
Tag: industria


APERTURA DE IMPORTACIONES
Propuestas de la industria para garantizar condiciones equitativas
28/11 | Con la progresiva eliminación del cepo cambiario impulsada por el Gobierno, que incluye medidas de desregulación económica y un acceso más flexible a las divisas por parte del Banco Central (BCRA), el sector industrial manifiesta su preocupación de cara a un 2025 que proyecta una recuperación económica con desafíos importantes.

INDUSTRICIDIO
Alerta en la industria: en 2024 cerraron 16.500 PyMEs
12/11 | En 2024, la crisis económica ha llevado al cierre de 16.500 PyMEs, siendo el sector industrial uno de los más golpeados, según datos del Frente Productivo Nacional. La disminución del consumo interno, el aumento de los costos de servicios y las dificultades para exportar debido a un dólar poco competitivo son algunos de los factores que impulsan esta situación crítica. CAME, la entidad gremial empresaria ultraoficialista, estima que las ventas en comercios PyMEs han caído un 13,2%, en los primeros diez meses del año, reflejando claramente la recesión en el consumo.

INFORME DE CIARA Y CEC
La industria aceitera de soja en la peor crisis de su historia.
01/07 | Argentina enfrenta la peor crisis del sector agroindustrial exportador aceitero. Entre 2009 y 2024, la producción de soja de los tres principales países productores, Estados Unidos, Brasil y Argentina, aumentó en 171 millones de toneladas. Brasil registró el mayor incremento en su historia con un aumento del 192%, equivalente a 111 millones de toneladas, representando el 65% del incremento global. Estados Unidos aumentó su producción en un 50%, sumando 40 millones de toneladas y representando el 24% del crecimiento mundial. En contraste, Argentina solo incrementó su producción en 19 millones de toneladas, aportando el 11% del crecimiento global.

REUNIÓN CON LA INDUSTRIA TEXTIL Y DEL CUERO
Kicillof: Milei lleva adelante un ajuste “para destruir la industria nacional”
15/02 | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este jueves junto con los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Walter Correa, con representantes de trabajadores y empresarios de las industrias textil y del cuero. Durante el encuentro, las autoridades evaluaron el impacto de las medidas del Gobierno nacional en la actividad.

CON APOYO DEL INTI E INDUSTRIA
Empresa de etiquetas eleva su producción a calidad mundial y sustituye importaciones
10/09 | Con el apoyo de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la PyME bonaerense Open Pack adquirió una tecnología única en la Argentina y logró mejorar sus procesos productivos. Gracias a esta asistencia del Ministerio de Economía de la Nación, la firma, especializada en la fabricación e impresión de etiquetas autoadhesivas, logró ampliar su propuesta de valor en el mercado local e internacional y sustituir importaciones.

HACIENDA Y FINANZAS
La industria manufacturera bonaerense creció 2% en mayo
02/09 | Alcanzó el mayor nivel de actividad para un mes de mayo desde 2014. El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que “desde el inicio de nuestra gestión, la industria bonaerense ha demostrado un gran dinamismo productivo”.

ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SMATA
Wado De Pedro aseguró que hay que "fortalecer la industria argentina y sus trabajadores"
01/06 | El ministro del Interior, Wado de Pedro, mantuvo un encuentro con dirigentes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA). Durante la jornada, los convocó "a fortalecer la industria argentina y a sus trabajadores y trabajadoras".

DATOS DE CAME
La Industria pyme: creció 2,4% anual en marzo, pero sin cambios respecto al mes anterior
23/04 | ¿La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 2,4% en marzo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Si bien la demanda sigue firme por ahora, hay empresas que dudan que pueda sostenerse ese ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos.

TERRITORIO BONAERENSE
La industria creció 2% en noviembre y alcanzó 21 meses de crecimiento interanual consecutivos
02/03 | Es el periodo de alzas más largo del que se tiene registro. Además, tuvo una suba acumulada del 7,0% interanual durante los primeros once meses de 2022.

DATOS DE CAME
La Industria Pyme creció 3,5% anual en enero
19/02 | La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,5% anual en enero a precios constantes, cumpliendo cuatro meses consecutivos en alza. Crecieron 4 de los 6 grandes sectores medidos. En la comparación mensual, la actividad prácticamente se mantuvo igual con un leve incremento del 0,3%.

EL PERÍODO MÁS EXTENSO
La actividad industrial suma 19 meses de crecimiento ininterrumpido en la Provincia
03/01 | El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó que la actividad suma 19 meses de incremento ininterrumpido en la provincia y destacó que se trata del “periodo más extenso de crecimiento desde el inicio de la serie”. “En septiembre, la industria manufacturera de la Provincia creció 9,6%”, indicó López a través de su cuenta en la red social Twitter.

TERCER TRIMESTRE DE 2022
Las ventas de cosechadoras y tractores en unidades de producción nacional, aumentaron el 23 %
30/11 | Según un Informe de la industria de maquinaria agrícola, la venta de unidades durante el tercer trimestre de 2022, alcanzó una facturación de 83.179,9 millones de pesos, lo que representa un aumento de 69,8% en relación con el mismo trimestre de 2021. En cuanto a las ventas en unidades de producción nacional de cosechadoras registran un aumento de 23,0% y los tractores, 22,7%, en el tercer trimestre de 2022 respecto a igual trimestre del año anterior.

INDUSTRIA
PyMEs argentinas se consagran en Mundial de diseño e innovación
21/11 | La PyME INCLODE, distinguida por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo con el Sello de Buen Diseño argentino (SBD), ganó el primer premio de Diseño e Innovación de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2022, en Madrid, por el dispositivo quirúrgico con tecnología ACCESS, un producto diseñado y producido en Argentina.

DATOS OFICIALES
La industria bonaerense creció 7,6% en julio y alcanzó 17 meses de crecimiento interanual
01/11 | Es el periodo de alzas más largo del que se tiene registro. Además, tuvo una suba acumulada del 7% interanual durante los primeros siete meses de 2022. El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que “desde marzo de 2021, la actividad industrial de la Provincia registra un persistente crecimiento interanual”.

EN LA RURAL
Comienza la mayor feria de autopartes y servicios para la industria automotriz
07/10 | La feria Automechanika Buenos Aires 2022, que se realizará desde el próximo martes hasta el viernes en La Rural, convocará a más de 700 marcas del sector autopartista y de servicios al automotor, en un contexto de negocios del que también participarán empresas de una decena de países. Se prevé la realización de la 4ª Ronda de Localización de Autopartes, donde participarán las terminales para reunirse con autopartistas a fin de lograr una mayor integración local y la sustitución de importaciones.

BUENOS AIRES
Mendiguren y Cuattromo anuncian financiamiento para emprendimientos y MiPyMEs
28/09 | El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren anunció la entrada en vigencia de la línea de microcréditos para emprendimientos y MiPyMEs de la provincia de Buenos Aires, destinados a la compra de herramientas y materiales. Los microcréditos estarán en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar el cupo de la línea, lo que ocurra primero. Acompañaron al secretario: el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento.

RECUPERACIÓN
La industria lleva 27 meses consecutivos de creación de empleo registrado
27/09 | De las 24 ramas industriales, 23 crearon empleo formal en el último año, según el CEP-XXI en base a información de AFIP. Las subas más destacadas se produjeron en alimentos (+8.690 puestos), automotriz (+5.500 puestos), productos elaborados del metal (+4.831 puestos), maquinarias (+4.109 puestos), indumentaria (+3.963 puestos), textil (+3.838 puestos) y caucho y plástico (+3.450 puestos).

BUENOS AIRES
La industria creció 11,2% en junio y alcanzó una suba de 6,8% durante el primer semestre
27/09 | El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informa que la industria manufacturera de la provincia de Buenos Aires tuvo un crecimiento, en junio, del 11,2% respecto del mismo mes del 2021, alcanzando 16 meses de crecimiento interanual ininterrumpido, el periodo de alza más extensa desde que se tiene registro. Además, en el primer semestre acumuló una suba de 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior y, en relación al mes de mayo, el índice desestacionalizado registró un incremento de 0,8%.

INDUSTRIA DEL SOFTWARE
Crean un plan que busca formar 70.000 programadores para fines de 2023
26/09 | Se trata del plan Argentina Programa 4.0. El objetivo del mismo consiste en "fortalecer las capacidades productivas de los cursantes para su incorporación en la industria del software y sectores afines".
