martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº4713

Tag: Corte

Cortan el suministro de luz en una toma de terrenos en Tandil

BARRIO LA MOVEDIZA

Cortan el suministro de luz en una toma de terrenos en Tandil

06/06 | Por disposición judicial, una cuadrilla de la empresa distribuidora de energía eléctrica de Tandil, procedió a interrumpir el suministro eléctrico en el área de la toma de terrenos conocida como Movediza, donde ha estado en curso una ocupación ilegal durante aproximadamente dieciocho meses. El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 6 de la mañana de este jueves jueves, con el respaldo policial.

Organizaciones sociales volvieron a la Ruta Nacional N° 3 en rechazo del DNU

DESPUÉS DE DOS DÉCADAS

Organizaciones sociales volvieron a la Ruta Nacional N° 3 en rechazo del DNU

29/12 | Este martes, distintas organizaciones sociales concentraron, entre la Ruta Nacional N° 3 y las vías del ferrocarril, en la localidad de Isidro Casanova para manifestarse en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Participaron de la movilización, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), t SOMOS Barrios de Pie, entre otras organizaciones.

Rugbiers condenados por la muerte de Fernando Báez Sosa, seguirán presos

FALLO UNÁNIME

Rugbiers condenados por la muerte de Fernando Báez Sosa, seguirán presos

20/08 | La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un planteo de habeas corpus interpuesto por la defensa de los rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, cometido en enero de 2020 en Villa Gesell, contra las prisiones preventivas dictadas ese mismo año, informaron hoy fuentes judiciales.Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa sufrieron un revés judicial: la Corte rechazó el pedido para que recuperen la libertad

Luego de escucharlo, la Justicia falló a favor de un niño que es reclamado por su padre desde España

SEGUIRA VIVIENDO CON SU MADRE

Luego de escucharlo, la Justicia falló a favor de un niño que es reclamado por su padre desde España

14/05 | Con 4 votos contra 3, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires rechazó la restitución a España de un pequeño de 10 años, donde vive su padre. Él siempre pidió quedarse en la Argentina. El niño, cuya tenencia reclamaba su padre biológico de nacionalidad española, vive en Pilar junto a su madre, Victoria, lugar en el que se radicaron luego de volver de España, donde nació el pequeño.

Gobernadores y dirigentes políticos y sindicales ratifican su respaldo al juicio político

TODOS CONTRA LA CORTE

Gobernadores y dirigentes políticos y sindicales ratifican su respaldo al juicio político

20/01 | Dirigentes políticos y sindicales del Frente de Todos (FdT), centrales obreras y gobernadores volvieron hoy a respaldar el juicio político a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, proceso que será debatido el próximo jueves 26 en la comisión correspondiente de la Cámara de Diputados, al considerar que los integrantes del máximo tribunal "violaron" con sus fallos las atribuciones de los otros poderes del Estado.

La Comisión de Juicio Político de  Diputados define si abre el proceso de Juicio político a la Corte Suprema

EL PRÓXIMO JUEVES 26

La Comisión de Juicio Político de Diputados define si abre el proceso de Juicio político a la Corte Suprema

20/01 | El próximo jueves 26 de enero se reunirá la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, afín de resolver si abre el proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema impulsado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y gobernadores, mientras se estima que en la primera quincena de febrero se firme el proyecto que establezca esa admisibilidad.

Vicegobernadores de Argentina desaprueban el fallo de la Corte Suprema

PAÍS FEDERAL O PRIVILEGIO PARA CABA

Vicegobernadores de Argentina desaprueban el fallo de la Corte Suprema

25/12 | Las y los vicegobernadores de la República Argentina que firmamos este comunicado, manifestamos nuestra absoluta desaprobación al fallo de la Corte Suprema de la Nación que reintegra indebidos privilegios a la Ciudad de Buenos Aires en desmedro de todas las provincias. “La Corte Suprema ha decidido que las y los argentinos no somos todos iguales”, aseguraron las y los vicemandatarios.

CCD: “La connivencia mediática-judicial no es buena para la Democracia”

LAWFARE EN ARGENTINA

CCD: “La connivencia mediática-judicial no es buena para la Democracia”

30/08 | El reciente espectáculo montado en torno al juicio por la causa Vialidad Nacional contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha puesto de manifiesto la comunidad de intereses oscuros que articulan a parte de la Justicia Federal con corporaciones empresariales que dominan el mercado de la comunicación. Así lo manifiesta un comunicado del colectivo de medios y periodistas, Coalición por una Comunicación Democrática, con relación al Lawfare montado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por una asociación “non sancta”, de jueces y medios de comunicación hegemónicos.

La Corte Suprema de Justicia a lo largo del Siglo XX: el reaseguro de los poderes fácticos

ENTREVISTA EN BAHÍA BLANCA

La Corte Suprema de Justicia a lo largo del Siglo XX: el reaseguro de los poderes fácticos

22/07 | El profesor y licenciado en Historia Héctor “Nino” Benvenutti visitó El Ágora en Radio Nacional y en conversación con Juan Ignacio Guarino repasó el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en distintos momentos del Siglo XX, funcionando como contrapeso a la soberanía popular y reaseguro de los intereses del poder fáctico. “Muchos ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y muchos jueces de las Cortes provinciales han respondido a los intereses fácticos de los grupos económicos”, señaló Nino.

Durísima carta de Cristina Kirchner sobre la conducta de los cuatro miembros de la Corte

DECADENCIA DE LA CSJ

Durísima carta de Cristina Kirchner sobre la conducta de los cuatro miembros de la Corte

19/07 | Cristina Fernández de Kirchner, desde que asumió como vicepresidente de la Nación en diciembre de 2019, en muy pocas oportunidades habló públicamente, pero cada vez que lo hizo para referirse a cuestiones institucionales, produjo consecuencias políticas. Este lunes, la ex presidenta publicó dos videos en los que denuncia el accionar de los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, cuyas conductas no solo ofenden la inteligencia de los argentinos respetuosos de la Constitución y de las Leyes, sino que además le complican sus vidas. En esta columna InfoGEI publica el texto completo de su nueva carta.

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia suspendió la vigencia del Código Urbano Ambiental de San Nicolás

MEDIO AMBIENTE

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia suspendió la vigencia del Código Urbano Ambiental de San Nicolás

16/07 | La decisión pre cautelar fue tomada en el marco de una acción de inconstitucionalidad presentada por el Foro Ambiental de San Nicolás, que contó además con la presentación como “amicus curiae “de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y un grupo de científicos locales especialistas en biología, arqueología y paleontología. Se cuestiona al municipio local por una visión especulativa e inmobiliaria sobre los espacios públicos de valor ambiental, la decisión de la Corte recae sobre las zonas donde realizan obras.

El presidente y los gobernadores peronistas impulsarán una corte de 25 miembros

CORTE POR LO SANO

El presidente y los gobernadores peronistas impulsarán una corte de 25 miembros

03/06 | El presidente Alberto Fernández se reunió este jueves con un grupo de gobernadores peronistas con quienes coincidió en la necesidad de avanzar en un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros. “Nosotros propiciamos la iniciativa de que la Corte tenga 25 miembros, uno por cada una de las jurisdicciones y del Estado Nacional, y con paridad de género, para conformar una Corte con carácter federal”, dijo el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.