
Tag: UNLaM


APUESTA POR LA ENERGÍA RENOVABLE
Instalan un sistema de paneles solares en la Universidad de La Matanza
23/12 | En una muestra más de su apuesta por la innovación y la inclusión de las y los estudiantes en proyectos de vanguardia, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CeDIT), fue escenario para la instalación de un sistema fotovoltaico. En este sentido, mediante el uso de paneles solares, la empresa “Repotenciar” junto a sus becarias tecnológicas, llevó a cabo esta experiencia de investigación que permite convertir la luz solar en electricidad.

NUEVA ARMA CULTURAL
La guerra, la posverdad y las fake news, según la mirada de UNLaM Podcast
16/10 | La Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) Podcast, presentó un episodio con Karen Marón, reportera de guerra argentina hace más de 20 años, “La Guerra”. El caos y la oscuridad más absoluta y total en la que se puede encontrar una persona. A lo largo de la historia hubo muchos tipos de guerra y ahora hay otro tipo de guerra, la cognitiva: se vive en la era de la posverdad, que pone los sentimientos por sobre los hechos. Y las fake news toman protagonismo.

UNIVERSIDAD
Investigadora de la UNLaM, entre las 100 mujeres brillantes en ética de la inteligencia artificial
26/02 | En una condecoración que destaca a las mujeres en ascenso de campos no técnicos como parte del esfuerzo continuo para hacer que la disciplina sea más diversa y accesible para todos, la investigadora de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Karina Pedace, recibió el reconocimiento como una de las 100 Mujeres Brillantes en Ética de la Inteligencia Artificial (IA) - WAIE -, una distinción internacional por las investigaciones realizadas desde las distintas disciplinas del conocimiento. La docente pertenece al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.

UNIVERSIDAD PÚBLICA
Egresados y estudiantes de la UNLaM lanzaron una app para controlar la diabetes
05/02 | Estudiantes y graduados de la carrera de Ingeniería en Informática, de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), llevaron adelante la creación de una aplicación que tiene como propósito controlar la diabetes y observar el comportamiento de la glucosa en sangre. La aplicación, Diabunity, busca mejorar la calidad de vida de las personas. Ya está disponible en la Play Store.

EGRESADO DE LA UNLAM
Ingeniero Informático trabaja en un prototipo de lentes para ayudar a personas ciegas
08/05 | Un estudiante egresado de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), que trabaja hace años en diversos prototipos se encuentra, actualmente, en pleno desarrollo de unos lentes para que todos quienes son invidentes, puedan acceder a ellos. Este es el noveno modelo que desarrolla el investigador y su equipo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA
El peronismo arrasó y ratificó su supremacía en los comicios universitarios
09/04 | La Liga Federal Universitaria (LFU) cosechó más del 75 por ciento de los votos, retuvo la conducción del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y se quedó con todos los cargos puestos en juego en los claustros. La agrupación estudiantil que representa al movimiento peronista en la UNLaM consiguió un holgado triunfo, producto del respaldo los estudiantes que sufragaron durante los tres días que duró la elección.

EN ESCUELAS DE PROVINCIA
Científicos buscan mejorar la ventilación de las aulas para evitar contagios
20/03 | Por primera vez, después del inicio de la pandemia, el ciclo lectivo comenzó con la totalidad de sus alumnos y docentes dentro de las aulas. Si bien se trata de una buena noticia, también se dispararon un montón de preguntas: ¿Cómo evitar contagios en las escuelas si ya no hay separación por burbujas ni distancia entre alumnos? ¿Se puede mejorar la ventilación de las escuelas? ¿Y en el invierno? ¿Qué va a pasar cuando se enciendan las estufas o cuando llueva?

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
Publican un cuadernillo para promover la soberanía alimentaria en el territorio
07/03 | Con la participación del CONICET, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Matanza y organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Tierra, se diseñó un cuadernillo en formato digital, de descarga libre y gratuita, que busca acercar información útil y diversa a los promotores de alimentación.

NUEVO CONVENIO
Dictarán en la UNLaM la Diplomatura en Administración y Gestión de Asociaciones Civiles de la Provincia
13/04 | El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Universidad de La Matanza firmaron un convenio para crear la Diplomatura en Administración y Gestión de Asociaciones Civiles, con el fin de capacitar y formar a Dirigentxs de la Provincia.

CONVENIO NACIÓN-UNLAM
La UNLaM capacitará a más de 20 mil trabajadores de la economía popular
20/12 | Es a través de un convenio firmado este viernes por el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Dr. Daniel Martínez, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. La rúbrica tuvo lugar en el marco de un acto encabezado por el Presidente Alberto Fernández en el distrito de Moreno, donde, también, reconoció a trabajadores y trabajadoras sociocomunitarias.

LA MATANZA
La UNLaM inaugurará nueva sede en González Catán, con una variada oferta académica
13/09 | Tras un encuentro entre el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Dr. Daniel Martínez, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y el intendente municipal Fernando Espinoza, se acordó que el nuevo anexo comenzará a funcionar en marzo de 2021.

ENCUESTA EN EL AMBA
Más del 50 por ciento de los consultados, tuvo problemas para pagar los servicios en la cuarentena
05/07 | Según un relevamiento realizado por el Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), el 53,1 por ciento de los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires cree que su economía no podrá aguantar más de un mes de aislamiento social. Además, un 43,6 por ciento debió pedir dinero prestado, a pesar de que un 31,3 ve positiva la asistencia del Estado ante la pandemia.

INVESTIGADORES DEL CONICET
Anuncian que tratamiento contra el COVID-19 entra en fase de ensayos clínicos
18/06 | Se trata de un proyecto de articulación público-privada que produjo un suero terapéutico a partir de anticuerpos de caballos. Los resultados en laboratorio comprobaron que inhibe la capacidad de infección del virus. Se espera que inicien las primeras pruebas con pacientes a mediados de julio.

SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNLAM
Argentina tiene la velocidad de contagio más baja por COVID-19 de los países Sudamericanos más poblados
13/05 | El equipo evaluó tres parámetros: la Velocidad de Propagación de la Pandemia (VPP), el Grupo de Sanos por Infección Específica (GIE) -que mide la cantidad de población sana por cada infectado- y el Grupo de Curación por Letalidad Específica (GLE) -que mide la cantidad de personas que sanan por cada persona que fallece a causa del COVID-19-. Las conclusiones se arribaron a partir de datos de los Ministerios de Salud de cada Estado y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recabados hasta el 4 de mayo.

LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Avanza el desarrollo de un respirador de bajo costo ideado por un docente de la UNLaM
30/04 | De superar las pruebas restantes exitosamente, el equipo de respiración de bajo costo empezaría a producirse en la segunda quincena de mayo. Néstor Mariño se planteó el desafío de diseñar el dispositivo con materiales “accesibles en un contexto de falta de componentes, a nivel mundial, para la fabricación de respiradores”.

PREVÉ PRODUCIR MÁS EN ESTAS SEMANAS
La Universidad de La Matanza entregó mascarillas para prevenir el COVID-19 en ocho centros de salud
07/04 | A partir de un proyecto conjunto del Departamento de Ciencias de la Salud y del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, ya se produjeron 720 mascarillas.

AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Ingenieros de la UNLaM lanzaron “Corona Game”, un juego para generar conciencia
02/04 | El personaje que protagoniza el juego, tiene que llevar a las personas que se encuentren en las calles a sus respectivos hogares. Además, utilizando un arma que contiene alcohol en gel, ayudará a eliminar los virus distribuidos en la ciudad. A lo largo del juego, se distribuyen mensajes que promueven las acciones preventivas, como el aislamiento o el lavado de manos con agua y jabón.

DESARROLLO DE LA UNLAM
Presentan el “Indice TICs” que permite medir el uso de tecnologías en la industria
15/03 | EL “Índice TICs”, creado por el Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CeDIT)3, de la Universidad nacional de La Matanza (UNLaM), permitirá medir el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación de las empresas.

ES CONTROLADO MEDIANTE UNA WEB
Alumnos de la Universidad de La Matanza crearon un purificador de agua
18/02 | El proyecto está orientado al cuidado del medio ambiente y al correcto aprovechamiento del agua, motivo por el cual, mediante una aplicación, es posible controlar el consumo de una casa y recolectar el agua “gris” proveniente de duchas, lavamanos y bachas para luego reutilizarla.
