
Tag: en


CAMBIO DE PARADIGMA
Nuevas tecnologías en el aula: un desafío y una necesidad
07/06 | La carpeta en el banco, los útiles en la cartuchera y la información en los libros de la biblioteca. Esta era una descripción clásica de lo que sucedía en una escuela hace tan solo una década. El especialista en Informática Educativa y Psicología Social de la UNLaM, Sergio Conde, analiza la evolución del celular como herramienta educativa y plantea que, si bien la pandemia produjo grandes avances en esta área, aún queda un largo camino por recorrer para naturalizar su uso en las escuelas.

VIOLACIÓN EN MANADA DE VARELA
Piden 16 años de prisión para los 10 imputados
19/12 | La Fiscalía pidió ayer 16 años de prisión para los 10 imputados de una violación en manada en Florencio Varela. Durante los alegatos, las defensas solicitaron absoluciones y una de ellas la nulidad del juicio que se ventila en los Tribunales Penales de Quilmes.

CRECIMIENTO CON PANDEMIA
El empleo industrial lleva 12 meses de recuperación, contra los 46 de caída durante Cambiemos
30/08 | De acuerdo con un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (OPP-UNDAV, el empleo industrial creció en 14 de los 17 meses del actual Gobierno, en contraste con los 46 meses de caída del gobierno anterior. Desde el inicio de la pandemia, Argentina es de los países con menor pérdida de empleo (-1,6%), similar a Chile (-1,5%) y por detrás de Brasil (-7,7%), Perú (-6,2%) y Paraguay (-1,9%).

CONVOCATORIA AL DEBATE
Cristina llamó a "discutir en serio cómo vamos a sacar a la Argentina después de la pandemia"
25/07 | La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó este sábado a mantener una discusión "en serio" en el marco de la campaña por las elecciones legislativas sobre cómo sacar adelante a la Argentina después de la pandemia, y advirtió sobre los efectos de las políticas de la gestión macrista que "en cuatro años casi nos lleva al tacho a todos".

PRODUCTOS ARGENTINOS EN CHINA
Vino, yerba, langostinos y carne promocionados en el corazón de Shanghai
02/05 | Eeast Nanjing Road, la peatonal más emblemática y comercial de Shanghai, que corre desde el famoso Bund hasta la Plaza del Pueblo, ya tiene un local con productos de promoción de la Argentina.

“CUIDARNOS EN RED”
La Provincia lanzó un programa para combatir estafas digitales, el grooming o el acoso sexual en entornos digitales
05/04 | La iniciativa, en la que intervienen varios ministerios, apunta a combatir las estafas digitales, el grooming o acoso sexual en entornos digitales a niñas, niños y adolescentes, y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento de mujeres y personas LGTBI+ como forma de violencia de género en esos espacios. También participan la Cámara de Diputados y la Defensoría del Pueblo.

PROGRAMA "CUIDARNOS EN RED"
Presentaron la guía de actuación frente a las ciber estafas
28/12 | El subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Lisandro Pellegrini, encabezó este lunes el "Encuentro de capacitación interministerial contra las ciber estafas", dirigido al personal de esa cartera y organismos públicos de Provincia y Nación.

EN DIPUTADOS
Media sanción para el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo
11/12 | El Proyecto de Ley de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la Atención Postaborto, obtuvo media sanción este viernes de madrugada en la Cámara de Diputados de la Nación, que ahora pasa al Senado. La votación contó con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones.

FEMICIDIOS EN ARGENTINA
Aseguran que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres
15/11 | Según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” de La Casa del Encuentro, en 238 días de aislamiento/distanciamiento obligatorio se produjeron 171 Femicidios, 4 Transfemicidios y 11 Femicidios vinculados de varones.

PROYECTO CONTRA HEGEMÓNICO
Fm Fribuay y Fm En Tránsito unen fuerzas para fortalecer la agenda informativa del oeste
16/02 | Ambas radios comunitarias transmitirán conjuntamente el programa “La Patria de las Moscas”, ciclo que va por su décimo cuarta temporada ininterrupida en el aire, según adelante el portal El Cactus.

INFORME DE LA UNDAV
Argentina dejó de conformar el grupo de 10 países de la región con mayor salario mínimo en dólares
10/02 | Según un trabajo realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional Avellaneda (UNDAV), desde la asunción de Mauricio Macri el 10 de diciembre de 2015, el Salario Mínimo, Vital y Móvil experimento un descenso muy marcado a causa de las continuas devaluaciones y la alta inflación.

"EL VIOLADOR SOS VOS"
Las Artistas Pergaminenses Unidas recrearon la performance nacida en Chile
19/01 | Integrantes del colectivo Artistas Pergaminenses Unidas (APU), desarrollaron en esa ciudad, la performance “El violador sos vos”, sumándose así, a la convocatoria internacional que tiene el objetivo de manifestarse masivamente en contra de las violaciones a los derechos de las mujeres.

LAS TESIS
Las Tesis, el colectivo feminista chileno creador de ”Un violador en tu camino”
03/12 | Un grupo de feministas chilenas coreó el pasado 25 de noviembre en Santiago de Chile y otras ciudades del país, un mensaje a viva voz contra la violencia de género, en medio de la convulsión social que sacude al país desde hace un mes y medio. Rita Segato, la antropóloga argentina inspiradora del grupo “Las Tesis”, creador de ”Un violador en tu camino”.

QUEDAN 9 MIL MILLONES
En lo que va del año, las reservas internacionales cayeron unos U$D 22.350 millones
30/10 | El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que, en lo que va del año 2019, las reservas internacionales cayeron a un ritmo de U$D 3,1 millones por hora. A la fecha, quedan menos de 9 mil millones de dólares de libre disponibilidad.

DEBACLE DE LA ECONOMÍA
El PBI per cápita en dólares caerá un 28,6% en el período 2016-2019
27/10 | El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que el Producto Bruto Interno en dólares caerá un 28,6% en el período comprendido por estos últimos 3 años.

ORO BLANCO
La importancia estratégica del litio en Sudamérica
11/10 | La Dra. Martina Gamba reflexiona acerca de la importancia estratégica del litio en nuestra región, a partir de la reciente distinción con el Premio Nobel de Química a los científicos creadores de las baterías de litio.
