
Tag: Actividad


SURTIDORES TRANQUILOS
Por décimo mes consecutivo con la caída de la actividad, cae la venta de combustibles
25/10 | Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el pasado mes de septiembre de 2024, las ventas de combustibles al público registraron una caída del 11,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este retroceso, tanto de la nafta como del gasoil, se verifica en forma consecutiva desde diciembre de 2023.

POR EL PLAN MOTOSIERRA
La actividad económica en la provincia de Buenos Aires, en enero cayó 4,4%
02/04 | La construcción, el comercio y la industria los principales rubros afectados. “No se puede estabilizar la macroeconomía si se destruye la producción”, aseguró López, que responsabilizó al gobierno nacional de Javier Milei por el balance de números. Según el ministro, “las políticas recesivas del Gobierno Nacional tienen un correlato directo en la economía real”.

INFORME DE LA UNDAV
A pesar del contexto de inflación, la economía sigue creciendo
21/05 | Según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (OPP-UNDAV), los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), indican para los primeros 2 meses del 2023, un crecimiento en términos interanuales. Al cierre de febrero, la economía operaba un 2% por encima del año anterior y un 7,2% por encima de febrero de 2019.

INVESTIGACIÓN DEL CONICET
Aseguran que la actividad física mejora la memoria espacial
07/05 | Así concluye el resultado de un proyecto de investigación del CONICET, a partir de pruebas en escenarios virtuales a alrededor de cien voluntarios sedentarios. El descubrimiento, estiman los expertos, podría ayudar a pensar estrategias que mejoren la memoria espacial en pacientes con Alzheimer.

INFORME DE LA UNDAV
Caída de la actividad económica en el cuarto trimestre de 2022
14/03 | Durante 2022 la actividad económica creció hasta el tercer trimestre, confirmando una declinación en el último trimestre del año. Desglosando el EMAE por sectores, se observa en la variación de diciembre 2022 (respecto de noviembre 2022) que los rubros que más cayeron fueron: Comercio (-10,9%), Industria Manufacturera (-6,9%), Construcción (-5,5%) y servicios sociales y salud (-4,7%). En cambio, la variación de la actividad general del año 2022 con relación al año 2021, la economía tuvo un crecimiento a lo largo del año 2022 del +5,2%.

EL PERÍODO MÁS EXTENSO
La actividad industrial suma 19 meses de crecimiento ininterrumpido en la Provincia
03/01 | El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó que la actividad suma 19 meses de incremento ininterrumpido en la provincia y destacó que se trata del “periodo más extenso de crecimiento desde el inicio de la serie”. “En septiembre, la industria manufacturera de la Provincia creció 9,6%”, indicó López a través de su cuenta en la red social Twitter.

DATOS OFICIALES
La actividad industrial creció en octubre un 3,3% interanual
18/11 | La producción industrial creció en octubre 3,3% respecto al mismo mes del año pasado y 4,7% respecto del mismo mes de 2019, según los datos adelantados elaborados por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía sobre la base de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

SEGÚN CEP XXI
La economía creció durante el primer semestre 6,3% interanual, un 3% mejor que en 2019
20/10 | La economía argentina continúa sosteniendo el nivel de actividad y el primer semestre se ubicó 6,5% por encima de los primeros seis meses del año pasado y 3% por encima de dicho periodo de 2019, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que depende de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La actividad minera ya supera los niveles de 2019 y se encamina a ser la mejor desde 2015.
31/12 | El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, destacó los indicadores de la actividad minera bonaerense al 30 de noviembre y enfatizó la recuperación sostenida del sector, pese al contexto de pandemia. La Provincia ya superó los valores de 2019 y 2020 y las proyecciones indican que también superarán las cifras de actividad de 2017 y 2018.

RECUPERACIÓN
Fuerte crecimiento de la actividad económica en la Provincia: 9,5% en el tercer trimestre
29/12 | El Ministerio de Hacienda y Finanzas informa que la actividad económica de la Provincia registró en el tercer trimestre de 2021 un aumento del 9,5% respecto al mismo período de 2020. El Informe Trimestral de la Actividad Económica (ITAE) elaborado por la Dirección de Estadística provincial destaca que el incremento fue impulsado tanto por las actividades productoras de servicios, con una suba interanual del 9,9%, como las de bienes, con una suba interanual del 9%.

DATOS POSITIVOS
En el tercer trimestre el Producto Bruto Interno creció casi el 12 %
16/12 | Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al finalizar el tercer trimestre del presente año, el Producto Bruto Interno experimentó un crecimiento del 11,9% respecto a igual período del 2020. En términos desestacionalizados respecto del segundo trimestre de 2021, el PIB creció 4,1%, a pesar se registraron algunos cierres parciales de la actividad por un rebrote de la Covid 19. En tanto en los primeros nueve meses del año, la actividad mostró una suba acumulada del 10,8%.

TENDENCIAS
Buenos Aires Aventura, un Programa que promueve la actividad física en la naturaleza
14/12 | El plan es "una política que tiene como objetivo calendarizar los eventos, vincular y asesorar a las personas que organizan y practican este tipo de deportes, y promoverlos de manera segura".

KICILLOF EN QUILMES
Anuncian el retorno de la actividad nocturna en la Provincia
30/09 | En el marco de las nuevas aperturas establecidas a partir de la mejora sostenida en la situación epidemiológica, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este jueves en Quilmes, que desde el 1 de octubre comienzan a regir nuevas aperturas que establecen el retorno cuidado de la actividad nocturna. Así lo expresó, durante una reunión realizada con empresarios y representantes de trabajadores vinculados a la nocturnidad, en la discoteca El Bosque, de ese distrito.

INDUSTRIA PUM PARA ARRIBA
La actividad metalúrgica tuvo un crecimiento interanual en mayo del 44,8%
11/07 | Según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), la actividad metalúrgica registró en mayo un aumento del 44,8% en términos interanuales y acumuló un crecimiento de 25,9% en los primeros cinco meses de este año.

DATO ALENTADOR
La actividad económica en la Provincia creció 4,5% en el primer trimestre
01/07 | El Informe Trimestral de la Actividad Económica (ITAE) elaborado por la Dirección de Estadística provincial destaca que el incremento fue impulsado por los sectores productores de bienes, con una suba interanual de 12,8%.

DATOS DEL INDEC
La actividad económica creció en la Argentina el 28,3% interanual durante abril
30/06 | De acuerdo con datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad económica creció durante abril el 28,3%, en relación con igual mes del año pasado, cuando operaron a pleno las restricciones para combatir la pandemia de Covid-19.

INDICIOS DE CRECIMIENTO
La actividad económica en enero de 2021 cayó apenas -2% respecto de enero de 2020
31/03 | Según la estimación preliminar del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), en enero de 2021, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró en enero de 2021 (con pandemia) una variación de -2,0% respecto al mismo mes de 2020 (sin pandemia). En tanto el indicador desestacionalizado se incrementó 1,9% respecto al mes anterior, mientras que el indicador tendencia-ciclo se incrementó 0,2%.

ECONOMÍA Y PANDEMIA
Argentina entre las economías del mundo donde más rápido se recupera la industria manufacturera
30/03 | La irrupción de la pandemia del coronavirus impactó las economías de todos los países, generando una crisis sin precedentes históricos. Todas las economías tuvieron caídas profundas del PBI. La economía argentina cayó sin embargo más que otras economías por no contar con suficientes fuentes de financiamiento, cuestión heredada del gobierno anterior. En el cuarto trimestre del año pasado, el Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo 4,3% interanualmente. Asimismo, la actividad económica experimentó una caída interanual de 9,9% durante el año 2020.

RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
La industria de la construcción ya trabaja a los niveles más altos en 22 meses
08/02 | El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) creció por séptimo mes consecutivo en noviembre. La actividad económica se incrementó un 1,4% en relación a octubre y presentó la menor contracción interanual (-3,7%) desde febrero 2020.
