
Tag: indec


DATOS DEL INDEC
El desempleo alcanzó el 6,9% en el tercer trimestre
20/12 | De acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el desempleo en el tercer trimestre del año llegó al 6,9%, afectando a casi un millón y medio de personas en Argentina. Este índice incluye un 7,9% de mujeres desocupadas y un 6,2% de hombres. Además, el 16% de los ocupados se encuentran activamente buscando un nuevo empleo.

EN NOVIEMBRE
Una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre y 440.000 para no ser indigente
12/12 | En noviembre, una familia tipo necesitó 1.001.466 pesos para no caer en la pobreza y más de 439.000 pesos para no ser considerada indigente, según datos del INDEC. A pesar de que la inflación mostró una desaceleración, con un incremento mensual de precios del 2,4%, la situación económica sigue siendo crítica.

HASTA CUÁNDO?
El PBI cayó un 3,4% en el primer semestre y lleva tres trimestres consecutivos de caída
19/09 | El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este miércoles, el informe que revela que el Producto Bruto Interno (PBI) en el segundo trimestre de 2024, la economía retrocedió un 1,7%, sumando una contracción del 3,4% en la primera mitad del año, confirmando una recesión vinculada a las medidas económicas del plan de ajuste que lleva adelante el gobierno libertario, caracterizada por caídas en la inversión y en el consumo.

“NO REFLEJA LA REALIDAD”
Más Intendentes de UxP se suman a cuestionar la inflación del INDEC
04/09 | Intendentes de Unión por la Patria (UxP) de la Quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires expresaron críticas hacia el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), señalando que los datos oficiales de inflación no reflejan adecuadamente la realidad que se vive en sus municipios.

VILLA GESELL
Intendente peronista pone en duda el IPC que mide el INDEC
02/09 | El Intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera llamó a defender la gestión de Axel Kicillof, pidió elecciones democráticas internas en el Partido Justicialista y cuestionó los números del INDEC: "La garrafa se fue de 7 a 12 mil pesos, la luz de 20 a 80 mil, ¿dónde está el 4% de inflación?". También llamó al gobierno de Kicillof: “Es el último escollo de Milei para arrasar con las políticas públicas”, aseguró.

DATOS OFICIALES
La Producción Industrial durante junio cayó el 20 % y la construcción se derrumbó otro 35 %
09/08 | Según informó este jueves el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) durante junio de 2024, tuvo una caída de 20,1% interanual, y en el acumulado de enero-junio de 2024, la baja fue del 16,1% respecto de igual período de 2023. En tanto que el índice desestacionalizado, con relación al mes anterior, la merma es del 1,6%. Por su parte, la actividad en la Construcción sufrió un derrumbe del 35% interanual.

ENCUESTA NACIONAL DE CENTROS DE COMPRAS
Ventas totales a precios corrientes en mayo cayeron el 12,7% interanual
26/07 | De acuerdo con la encuesta que realiza mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en centros de compras de todo el país, las ventas se redujeron 12,7% interanual en mayo de 2024 y acumularon un descenso de 17,7% en los primeros cinco meses del año.

DATOS DEL INDEC Y LA UIA
El índice de la actividad económica registró en mayo una suba de 2,3%
18/07 | Según difundión el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en mayo de este año, una suba de 2,3% en la comparación interanual (ia) y de 1,3% respecto a abril en la medición desestacionalizada (s.e.). En tanto la UIA informó que la actividad industrial en mayo, registró una caída interanual de -14,3%.

DATOS DEL INDEC
En los primeros tres meses de 2024 el desempleo trepó al 7,7 %
25/06 | En el 1° trimestre de 2024, las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48% y 44,3%, respectivamente. Y la tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 7,7%. Entre el 4° trimestre de 2023 y el 1° trimestre de 2024, la tasa de desocupación subió de 5,7% a 7,7% y la presión sobre el mercado de trabajo se incrementó de 27,4% a 29,5%

CONTRACARA DE LA BAJA DE LA INFLACIÓN
La caída del PIB en el primer trimestre de 2024 fue del 5,1%
25/06 | Según difundió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la estimación preliminar del producto interno bruto (PIB), en el primer trimestre de 2024, muestra una caída del 5,1% con relación al mismo período del año anterior. El PIB desestacionalizado del primer trimestre de 2024, con respecto al cuarto trimestre de 2023, registra una caída de 2,6%, mientras que la tendencia ciclo muestra una variación negativa de 1,4%.

DATOS DEL INDEC
Por el desplome en las ventas, la inflación de mayo cayó al 4,2%
13/06 | Según informó este jueves el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), el Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC), registró durante mayo de este año, un alza mensual de 4,2%, y acumuló en lo que va del año una suba del 71,9%, un 70 % más alta, comparándola con los primeros cinco meses de 2023, cuando la suba de precios acumuló un 42,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

PÉSIMA NOTICIA
Venta de maquinaria agrícola: la mayor caída en una década
03/06 | El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su informe trimestral sobre la industria de maquinaria agrícola, revelando un período difícil para los fabricantes y vendedores de cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos agrícolas en los últimos meses.

FUERA DE CONTROL
Lavagna desmintió a Milei y aclaró que en marzo los salarios perdieron contra la inflación
13/05 | Tras el segundo paro general en protesta contra las políticas del Gobierno de Javier Milei en Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organismo que conduce el massista Marco Lavagna, informó que los salarios volvieron a caer frente a la inflación en marzo. Estos datos oficiales confirman la continua pérdida de capacidad de compra de los trabajadores, lo que ha generado una reducción en el consumo y, como consecuencia, en la producción y la actividad económica del país. Datos oficiales que desmienten los dichos del propio Javier Milei, cuandice que los salarios le están ganando a la inflación.

PLAN MOTOSIERRA A FULL
Derrumbe de la producción industrial manufacturera: -21,2 % en marzo
10/05 | En marzo de 2024, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una caída de 21,2% respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer trimestre de 2024 presenta una disminución de 14,8% respecto a igual período de 2023. En cuanto a las distintas ramas de la producción, todas tuvieron bajas.

EMAE DE FEBRERO
Cae la economía por cuarto mes consecutivo -3,2% y se encamina a una recesión
25/04 | De acuerdo con los datos difundidos por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró en febrero pasado, una caída de 3,2% en la comparación interanual, y de 0,2% respecto a enero en la medición desestacionalizada. Con este dato registrado en febrero pasado, se consolida el camino hacia una recesión de la actividad económica. Además, coincide con la merma registrada en la industria y la caída en el uso de la capacidad instalada industrial.

INFLACIÓN DE MARZO 11 %
El mes pasado una familia tipo necesitó ingresos por $773.385 para no ser pobre
13/04 | La Canasta básica total (CBT) en marzo pasado, subió 11,9% con respecto a febrero y la variación interanual trepó a 304,4%, en tanto la variación acumulada en el primer trimestre de 2024 asciende al 56%, para un varón adulto entre 30 y 60 años, de actividad moderada, su precio fue de $ 250.286. Por su parte, el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 11,0% en marzo de 2024, y acumuló una variación de 51,6%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 287,9%.

LA PEOR CAÍDA DESDE LA PANDEMIA
Desplome de la actividad de la construcción: 24,6% interanual en febrero
10/04 | En febrero de 2024, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una baja de 24,6% respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer bimestre de 2024 del índice serie original presenta una disminución de 23,1% respecto a igual período de 2023. En febrero de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 2,6% respecto al mes anterior; en tanto el índice serie tendencia-ciclo, registra un descenso de 3,3% respecto al mes anterior.

RECESIÓN EN PUERTA
En el cuarto trimestre de 2023, el producto interno bruto (PIB) descendió 1,9%
28/03 | Según dio a conocer el Indec, en el cuarto trimestre de 2023, el producto interno bruto (PIB) descendió 1,9% en términos desestacionalizados respecto al tercer trimestre del año. En cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones, con 5,7%. El Consumo privado descendió 1,5%; el Consumo público, 4,7%; y la Formación bruta de capital fijo, 10,8%. En tanto la serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un descenso de 1,4% en el cuarto trimestre.

POR EL PLAN MOTOSIERRA
Índice de producción industrial manufacturero cayó en diciembre de 2023 un 12,8%
21/02 | De acuerdo con los datos suministrados por Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en diciembre de 2023, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestró una caída de 12,8% respecto a igual mes de 2022. La utilización de la capacidad instalada en la industria cayó en el mismo mes, un 9%
