miércoles 22 de marzo de 2023 - Edición Nº3951

Tag: energía

Licitación del Plan Gas logra menores precios a los previstos con importante ahorro fiscal

UN ÉXITO

Licitación del Plan Gas logra menores precios a los previstos con importante ahorro fiscal

18/12 | Las ofertas recibidas por el Gobierno nacional en las licitaciones del Plan Gas 4 y 5, arrojaron precios hasta 43% menores a los topes propuestos, lo que se traducirá en ahorros por US$ 360 millones al año en virtud de esa diferencia y de unos US$ 3.600 millones respecto a los precios del Gas Natural Licuado (GNL). La Secretaría de Energía -a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos- recibió las ofertas al llamado de extensión al 2028 de los contratos del Plan Gas vigentes para el período 2020-2024, y a la vez para el llenado y provisión hasta 2028 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

El gobierno promueve la articulación federal para el desarrollo de las energías renovables

ESTRATEGIA NACIONAL

El gobierno promueve la articulación federal para el desarrollo de las energías renovables

20/10 | La secretaria de Energía, Flavia Royón, participó de la jornada para el desarrollo del hidrógeno que se llevó a cabo en la sede de Y-TEC en la localidad de Berisso. Junto a ella estuvieron presentes José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo y Mercedes Marcó del Pont, titular de Asuntos Estratégicos, además de las autoridades de Y-TEC, Roberto Salvarezza y Eduardo Dvorkin. La Secretaría de Energía y la Secretaría de Asuntos Estratégicos con el apoyo de Y-TEC avanzan en el diseño de una estrategia nacional con perspectiva federal que permita apuntalar el desarrollo de la economía del hidrógeno.

Una comunidad rural apuesta a la energía renovable para ser sustentable y autosuficiente

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

Una comunidad rural apuesta a la energía renovable para ser sustentable y autosuficiente

05/10 | En Los Pinos, una comunidad rural de poco más de 300 habitantes ubicada a 15 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Balcarce, Buenos Aires, se puso en funcionamiento una Unidad Demostrativa para la producción de biogás, gracias al trabajo integrado de especialistas del INTA, el Conicet, el INTI, de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de los propios vecinos. Se trata de un hito para la comunidad que permitirá mostrar el valor de la transformación de los residuos en energía y en biofertilizantes.

Subsidio a la energía para clubes de barrio en todo el país

ACOMPAÑAMIENTO

Subsidio a la energía para clubes de barrio en todo el país

05/10 | El Presidente de la Nación, Alberto Fernández y los Ministros de Economía y Deporte, Sergio Massa y Matías Lammens, presentaron el registro de acceso al esquema de subsidios diferenciados para clubes de barrio. De esta manera, el Estado Nacional subsidiará a más de 8.000 clubes. “Los clubes de barrio no son solo divertimento, un pasatiempo. Es un lugar donde se aprenden normas de convivencia. Hay reglas, estatutos que respetar, para jugar. Aprendemos lo permitido y lo prohibido. Y disfrutamos. Los clubes de barrio tienen esa trascendencia social que no se puede dejar de lado, ayudan a formar el espíritu de los argentinos y argentinas", expresó el Presidente.

Massa presentará un nuevo esquema tarifario y se anticipan cambios en Energía

QUITA DE SUBSIDIOS

Massa presentará un nuevo esquema tarifario y se anticipan cambios en Energía

06/08 | El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el próximo martes los niveles de aumentos en las tarifas de gas, energía eléctrica, y agua que regirán en las distintas regiones del país. En el anuncio de la quita de subsidios a la energía será mayor a la prevista inicialmente. Por un lado, sostuvo que 9 millones pidieron conservar el beneficio y otros 4 quedaron excluidos voluntariamente, lo que significa que el 30% de los hogares pasará a pagar la tarifa plena y no solo el 10% como había asegurado el gobierno. Mientras, se filtran a los medios versiones de la renuncia de Darío Martínez, Secretaría de Energía, para quien Massa aún no tiene reemplazo.

Guaminí, Saavedra y Adolfo Alsina trabajan en conjunto por el desarrollo energético de la región

INVERSIÓN

Guaminí, Saavedra y Adolfo Alsina trabajan en conjunto por el desarrollo energético de la región

04/08 | Los intendentes de Adolfo Alsina, Guaminí y Saavedra junto a los presidentes de la Cooperativa CLERYSA y la Cooperativa Eléctrica de Espartillar, mantuvieron una reunión para desarrollar una agenda energética conjunta y avanzar en las gestiones para la pronta licitación de la obra de la subestación de 132 kilovoltios y el desarrollo de una agenda en materia energética para la instalación de nuevos generadores móviles.

Media sanción a proyecto que promueve la creación de Autogeneradores Comunitarios

ENERGÍA RENOVABLE

Media sanción a proyecto que promueve la creación de Autogeneradores Comunitarios

15/07 | La Cámara baja bonaerense, dio media sanción a un proyecto de ley que tiene como objetivo la creación de la figura de Autogenerador Comunitario. Según se explicó, el objeto de la iniciativa es que se pueda generar energía eléctrica de manera autónoma, siempre y cuando sea a partir de energías renovables, con el fin de abastecer a sus comunidades. Esto impacta en alrededor de 200 cooperativas y sociedades de la provincia.

Entregarán más de 200 boyeros solares a pequeños productores ganaderos

EN TERRITORIO BONAERENSE

Entregarán más de 200 boyeros solares a pequeños productores ganaderos

01/05 | La iniciativa, será implementa a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación, en cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que realiza el relevamiento de necesidades, capacitación de los usuarios y control de las instalaciones, y en coordinación con la Dirección Provincial de Energía como unidad ejecutora, en la Provincia de Buenos Aires.

Otorgan crédito de $5 millones para una obra de energía en Carlos Tejedor

CONSEJO FEDERAL DE ENERGÍA

Otorgan crédito de $5 millones para una obra de energía en Carlos Tejedor

22/12 | El Consejo Federal de Energía Eléctrica financiará una obra de transporte eléctrico para la localidad bonaerense de Carlos Tejedor que mejorará la calidad del servicio y permitirá la conexión de una futura planta de generación solar fotovoltaica. Fue a través de un convenio firmado con la Cooperativa Eléctrica de ese municipio. Los trabajos mejorarán la calidad del servicio y beneficiarán 2 mil habitantes.