viernes 24 de marzo de 2023 - Edición Nº3953

Tag: sequía

Los créditos especiales para productores afectados por la sequía ya superaron los $5.000 millones

OTORGADOS POR BANCO PROVINCIA

Los créditos especiales para productores afectados por la sequía ya superaron los $5.000 millones

26/02 | El gobernador Axel Kicillof anunció que el financiamiento con tasas especiales que otorga el Banco Provincia para acompañar a las y los productores bonaerenses afectados por la sequía superó los $5.000 millones. El financiamiento del Banco Provincia es parte de una batería de medidas presentadas por el mandatario, tras la declaración de emergencia agropecuaria en noviembre del año pasado.

Las medidas de apoyo adoptadas con el sector agropecuario afectado por la sequía (Agrega asistencia financiera de Nación)

EN 67 MUNICIPIOS BONAERENSES (ACTUALIZACIÓN)

Las medidas de apoyo adoptadas con el sector agropecuario afectado por la sequía (Agrega asistencia financiera de Nación)

30/01 | Alcanza a 67 municipios la emergencia declarada por el Ejecutivo provincial, que establece que aquellos productores afectados en su producción entre el 50% y el 79%, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y recibirán una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural. En tanto, los afectados en su producción o capacidad de producción entre el 80% y el 100%, entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del Impuesto Rural. La Ley también prevé la suspensión de ejecuciones fiscales hasta 180 días de finalizado el periodo de emergencia.

El riesgo de sequía se incrementó en diciembre y alcanza a 175 millones de hectáreas

EMERGENCIA EN EL AGRO

El riesgo de sequía se incrementó en diciembre y alcanza a 175 millones de hectáreas

18/01 | Según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria, el riesgo de sequía alcanzó a las 175 millones de hectáreas durante diciembre, con un incremento de 10 millones de hectáreas respecto del mes anterior, El incremento obedece a la extensión de las condiciones de sequía en el norte del país, de acuerdo con el Informe de Sequía de diciembre de 2022.

Cae la siembra de trigo por la falta de precipitaciones en Pergamino

HACE TRES MESES QUE NO LLUEVE

Cae la siembra de trigo por la falta de precipitaciones en Pergamino

28/08 | Cayó la siembra de trigo por la falta de precipitaciones, se frenó la venta de insumos y el ánimo de los productores es de preocupación de cara a la implantación del maíz. La última vez que en el Partido de Pergamino cayeron gotas del cielo fue hace tres meses, con 30 milímetros. Los efectos del tercer año del fenómeno La Niña, que ocasiona lluvias por debajo de lo normal, los sufren los productores, los proveedores de servicios e insumos y la ciudad en general.