
Tag: Tratamiento


LA LEUCEMIA ES EL CÁNCER MÁS COMÚN EN NIÑOS
Descubren un tratamiento con baja toxicidad para tratar la leucemia
11/12 | Investigadores del CONICET demostraron que los superantígenos, proteínas producidas por una bacteria o virus con capacidad para activar al sistema inmune, inducen específicamente la muerte celular de los tejidos alterados por la leucemia. Esta podría ser una herramienta terapéutica antitumoral de baja toxicidad, altamente específica y de bajo costo.

EN TERRITORIO BONAERENSE
Más de 3.200 enfermos de coronavirus recibieron tratamiento con plasma
17/09 | Los estudios realizados por el Ministerio de Salud en uso de plasma de convaleciente mostraron seguridad transfusional y confirman que su uso "aporta una carga de anticuerpos que contribuiría a una evolución favorable" del paciente.

INVESTIGADORES DEL CONICET
Anuncian que tratamiento contra el COVID-19 entra en fase de ensayos clínicos
18/06 | Se trata de un proyecto de articulación público-privada que produjo un suero terapéutico a partir de anticuerpos de caballos. Los resultados en laboratorio comprobaron que inhibe la capacidad de infección del virus. Se espera que inicien las primeras pruebas con pacientes a mediados de julio.

SE AMPLÍA LA RED
Se podrá donar plasma para el tratamiento de pacientes con COVID-19 en cuatro distritos bonaerenses
05/06 | Aquellas personas que habiten en la Provincia de Buenos Aires y se curaron de COVID 19 deben comunicarse previamente a 0800 222 0101. Allí se les brindará toda la información vinculada al acto de donación.

¿UNA ESPERANZA?
Científicos argentinos descubren que el ibuprofeno nebulizado es beneficioso para pacientes con COVID-19
08/05 | El ibuprofeno no se administra como se lo conoce habitualmente como analgésico y antinflamatorio. Se aplica como ibuprofenato de sodio (ibuprofeno hecho soluble al agua) a través de nebulizaciones con una solución hipertónica (con alta concentración de sal). Las nebulizaciones se realizan con una máscara de protección para evitar diseminar partículas en el ambiente.

NUEVAS INVESTIGACIONES
Prueban la efectividad de un antiparasitario animal como tratamiento del coronavirus
06/04 | La investigación en el país es desarrollada por profesionales de múltiples universidades en colaboración con el Conicet. Buscan en un futuro cercano trasladar las pruebas de laboratorio a pacientes infectados con el virus.

INVESTIGACIÓN
¿Cuánto tiempo permanece el nuevo coronavirus en el organismo humano?
28/03 | Un equipo de científicos realizó un estudio en el Centro Médico de Pekín y descubrió que el virus permanece en el cuerpo de uno a ocho días después de la desaparición de los síntomas en la mitad de los casos de infectados por el COVID-19.

ASOCIACIÓN ALMA
Lanzaron una aplicación para que pacientes con leucemia reciban el tratamiento en tiempo y forma
29/01 | Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, prácticamente tres mil argentinos son diagnosticados por año con algún tipo de leucemia. Parte de la tarea de la organización consiste en acompañar a los pacientes en su transitar por la enfermedad y asesorarlos. Tras años de trabajo decidieron sistematizar todo el aprendizaje mediante la app.
