
Tag: jubilaciones


18 MILLONES DE ARGENTINOS BENEFICIADOS
Según la UNDAV todas las jubilaciones le van a ganar a la inflación en 2021
24/11 | Sumando los aumentos otorgados en marzo, junio y septiembre el incremento acumulado en el 2021 alcanzará el 52,7%. Analizando la inflación acumulada hasta octubre, las expectativas ubican la inflación acumulada hasta diciembre en torno al 50,7%, logrando una recuperación en términos reales de las jubilaciones.

CAJA DE JUBILACIONES
Aseguran que el Proyecto de Ley enviado la Legislatura restaura derechos de trabajadores del BAPRO
20/07 | Así lo afirmó el secretario general de la Provincia, Federico Thea, al sostener que el proyecto de reforma a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Banco de la Provincia elevado por el gobernador Axel Kicillof “restaura los derechos de trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas” y destacó el trabajo consensuado con distintos sectores para “atender los problemas estructurales” que posee la entidad.

CON EL AUMENTO DE JUNIO
Aseguran que 18 millones de jubilados incrementarán sus ingresos por encima de la inflación
19/05 | Según un estudio académico del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (OPP-UNDAV), con el aumento de las jubilaciones en junio próximo, más de 18 millones de personas incrementarán sus ingresos por encima de la inflación.

INFORME DE CEPA
El impacto inflacionario de los medicamentos en las personas mayores
12/02 | Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), indica que entre mayo de 2015, y enero de 2020, la jubilación creción un 268,1%, en tanto que en el mismo período, los principales medicamentos subieron el 455%, e incluso, con la cobertura de PAMI, el aumento asciende a 338,1%, es decir, un 70% más que los haberes jubilatorios.

FUE OFICIALIZADO
Buenas nuevas: las jubilaciones suben un 8,74%
23/11 | El piso de ingresos para los adultos mayores será de 14.067,93 pesos, mientras que el techo para las prestaciones ascenderá a 103.064 pesos mensuales. Los valores estarán vigentes hasta finales de febrero del año próximo.

INFORME DEL CEPA
Durante octubre los medicamentos aumentaron cerca de un 9%
19/11 | El estudio remarca que "si se considera el caso de los diez medicamentos que más aumentaron en el mismo período, el incremento alcanzó el 15,7%, con casos de subas de hasta un 21,9%". Los precios de los 50 principales medicamentos consumidos por adultos mayores registraron un aumento promedio de 8,7% durante octubre.
