miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº4623

Tag: argentina

Cargill anuncia 8.000 despidos a nivel mundial: en Argentina emplea a 3.300 personas

AJUSTE GLOBAL

Cargill anuncia 8.000 despidos a nivel mundial: en Argentina emplea a 3.300 personas

05/12 | La multinacional estadounidense Cargill, líder global en comercio de productos agrícolas y considerada la mayor empresa privada de Estados Unidos según Forbes, ha comunicado una reestructuración que incluye el despido de 8.000 trabajadores a nivel global. En Argentina, donde cuenta con una plantilla de 3.300 empleados distribuidos en ocho provincias, ya se especula sobre un impacto significativo.

Tres de cada cuatro argentinos creen que las relaciones con China son beneficiosas

ENCUESTA DE D’ALESSIO IROL

Tres de cada cuatro argentinos creen que las relaciones con China son beneficiosas

12/09 | A pesar de la persistencia de una división ideológica, el pragmatismo puede superarla. Un sondeo reciente de D’Alessio IROL, presentado en la Cámara Argentina-China, revela que la mayoría de los argentinos apoya el fortalecimiento de las relaciones económicas con la República Popular China. La opinión pública espera que el Gobierno Nacional impulse esta cooperación bilateral. La grieta ideológica se mantiene, pero el pragmatismo puede dejarla atrás.

Si los “Simpson” vivieran en Argentina ¿llegarían a cubrir su estilo de vida?

DECADENCIA DE LA CLASE MEDIA

Si los “Simpson” vivieran en Argentina ¿llegarían a cubrir su estilo de vida?

11/04 | Desde Focus Market en la previa del 19 de Abril, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Simpson, realizó el ejercicio de simular el gasto de una familia de Clase Media como “Los Simpsons”, y que pasaría si vivieran en Argentina considerando los consumos de la serie de dibujos animados pero con los ingresos y precios sobre los bienes y servicios consumidos en nuestro país.

El intercambio comercial con Brasil se desaceleró en febrero y volvió a ser negativo

INFORME DE LA CAC

El intercambio comercial con Brasil se desaceleró en febrero y volvió a ser negativo

12/03 | De acuerdo a los datos que se desprenden del último informe de comercio bilateral elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de U$S 1656 millones en el segundo mes del año, un 27,5% inferior al valor obtenido en igual período de 2023, cuando había sido de U$S 2283 millones. Asimismo, el intercambio mejoró un 5,9% con respecto a enero pasado, debido al fuerte incremento de las importaciones en un 22,2% y pese a la baja de las exportaciones en un 9,9%.

El “fracaso” de la dolarización argentina entre las 10 predicciones de la JPMorgan

PARA 2024

El “fracaso” de la dolarización argentina entre las 10 predicciones de la JPMorgan

08/01 | Así lo pronostica el estratega de la financiera estadounidense JPMorgan, Michael Cembalest, quien ha elaborado un extenso informe con 10 predicciones para 2024 en la sección “Eye on the Market” de la compañía financiera, que abarcan cuestiones que van desde las elecciones estadounidenses hasta la evolución del dólar. En esta nota, nos referiremos al “Fracaso de la dolarización en Argentina”.

¿Qué es y para qué servirá la creación de una Moneda Digital?

PROPUESTA DE SERGIO MASSA

¿Qué es y para qué servirá la creación de una Moneda Digital?

03/10 | Simplificación financiera y reducción de impuestos son los dos grandes objetivos de la implementación de la moneda digital propuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el caso de ganar las próximas elecciones presidenciales. "La Moneda Digital Argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera", indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Qué implica el ingreso de Argentina y cinco países más a los BRICS

LOS NÚMEROS DEL SUPERBLOQUE

Qué implica el ingreso de Argentina y cinco países más a los BRICS

10/09 | Desde el año 2006, Brasil, Rusia, India y China vienen trabajando en conjunto para fortalecer su posición como economías emergentes y aumentar su protagonismo en el plano internacional. En el año2010, se aprobó la incorporación de Sudáfrica al grupo, expandiendo el bloque y consolidando el paradigma de cooperación sur-sur. La novedad más reciente fue la incorporación de 6países a partir del primero de enero de 2024. Estos países son Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Con la incorporación de estos nuevos países, el bloque pasa a representar el 25,5% del PBI mundial. En cuanto a los datos demográficos, la población de los BRICS representa el 45% de la población mundial.

Geopolítica, economía y nueva redistribución del poder mundial

EL INGRESO DE ARGENTINA A LOS BRICS

Geopolítica, economía y nueva redistribución del poder mundial

25/08 | Finalmente, luego de muchas idas y venidas, operaciones cruzadas y filtraciones dudosas, la cumbre de los BRICS de Johannesburgo concluyó con la propuesta de ampliar con 6 miembros más este espacio de cooperación mundial conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. A partir del 1º de enero de 2024 se sumarían Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. El autor de esta columna, Gabriel Merino, emplea el potencial ´sumarían´porque lo de Argentina está por verse. Tanto Javier Milei y Patricia Bullrich, dos de los tres principales candidatos presidenciales, dijeron en plena campaña electoral que ‘rechazarían’ la incorporación a un club en el que más de 30 países hacen cola para entrar.

Tuberculosis: un diagnóstico temprano reduce las chances de vivir con secuelas permanentes

SALUD

Tuberculosis: un diagnóstico temprano reduce las chances de vivir con secuelas permanentes

02/04 | Es la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial, siendo sólo superada por la COVID-19. Según estadísticas publicadas por la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 10,6 millones de personas contrajeron esta enfermedad en 2021 y 1,6 millones fallecieron. Se estima que casi el 85% de las personas que son tratadas se curan, por ello es que resulta fundamental diagnosticarla tempranamente y consultar con un profesional de la salud ante los primeros síntomas.