anterior.

CAME
Entidad empresaria aliada al gobierno admite que las ventas minoristas pyme cayeron 28,5% anual en enero
05/02 | Según datos de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), en enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una "significativa" disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes. A nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%. "Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales".

INFORME DEL ISEV
En septiembre volvieron a disminuir los índices viales graves respecto de 2021
16/10 | De acuerdo con un informe del Observatorio del Instituto de Seguridad Vial (ISEV), durante el pasado mes de septiembre, continuaron los descensos de los índices de mortalidad, morbilidad y siniestralidad vial grave respecto a septiembre de 2021.

LA INTERANUAL 50,7%
El índice de precios al consumidor subió el 3,9% en enero
15/02 | El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,9% en enero de 2022 y una variación interanual de 50,7%. La división Comunicación (7,5%) fue la de mayor suba en el mes, impulsada por el aumento en los Servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (5,7%), en la que se destacó el incremento de los servicios de alojamiento durante la temporada de vacaciones.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA
12 meses de creación de empleo en la construcción y la Industria ya produce un 5% por encima de 2019
13/10 | De acuerdo con un informe del Observatorio de Políticas Públicas, de la Universidad Nacional de Avellaneda (OPP_UNDAV), en septiembre del corriente año, el índice Construya, que es elaborado por las 12 empresas líderes del sector mostró un incremento interanual de 5,5%. Análogamente, la actividad retrocedió un 4,6% con respecto al mes anterior. Por último, el acumulado de los primeros nueve meses registró un aumento de 37,9% con relación al mismo período del año pasado y de 19,6% frente a 2019.

SALTO INÉDITO DEL IPI
El índice de producción industrial manufacturero: en Mayo de 2021 creció el 30,2%
07/07 | Según datos oficiales del INDEC, en mayo de 2021, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 30,2% respecto a igual mes de 2020. En tanto el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 5,0% respecto al mes anterior.

RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA
La producción industrial en noviembre de 2020 tuvo un crecimiento interanual de 4,5%
08/01 | Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en noviembre pasado, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) tuvo una suba de 4,5% respecto a igual mes de 2019, en tanto que el índice desestacionalizado tuvo una variación positiva de 3,5% respecto al mes anterior. El índice de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una suba de 6,2% respecto a igual mes de 2019.

SIGNOS DE RECUPERACIÓN
En octubre la actividad económica creció 1,2 % respecto del mes anterior
29/11 | Según una medición privada, en octubre pasado, la actividad económica continuó recuperando el nivel perdido desde el piso de la crisis por la pandemia, en abril 2020. Con una caída de solo el 4,1% anual, el nivel perdido desde el piso de la crisis en abril 2020, se recuperó el 71%. En términos mensuales sin estacionalidad, la actividad creció 1,2% respecto a septiembre.

DISPARADA DE PRECIOS
El Índice de precios al Consumidor, en octubre aumentó un 3,8%
12/11 | Según informó este jueves el Instituto nacional de Estadçisticas y Censos (INDEC), el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en octubre una variación de 3,8% con relación al mes anterior.

DESARROLLO DE LA UNLAM
Presentan el “Indice TICs” que permite medir el uso de tecnologías en la industria
15/03 | EL “Índice TICs”, creado por el Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CeDIT)3, de la Universidad nacional de La Matanza (UNLaM), permitirá medir el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación de las empresas.

DURANTE 2019
El salario de los trabajadores perdió un 13% frente a la inflación en 2019
01/03 | El INDEC difundió esta semana la evolución de salarios de diciembre de 2019 alcanzando el 40,9 frente a una inflación que en el mismo período alcanzó el 53,8%, lo que explica dicha caída del salario en los cuatro años de políticas de ajuste aplicadas por el gobierno de Cambiemos.
