
Tag: aumentos


EN DOS TRAMOS
El Enacom autorizó aumentos de hasta 9,5% en los servicios de telefonía, internet y TV
25/04 | Mediante la resolución 725/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Enacom estableció que las licenciatarias podrán aplicar a partir del 1 de mayo un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas de hasta 9,5%, y una nueva suba a partir del 1° de julio por el mismo porcentaje.

DATOS DEL INDEC
La inflación de febrero fue de 4,7% y llegó a un 52,3% interanual
15/03 | Con el dato informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la inflación minorista acumuló una suba del 8,8 % en el primer bimestre del año y del 52,8% en los últimos doce meses.

PRESUPUESTO BONAERENSE
Kicillof destina más recursos para educación, seguridad y servicios sociales,
14/12 | Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (OPP-UNDAV), el gasto primario aumentará un 16,3% con relación a lo registrado en el año 2019, principalmente a causa de los incrementos en Salud, Educación y Cultura y Servicios de Seguridad en 40,2%, 21,1% y 10,0% respectivamente. En rigor, el presupuesto provincial para el año 2022 estima un gasto de $ 3.100.782 millones. El pago de intereses de la deuda será el menor desde 2015.

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
La Defensoría del Pueblo demandó a las automotrices por fraude con los planes de ahorro
01/04 | La acción se dio por considerar que estas empresas llevan adelante una “ficción jurídica en fraude” que perjudica económicamente a los consumidores adherentes de esta modalidad para la adjudicación de autos 0 KM.

ESTUDIO ACADÉMICO
Aseguran que la nueva fórmula garantiza a los jubilados recuperar poder adquisitivo en 2021
18/11 | La nueva Fórmula de Movilidad jubilatoria enviada por el Ejecutivo, similar en su esencia de la que fue sancionada en 2008 a través de la Ley 26.417 y cuya efectividad para mejorar las jubilaciones quedó claramente probada con los 18 aumentos aplicados entre 2009 y 2017 que incrementaron el poder adquisitivo de los haberes previsionales en un 25,8%.

“ABORDAJE URGENTE”
Médicos bonaerenses piden al gobierno que se los convoque a discutir salarios en paritarias
25/02 | En un comunicado, el gremio que nuclea a los médicos destacó la "necesidad de urgente abordaje de salarios y condiciones de trabajo" y remarcó que "ambas temáticas requieren tratamiento en la paritaria específica de la ley 10.471".

BOLSILLOS ALIVIADOS
Se oficializó la suspensión de los aumentos de luz por 180 días en el territorio bonaerense
31/01 | Los aumentos habían sido decretados por el gobierno de María Eugenia Vidal semanas antes de dejar el poder y apenas horas después de ser derrotada en las elecciones provinciales. El aumento promediaba un 25 por ciento.

¡TODO SUBE!
Desde este lunes las prepagas aumentan un 12%
02/12 | De esta manera en 2019 se aplicaron ocho aumentos: del 5% en febrero, del 7,5% desde el 1 de mayo, más 3 aumentos del 17,5% por julio, agosto y septiembre, otro 4% en octubre, 4% en noviembre y 12% desde diciembre. Todo eso hace un suba total de 60,6%.

¡TODO SUBE!
Desde este lunes las prepagas aumentan un 12%
02/12 | De esta manera en 2019 se aplicaron ocho aumentos: del 5% en febrero, del 7,5% desde el 1 de mayo, más 3 aumentos del 17,5% por julio, agosto y septiembre, otro 4% en octubre, 4% en noviembre y 12% desde diciembre. Todo eso hace un suba total de 60,6%.

FIESTAS AUSTERAS
La canasta navideña llega con aumentos que superan el 90%
29/11 | Para el informe se buscaron los alimentos con mayor demanda en relación a la elección del menú para la cena navideña de los argentinos. Además, se tomó en cuenta tres presupuestos, que comprenden 11 productos cada uno, que van desde el “económico” al “premium”.

OTRO "REGALITO" DE VIDAL
Ola de aumentos bonaerenses: sube la cuota de los colegios privados
04/11 | Los incrementos, serán para los últimos dos meses del calendario escolar. En tanto, aún no hay definiciones sobre lo que ocurrirá con la matrícula y la cuota del ciclo 2020. Esta suba se suma al incremento en el valor de la tarifa eléctrica que para los usuarios residenciales de la provincia de Buenos Aires.

LLUVIA DE AUMENTOS
Las empresas de telefonía anunciaron un incremento de entre el 7% y el 24% para noviembre
31/10 | Todas las compañías informaron a sus clientes que el próximo mes subirán sus precios. Se trata del cuarto aumento en el año y de una acumulación del 79%.
