
Tag: Energía


EN TERRITORIO BONAERENSE
Entregarán más de 200 boyeros solares a pequeños productores ganaderos
01/05 | La iniciativa, será implementa a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación, en cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que realiza el relevamiento de necesidades, capacitación de los usuarios y control de las instalaciones, y en coordinación con la Dirección Provincial de Energía como unidad ejecutora, en la Provincia de Buenos Aires.

TENDENCIAS Y SUSTENTABILIDAD
En tierras bonaerenses los usuarios de paneles solares podrán sumar energía a la red eléctrica
22/04 | La propuesta tiene como objetivo que los usuarios que tengan en sus hogares energía con paneles solares puedan realizar un intercambio entre el excedente que no consuman y la red eléctrica, transformándose en pequeños generadores que son recompensados económicamente por la energía que producen.

REFINERÍAS “GARANTIZAN ABASTECIMIENTO”
Denuncian “operaciones especulativas” que complican el abastecimiento de gasoil
09/04 | El secretario de Energía, Darío Martínez, ratificó este viernes que está garantizado el abastecimiento de gasoil, al tiempo que advirtió que "existen operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”.

TENDENCIAS
Investigadores de la UNLP trabajan en la generación de energía a partir de las olas del mar
06/04 | De todos los dispositivos posibles el grupo se centró en una columna de agua oscilante por considerarla como una de las mejores técnicas para convertir la energía de las olas en electricidad. Ésta posee una cámara hueca (de hormigón o de metal) y puede estar colocada en una escollera, cerca de la playa o flotando en una boya.

“EL SISTEMA ESTÁ AL LÍMITE”
Reclaman a Kicillof la construcción de la “prometida” línea de energía Suárez-Guaminí
30/01 | Se trata de un tendido de 132kv, prometido en marzo del año pasado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Las altas temperaturas de enero elevaron la demanda regional y el sistema colapsó en varias oportunidades. Legisladores de la Sexta Sección advierten que el sistema está al límite.

CONSEJO FEDERAL DE ENERGÍA
Otorgan crédito de $5 millones para una obra de energía en Carlos Tejedor
22/12 | El Consejo Federal de Energía Eléctrica financiará una obra de transporte eléctrico para la localidad bonaerense de Carlos Tejedor que mejorará la calidad del servicio y permitirá la conexión de una futura planta de generación solar fotovoltaica. Fue a través de un convenio firmado con la Cooperativa Eléctrica de ese municipio. Los trabajos mejorarán la calidad del servicio y beneficiarán 2 mil habitantes.

TENDENCIAS
Trenque Lauquen reduce el consumo de energía y se ahorra 1,2 millón de pesos
29/09 | La solución consiste en reemplazar las celdas fotoeléctricas con una pequeña computadora que controle el encendido y apagado de los chupetines y columnas de alumbrado de la ciudad. La idea surgió en una de las tantas interacciones entre áreas del Municipio.

CAMINO DE TRANSICIÓN
Estudian el potencial de la energía eólica en el Río de la Plata como fuente de energía limpia
08/07 | Investigadores del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza (DIIT-UNLaM) analizan la posibilidad de implementar energía eólica desde la zona del Río de la Plata, por sus condiciones promisorias de viento como vector de generación de energía eléctrica sin emisión en el ámbito de CABA Y GBA y así contribuir al cambio progresivo de las fuentes de energía tradicionales desde una creciente participación de las formas renovables, en la búsqueda de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y reducir el impacto ambiental.

MUNICIPIO VERDE
En Escobar construyen un biodigestor para transformar los residuos en energía eléctrica
16/06 | Se trata de un innovador proyecto y modelo en la Provincia, que el Municipio realiza en articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para generar energía a través de la materia orgánica. El biodigestor podrá recibir hasta cuatro toneladas diarias de residuos orgánicos que se generan en el Mercado.

"COMUNIDADES SOLARES"
Tandil inauguró un parque solar asociativo que dará energía gratis a los vecinos
11/06 | El proyecto asociativo impulsado por la Usina, con el acompañamiento del Municipio y la Universidad y la participación de inversiones de usuarios particulares, es innovador por sus características y uno de los primeros en el país de su tipo.

PODRÍAN SER DENUNCIADOS PENALMENTE
Detectan 38 propiedades de lujo robando energía en un barrio privado de Brandsen
27/05 | En todos los casos se labraron actas, se retiraron las conexiones peligrosas y se evalúa realizar denuncias penales. La situación se dio uno de los barrios privados más antiguos e importantes de Brandsen, ubicado sobre el río Samborombon.

HECHO EN LA PLATA
¿Queres ahorrar? conoce el software para reducir hasta un 30% el consumo de energía
13/05 | Investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata desarrollaron una herramienta informática orientada a mejorar la eficiencia energética y que permite reducir hasta un 30% los costos y consumos. está enfocado para pymes pero puede adaptarse a cualquier tipo de organización.

SEGÚN EL CONSUMO DE ENERGÍA
La industria creció un 7,9% con picos hasta un 20% respecto de 2019
21/02 | La industria continúa con el proceso de recuperación que mostró los últimos meses de 2020 y en el inicio del año, números positivos: en enero, varios de los principales sectores industriales operaron entre un 10 y 20% por encima del promedio de 2019, previo al inicio de la pandemia por Covid-19. Durante ese mes, el sector fabril, medido según el consumo de energía, se expandió 7,9% interanual y 4,6% desestacionalizado.

CON LA INSTALACIÓN DE UN BIODIGESTOR
En el Mercado Frutihortícola de Escobar producirán energía eléctrica a partir de sus residuos
27/01 | El biodigestor permitirá el tratamiento de los desechos orgánicos que se generen en el mercado y contará con un generador adaptado para biogás que permitirá proveer de iluminación y energía a las instalaciones. Asimismo, la generación de energía permitirá la producción de un biofertilizante natural rico en nutrientes.

ENERGÍA LIMPIA
La UNLP convertirá micros de una línea platense con propulsión eléctrica
20/06 | La Facultad de Ingeniería de la Universidad nacional de La Plata (UNLP), firmó un convenio con la empresa platense de transporte Nueve de Julio. Iniciará los ensayos para el desarrollo de unidades sustentables impulsadas con baterías de litio.
