
Tag: Premio


LA PLATA
La Facultad de Periodismo de la UNLP distinguió a Estela Carlotto con el Premio Rodolfo Walsh
05/03 | La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP le entregó el Premio Rodolfo Walsh a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, por su compromiso incuestionable y auténtico en defender y promover los derechos humanos y ser consecuente con la verdad y los valores democráticos.

VIENES 4 EN LA PLATA
La Facultad de Periodismo de la UNLP otorgará a Estela Carlotto el Premio Rodolfo Walsh
27/02 | La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP le entregará, este viernes 4 de marzo a las 17 en el auditorio “Diego Maradona» del edificio Presidente Néstor Carlos Kirchner (Diagonal 113 y 63), el Premio Rodolfo Walsh a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto por su compromiso incuestionable y auténtico, en defender y promover los derechos humanos, ser consecuente con la verdad y los valores democráticos.

CULTURA Y MEMORIA
Premian al juninense Pablo Torello por su documental “Historias de Aparecidos”
08/12 | El documentalista y profesor recibirá la distinción por su trayectoria en defensa de derechos humanos. “Historias de Aparecidos” reconstruye los relatos sobre la aparición de cuerpos en las playas del Partido de la Costa y denuncia en su estreno la existencia de tumbas NN en el Cementerio de General Lavalle.

MODELOS ENTRE 1937 Y 1987
Finalizó en Pergamino el Gran Premio Argentino Histórico de autos de carrera antiguos
07/11 | Ciento siete autos fabricados entre 1937 y 1987 participaron en la XVIII Gran Premio Argentino Histórico, competencia que, organizada por Automóvil Club Argentino (ACA), recibió la bandera a cuadros en la ciudad de Pergamino.

CIENTÍFICAS ARGENTINAS
Distinguen a investigadora del CONICET con el Premio Latin American Women in Chemistry 2021
29/10 | La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Marta Litter, fue distinguida con el premio Latin American Women in Chemistry 2021 que otorgan la American Chemical Society (ACS) y la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ), por su contribución de impacto global y social a la investigación científica en química. Mención especial para, la investigadora del CONICET, María Julia Culzoni.

ESTE LUNES 25 DE OCTUBRE
El Conicet y la Fundación Pablo Cassará, abren la convocatoria para el Premio César Milstein
24/10 | El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Fundación Pablo Cassará, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (ICT Milstein, CONICET-Fundación Pablo Cassará), lanzan este lunes 25 de octubre, la primera edición del “Premio César Milstein – A la investigación en biotecnología con impacto en la Salud”.

CONCIENCIA VERDE
Un municipio bonaerense premiado internacionalmente por su programa de compostaje
23/04 | El proyecto presentado salió beneficiado como ganador de un premio internacional de 1.000 U$S (mil dólares) proveniente de Fundación Vida Silvestre Argentina, a través de un convenio de enmiendas con One Planet Cities (OPC) 2019-2020 promovido por World Wide Fund For Nature (WWF).

MUNICIPIO VERDE
Un distrito bonaerense fue premiado internacionalmente por sus políticas ambientales
08/04 | Desde el gobierno local destacaron que este reconocimiento es un impulso para seguir trabajando en la búsqueda de estrategias que mitiguen los efectos del cambio climático, junto a los distritos que forman parte de la Red de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC).

SOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Investigadores crean tejas ecológicas con caucho reciclado y ganan un premio internacional
03/04 | Las tejas de caucho reciclado son un componente constructivo que aporta una solución tecnológica para la cobertura de techos. Tienen un impacto positivo en el ambiente porque para su fabricación se utiliza un compuesto en base a residuos provenientes de neumáticos en desuso, bidones, caños y bolsas plásticas.

MÁXIMO GALARDÓN
Un agrónomo del INTA-Balcarce ganó el premio “Investigador de la Nación Argentina”
15/12 | Fernando Andrade recibió el premio Houssay a la investigación de manos del presidente de la Nación por su aporte en el manejo de los cultivos extensivos que impulsaron mejores prácticas de cultivo agrícola.
