
Tag: tribunales


PILAR
Condenan a un hombre a 16 años de prisión por violar a su sobrina
07/05 | El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de San Isidro condenó a 16 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su sobrina menor de edad, con quien convivía en una casa de la localidad de presidente Derqui. El Tribunal encontró a Félix Cuenca Machuca responsable de los abusos cometidos contra la víctima, menor de edad. Las reiteradas vejaciones ocurrieron entre el 2013 y el 2018.

"DEMOCRACIA O MAFIA JUDICIAL"
Una multitud rechazó la proscripción de Cristina y pidió la renuncia de los supremos
13/04 | Dirigentes y militantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales realizaron este jueves un multitudinario acto frente al Palacio de Tribunales de la Capital Federal, bajo el lema "Democracia o Mafia Judicial", en rechazo a la "proscripción" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La convocatoria tuvo lugar frente al Palacio de Justicia pero, a diferencia de actos anteriores, el escenario fue colocado en Libertad y Tucumán, frente al Teatro Colón, adonde fueron arribando referentes políticos, sindicales y sociales y una multitud que desbordó el ámbito de la plaza Lavalle.

TRIBUNALES DE JUNÍN
Reacción de la fiscalía por un caso de abuso sexual a una menor denegado por una jueza de “garantías”
19/02 | La fiscal del departamento judicial de Junín, Pamela Ricci, pidió la indagatoria del empresario Hernán Pini por resultar sospechoso de abuso sexual resultando la víctima su propia hija cuando ésta era menor de edad. En abril de 2022, el juzgado de Garantías Nº 3 de Junín, a cargo de la jueza María Laura Durante, había denegado el pedido de protección realizado por la víctima, no sin antes realizarle planteos insólitos. El hecho, que tomó estado público por una nota de Semanario, pone al descubierto las irregularidades de la justicia local respecto a la causa.

OPINIÓN
Argentina: Nuevo pacto federal por una corte de 25 miembros
15/08 | El Preámbulo de la Constitución Nacional de 1853/60 fijó, como unos de sus objetivos fundamentales el de “Afianzar la Justicia” y determinó la participación directa de las provincias en la conformación de la Corte, cuya competencia, entre otras, decide las cuestiones entre las Provincias y la Nación, de manera “originaria y exclusivamente”, (art. 117 Const. Nac.); eje central del Pacto Federal de las 14 entidades provinciales preexistentes y el nuevo ente “Nación” que se creaba, y que el Preámbulo dejó en claro, que se constituía “por voluntad y elección de las provincias que la componen”. En esta columna, el abogado constitucionalista, Miguel Julio Rodríguez Villafañe*, sostiene que la actual crisis en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) es una oportunidad histórica para revitalizar y ampliar el Pacto Federal.

EL JUEZ KREPLAK
Rechazan que la causa conocida como "Gestapo" pase a los tribunales de Comodoro Py
27/06 | El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, rechazó este lunes que la causa conocida como "Gestapo", que investiga un sistema para perseguir dirigentes sindicales implementada por funcionarios macristas y exespías de la AFI, pase a los tribunales de Retiro, como solicitó su par Marcelo Martínez de Giorgi.

MESA JUDICIAL BONAERENSE (ACTUALIZADO)
Los dos primeros indagados en la causa de la Mesa Judicial bonaerense, se negaron a declarar
04/03 | Los dos primeros citados a declaración indagatoria participantes de la famosa reunión filmada por la AFI de Macri realizada en el Banco Provincia en 2017, un empresario de la construcción y el titalar del Colegio de Arquitectos de La Plata, se negaron a declarar ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak: ambos imputados presentaron sendos escritos en los que rechazan los cargos en su contra.

ESTE MARTES A LAS 18 HORAS
Organismos y dirigentes marchan a la Corte para pedir una mejor Justicia
30/01 | Organizaciones sindicales, sociales, dirigentes y funcionarios del Poder Judicial marcharán el martes próximo a la sede de la Corte Suprema para reclamar por cambios en la Justicia. La convocatoria será a las 18 en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia. Las tres principales consignas son el repudio al desempeño de la Corte y sus miembros, el reclamo contra la impunidad y por el fin del "lawfare" o la "guerra judicial" con fines políticos.
