
Tag: tecno


SIN TREGUA
Keylogger: el nuevo malware que le da a los hackers control total sobre tu teléfono inteligente
15/01 | Un nuevo tipo de malware permite a los piratas informáticos obtener un acceso casi completo a los teléfonos inteligentes Android, incluyendo las contraseñas y datos financieros de los usuarios.

CREADOR DE TELEGRAM
Destacan la migración de Whatsapp a Telegram, como “la más grande de la historia de la humanidad"
15/01 | El fundador de Telegram, publicó este viernes en su cuenta de mensajería que "Es posible que estemos presenciando la migración digital más grande de la historia de la humanidad", después que el servicio de mensajería de Whatsapp anunciara cambios en las condiciones de privacidad de los usuarios de ese servicio.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se conocieron las primeras imágenes tomadas por el satélite argentino Saocom 1B
11/11 | Se pueden observar los acantilados de Península Valdés, el canal de Beagle y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.

BAJO COSTO Y LARGA DURACIÓN
Científicas bonaerenses crearon un spray que elimina el covid de las superficies
05/11 | Se trata de un producto químico con eficacia comprobada en laboratorios certificados por la ANMAT, de fácil aplicación en ropa, barbijos y otros materiales, con bajo costo y de larga duración.

NUEVOS DESARROLLOS
La UNLP creará la primera impresora 3D de viviendas del país
17/10 | Se trata de una verdadera mega impresora ideal para construir barrios sociales de manera rápida y económica. Según datos oficiales, una de cada tres familias tiene problemas de vivienda.

CAMBIA, TODO CAMBIA
Google Maps y una nueva función: informar dónde están los brotes de coronavirus
24/09 | La nueva característica comenzará a desplegarse a lo largo de esta semana a todos los dispositivos con Google Maps en Android e iOS. Tras la actualización los usuarios podrán seleccionar una nueva capa en el modo de visualización de los mapas. Actualmente tenemos la de transporte público, la de tráfico, la de bicicletas o la de 3D. A estas anteriores se les suma la de COVID-19.

ACORTAR LAS DISTANCIAS TECNOLOGICAS
Olavarrienses lanzan una aplicación móvil que facilita el uso de celulares a los adultos mayores
18/09 | El objetivo es acceder de manera rápida e intuitiva a las principales funciones del teléfono, ver farmacias de turno e información bancaria. La descarga es gratuita y está disponible para sistemas Android.

INTA LA PAMPA
Presentan un prototipo para cosechar semillas de especies nativas
09/08 | Se trata de una maquinaria estratégica para recuperar las áreas degradadas de pastizales naturales en la zona del caldenal pampeano. Esta herramienta versátil permite recolectar semillas de las vulgarmente denominadas “flechillas” para su posterior acondicionamiento y reintroducción. Un logro del INTA y la Universidad Nacional de La Pampa en beneficio del manejo de bosques con ganadería integrada. Video con demostración.

PANDEMIA Y TENDENCIAS
Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar barbijos
06/08 | A través del calor seco cercano a ochenta grados y un sistema conectivo, que permite que la temperatura sea homogénea en todos los puntos del compartimento, el horno puede descontaminar más de cien barbijos por hora, resolviendo la higiene y el cuidado del ambiente al mismo tiempo.

A ESTUDIAR SUELO MARCIANO
Con la intervención de un argentino, una misión de la NASA despegó hacia Marte
30/07 | El lanzamiento se realizó a las 8.50 hora de Buenos Aires desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos. La fecha estimada para el aterrizaje en Marte es el 18 de febrero de 2021. Se trata de la primera misión que la NASA realiza para buscar “firmas biológicas” en Marte desde la misión Viking que lanzó en la década del ´70.

INNOVACIONES
La UNLP se pone en carrera para lanzar su primer satélite propio al espacio
30/06 | La Facultad de Ingeniería abrió la convocatoria para desarrollar un CubeSat. Para estudios del suelo y el agua, detectar incendios u observar cambios meteorológicos. Uno de los principales objetivos del proyecto es demostrar que la ciencia está “al alcance de todos”.

NO CONTAGIA, PERO PUEDE PREDECIR BROTES
La Universidad de Quilmes detectó material genético de coronavirus en aguas cloacales
05/06 | “Hay estudios publicados que plantean que a los 6 o 7 días de detectar material genético viral en aguas cloacales se produce un brote en esa zona. Lo que está haciendo el OPDS es poner a punto esa técnica de detección para ver si nos ayuda a prevenir, a poder hacer una intervención prematura en los barrios afectados”, explicaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.

CIENTÍFICAS ARGENTINAS
Investigadoras del CONICET desarrollan un proyecto para producir telas y superficies antivirales
19/05 | La especialista en ingeniería y tecnología de materiales Vera Álvarez que trabaja en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET- UNMDP) lidera junto con la investigadora independiente, Verónica Lasalle del Instituto Química del Sur (INQUISUR-CONICET) un proyecto que busca desarrollar tejidos que eviten la replicación del virus que causa el COVID-19.

EN PLENO AISLAMIENTO
El Lobo platense se entrena con una plataforma informática de la UNLP
06/05 | Para no perder estado físico de sus jugadores, Gimnasia y Esgrima de La Plata, recurre a la ciencia de datos aplicada al deporte; una solución desarrollada por el Laboratorio en Nuevas Tecnologías Informáticas de la Universidad Nacional de La Plata.

LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Avanza el desarrollo de un respirador de bajo costo ideado por un docente de la UNLaM
30/04 | De superar las pruebas restantes exitosamente, el equipo de respiración de bajo costo empezaría a producirse en la segunda quincena de mayo. Néstor Mariño se planteó el desafío de diseñar el dispositivo con materiales “accesibles en un contexto de falta de componentes, a nivel mundial, para la fabricación de respiradores”.

LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Emprendedores campanenses diseñan una cabina sanitizante portátil
26/04 | Se trata de un túnel inflable de unos 2 metros de largo por 2 de alto que generará una neblina cuando detecte movimiento en su interior. El primer prototipo estará listo para la primera semana de mayo. Será donado al municipio de la ciudad de Campana.

INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
En Pergamino fabrican guantes que protegen y desinfectan al mismo tiempo
08/04 | Se trata de combinar guantes de nitrilo con una tela que tiene mucho contenido de algodón, se la adhiere con un pegamento, y a esa tela se la embebe con lavandina o algún producto químico autorizado que sea bactericida o que pueda matar al virus. Entonces, cuando una persona está usando el guante en lugar de tener ese riesgo constante de contagiarse, está desinfectando.

CODO A CODO
Para atender casos de coronavirus el Conicet desarrolla respiradores artificiales
01/04 | El desarrollo cumple con los requerimientos técnicos dispuestos por las carteras nacionales de Ciencia y Salud, y el último paso antes de poder producirlo a mayor escala es el testeo de su funcionamiento y aprobación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

TECNOLOGÍA, SALUD E INFORMACIÓN
Una web de Microsoft permite ver la evolución del Coronavirus en tiempo real
17/03 | Se trata de un mapamundi interactivo en el que los casos de Coronavirus están representados por círculos rojos. Puedes hacer zoom para consultar un país o ciudad específicos, y ver los datos sobre el avance del Covid-19 a nivel de países en base a 4 estadísticas: Casos Totales, Casos Activos, Casos con Recuperación y Casos Mortales.
