
Tag: investigadores


INVESTIGACIÓN CRUCIAL
Logran describir una fase clave de la maduración de los virus de dengue y del Zika
14/09 | Investigadores e investigadoras del CONICET lograron describir mecanismos cruciales del proceso de maduración de los virus de dengue y del Zika en el interior de las células, un evento clave para la infección viral. El trabajo fue publicado en The Journal of Biological Chemistry. El estudio de científicos y científicas del CONICET sienta bases para el desarrollo futuro de antivirales efectivos contra esos patógenos.

MEJORARÍA EL RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS
Investigadores argentinos descubrieron un gen que acelera el crecimiento de las plantas
07/05 | Consiguieron aislar una proteína que regula la velocidad de la mitosis. Este hallazgo puede permitir desarrollar estrategias dirigidas en la búsqueda de aumentar el rinde de cultivos. Los investigadores pertenecen al Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR).

ADEMÁS BENEFICIA AL MEDIOAMBIENTE
Investigadores de la UNLP transformaron residuos de soja en productos de valor nutricional
03/05 | Descubrieron la fórmula para reutilizar el okara y sacar provecho de su enorme valor nutricional y efecto prebiótico. Un avance científico que además beneficia al medioambiente. El descubrimiento fue realizado por un equipo de científicos del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), dependiente de la UNLP, el CONICET y la CIC.

INVESTIGADORES DEL CONICET
Aseguran que los cultivos transgénicos mejoran la producción y cuidan el medioambiente
25/04 | Especialistas en biología molecular del Instituto de Investigaciones Biológicas del Conicet Mar del Plata trabajan para generar “cultivos transgénicos“. Se trata de una técnica para mejorar plantas genéticamente, optimizando el uso del nitrógeno. Con este avance buscan “fortalecer la seguridad alimentaria mundial” y disminuir la contaminación ambiental por el exceso en la aplicación de fertilizantes.

DE LA UBA
Investigadores diseñan reactores a partir de residuos reciclados para el tratamiento de aguas contaminadas
16/10 | Un grupo de especialistas del Instituto de Química Aplicada a la Ingeniería (IQAI-UBA) de la Universidad de Buenos Aires diseña reactores para generar soluciones en torno al tratamiento de aguas contaminadas, producto de efluentes de diversas empresas, a través del reciclado de residuos, a bajo costo.
