
Tag: Dengue


EN UN HOMBRE DE 32 AÑOS
Confirman caso de dengue autóctono en La Matanza
01/11 | Confirman un caso de dengue autóctono en La Matanza El Ministerio de Salud ha informado sobre la confirmación de un caso de dengue del serotipo DEN-1, detectado a través de análisis de laboratorio, en una persona sin historial de viajes.

LA PLATA
La Provincia inició la campaña de vacunación contra el dengue
22/10 | El gobernador Axel Kicillof dio inicio este martes en el Hospital "Rodolfo Rossi" de La Plata a la campaña provincial de vacunación contra el dengue, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente Julio Alak; y la directora del hospital, Cecilia Jaschek.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN
La provincia de Buenos Aires compra 500.000 dosis de la vacuna contra el dengue “Qdenga”
04/09 | En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentó el Plan Bonaerense de Prevención, Respuesta y Vacunación contra el Dengue. Anunciaron la adquisición de 500.000 dosis de la vacuna contra el dengue “Qdenga” que comenzará a aplicarse en octubre. En el evento también participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud, Leticia Ceriani.

EN MEDIO DE LA EPIDEMIA
El senador Bucca cruzó a Milei por la vacuna del dengue
16/04 | El senador provincial por la séptima sección electoral bonaerense, Eduardo Bucca (UxP), a través de la res social X (exTwitterr), expresó sus diferencias con el presidente Javier Milei por sus expresiones acerca de la vacuna del dengue, y lo criticó por desestimar la vacuna contra el dengue. Video.

MALDITO AEDES AEGIPTY
Declaran brote de dengue en La Costa, Gesell y Tandil
12/04 | Así lo informaron las autoridades sanitarias de la Región Sanitaria VIII, al dar cuenta que ya hay 356 casos de dengue, 238 “importados” de otras zonas y 118 autóctonos. La presencia del mosquito vector, el Aedes aegipty, se detectó en los municipios de La Costa, Villa Gesell y Tandil, y hasta el momento sólo se confirmaron casos de dengue autóctono (sin registro de antecedentes de viaje) en esos municipios: 107 casos en La Costa, dos en Tandil y nueve en Gesell. En Mar del Plata todavía no hay casos autóctonos, pero no se descarta que se produzcan.

PREVENCIÓN DEL DENGUE
Especialista asegura que más efectivo que el repelente es eliminar recipientes con agua
29/02 | El Doctor en Ciencias Naturales, Licenciado en Zoología y Director del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la UNLP, Juan José García, habló sobre el brote en distritos de la Provincia de Buenos Aires. En diálogo con el programa Verano y Humo, por la radio pública bonaerense, el científico anunció un crecimiento de casos, teniendo en cuenta los registros que así lo indican.

370 CASOS CONFIRMADOS EN DOS MESES
Confirman la muerte de un hombre de 42 años por dengue en La Plata
24/02 | Confirman la muerte de un hombre de 42 años por dengue en La Plata Un hombre de 42 años que padecía dengue falleció en la ciudad de La Plata, confirmó este viernes el municipio platense, al indicar que el deceso fue constatado y precisó que se investigan otras causales o comorbilidades complementarias al cuadro clínico infectológico. En los primeros dos meses del año ya se registraron 370 casos confirmados en la Capital bonaerense.

MINISTERIO DE SALUD BONAERENSE
Reportan 16 municipios bonaerenses con brote de dengue
17/02 | Según el último Boletín Epidemiológico bonaerense, desde julio de 2023, fecha en la que el Gobierno bonaerense finalizó el período de brotes de dengue hasta los primeros días de febrero de 2024, se notificaron 4.994 casos sospechosos, de los cuales 1.242 fueron confirmados, 122 son probables, 535 casos fueron descartados y 3.095 aún continúan en estudio.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Dengue: con la llegada del verano piden extremar medidas de prevención
09/12 | De cara a la temporada de verano, desde el Ministerio de Salud bonaerense indicaron que "nunca se interrumpió la circulación" del dengue en otras provincias. En la última semana se confirmaron 31 casos importados de otras jurisdicciones de dengue.

LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD
La vacuna del dengue llega a la Argentina en noviembre
06/09 | En estos días se confirmó que el primer cargamento llegará en la segunda quincena de noviembre. Aunque no hay una cantidad detallada de dosis, el Ministerio de Salud estudia quiénes serán los grupos prioritarios que recibirán las vacunas de manera gratuita.

SALUD
En territorio bonaerense se confirmó la tercera muerte por dengue en lo que va de 2023
24/05 | Se trata de una persona de 71 años, con comorbilidades, del distrito de Vicente López. Se suma así al deceso de un ciudadano de La Plata, de 37 años con comorbilidades y con antecedente de viaje a Bolivia; y otro de Tres de Febrero, de 22 años y sin comorbilidades.

SALUD
La Anmat aprobó el uso de una vacuna contra el dengue
26/04 | La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente ha sido también aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA). Su utilización está contemplada para zonas endémicas.

CARTERA DE SALUD
Confirman circulación autóctona de dengue en territorio bonaerense
06/04 | El municipio con más contagios autóctonos es Berazategui, que alcanza los 362. Le siguen La Matanza, 242; Tres de Febrero, 147; Quilmes, 49; Merlo, 36; Lanús, 30; General San Martín, 28; Avellaneda, 27; Morón, 26; Lomas de Zamora, 25; Florencio Varela, 21; Moreno, 16; Esteban Echeverría, 15, y Almirante Brown, 14.

CENTRO ATÓMICO EZEIZA
Científicos prueban tecnología nuclear para esterilizar mosquitos y acabar con el dengue
01/04 | El objetivo es utilizar la Técnica de Insecto Esteril (TIE), un método de control biológico que utiliza tecnología nuclear que propone la utilización de insectos para controlarse a sí mismos. De qué se trata esta iniciativa para controlar el mosquito del dengue.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO
Se cuadriplicaron los casos de dengue en la Provincia
24/03 | En lo que va del año, se notificaron en la Provincia “902 casos con sospecha de dengue”. De ese total, “176 fueron confirmados, 48 son probables, 151 casos fueron descartados y 527 aún continúan en estudio”. Los números son significativamente más altos que en 2022, cuando se contabilizaron, para esta misma época, 39 confirmados y nueve probables.

MAYOR PREVENCIÓN Y CUIDADOS
Detectaron 25 casos de dengue y 44 de chikungunya en territorio bonaerense
14/03 | Entre las medidas de prevención se destacan: liminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar; vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas; usar repelentes ambientales como espirales o pastillas; cubrir cunas y cochecitos con tul; colocar mosquiteros en puertas y ventanas y utilizar repelentes.

DATOS DEL MINISTERIO DE SALUD
En la última semana aumentaron los casos de dengue y chikungunya
25/02 | En las últimas tres semanas, fueron confirmados 327 casos, con un promedio de 109 casos semanales, lo que representa el 20% del promedio registrado durante las mismas semanas en 2020.

LLEGA EL MOMENTO CRÍTICO
Entre enero y octubre hubo unos 4.000 casos de dengue en el país
10/12 | La mayor parte de los casos tipificados pertenecieron al DEN-1, en un 93%; mientras que los casos que correspondieron al DEN-2 fueron del 3% y los del DEN-4, un 4%, según detalló el último boletín epidemiológico de vigilancia publicado por la cartera sanitaria.

INVESTIGACIÓN CRUCIAL
Logran describir una fase clave de la maduración de los virus de dengue y del Zika
14/09 | Investigadores e investigadoras del CONICET lograron describir mecanismos cruciales del proceso de maduración de los virus de dengue y del Zika en el interior de las células, un evento clave para la infección viral. El trabajo fue publicado en The Journal of Biological Chemistry. El estudio de científicos y científicas del CONICET sienta bases para el desarrollo futuro de antivirales efectivos contra esos patógenos.
