
Tag: cicop


CARRERA PROFESIONAL HOSPITALARIA
Profesionales de la Salud aceptan propuesta paritaria de la Provincia del 40 %
16/03 | El gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno provincial de 40% de aumento a julio próximo en el marco de la ley 10.471, correspondiente a la carrera profesional hospitalaria.

MUNICIPIO DE LA PLATA
Acusan al intendente Garro por “encubrir” denuncias de violencia laboral
16/03 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) hizo público este miércoles que el intendente de La Plata, Julio Garro, “desoye las tres denuncias presentadas contra un jefe de Centro de Salud de La Plata”, más precisamente "mal trato social y psicológico contra una trabajadora social y dos enfermeras del Centro de Salud del Mercado".

PROVINCIALIZACIÓN DEL HOSPITAL RAMÓN CARRILLO
La CICOP celebra la jerarquización del sistema público de salud bonaerense
26/02 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), participó esta semana del acto oficial de provincialización del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente, en una ceremonia encabezada por el gobernador Axel Kicillof, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak, el intendente Nicolás Mantegazza, el presidente de la CICOP, junto al secretario gremial, los médicos Pablo Maciel y Aníbal Aristizábal, y otras autoridades locales y provinciales.

REVÉS JUDICIAL PARA MONTENEGRO
Condenan al municipio de General Pueyrredón por prácticas antisindicales
14/12 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) celebró el fallo del Tribunal del Trabajo Nro. 2 de Mar del Plata que condena a la Municipalidad de General Pueyrredón por prácticas antisindicales y le ordena que retenga la cuota sindical de los afiliados a CICOP. En la misma sentencia, el Tribunal del Trabajo Nro. 2 de Mar del Plata le ordena que retenga la cuota sindical de los afiliados al gremio. El reclamo judicial fue presentado por CICOP ante la privación del derecho a organizarse en dicho distrito.

CICOP, CTA Y FESINTRAS
Profesionales de la salud bonaerense paran el 1 y 7 de diciembre
29/11 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), junto a la CTA y FESINTRAS, arranca diciembre con dos paros, -este jueves 1 y el miércoles 7 de diciembre, por la “recomposición salarial en salud; aprobación del proyecto de pase de Ley 10.430 a 10.471; por pase a planta de todos los becarios y becarias; contra el Impuesto a las Ganancias; por la extensión del Desgaste Laboral a los municipios, y en rechazo al cobro mediante el monotributo”.

LA CICOP
Negocian en Mar Chiquita mejores condiciones laborales para los profesionales de la Salud
16/10 | Representantes gremiales de CICOP se reunieron este miércoles con la secretaria de Salud de la Municipalidad de Mar Chiquita, para dialogar sobre la pérdida de profesionales y los reclamos del sector de profesionales del sector, por mejores condiciones laborales, aumento salarial y el reconocimiento del derecho a vacaciones para quienes realizan una guardia semanal de 24 horas. El Municipio se comprometió a brindar respuestas durante la semana próxima.

LA CICOP
Celebran acuerdo con el Gobierno bonaerense para sancionar reglamento de residencias
29/09 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense celebró hoy "los pasos concretos y los grandes avances" realizados por el Gobierno provincial para mejorar el sistema de residencia en la actividad a través de la sanción de un nuevo reglamento, luego de un encuentro mantenido entre los gremialistas y el Ministerio de Salud.

GENERAL PUEYRREDÓN
Fallo judicial reconoce derechos a profesionales de la Salud
27/09 | La justicia marplatense falló a favor de las y los profesionales de la salud representado por el gremio CICOP, contra el actual Poder Ejecutivo del Municipio de General Pueyrredón, que conduce el intendente, Guillermo Montenegro (JxC). La entidad que los nuclea, había presentado la demanda en noviembre de 2021 y ahora la Justicia avaló el pedido de reconocer a sus afiliados/as con iguales derechos que trabajadores municipales.

FESINTRAS
Constituyen nueva Federación de Trabajadores de la Salud
28/08 | El gremio bonaerense de profesionales de la salud pública CICOP acordó este viernes en la ciudad de Salta. la creación de un nuevo sindicato nacional junto a UTS (Córdoba), APSADES (Salta), la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) de Jujuy, y APUAP (Jujuy), que será lanzado el 28 de octubre. También resolvieron, desafiliaron a FESPROSA, la Federación que los nucleaba.

ANUNCIADO POR EL GOBIERNO
CICOP calificó de "logro histórico del equipo de salud" al nuevo decreto de Desgaste Laboral Prematuro
21/07 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) celebró "el fruto de años de lucha gremial y del arduo trabajo en las mesas técnicas" luego de que el gobierno bonaerense anunciara el decreto para la implementación del régimen previsional de Desgaste Laboral Prematuro, por el que "por primera vez se reconoce el desgaste al que estamos expuestos quienes nos desempeñamos en el ámbito de la salud pública".

SALUD
Apoyo de CICOP a proyecto de Ley para que no paguen ganancias quienes hacen más de cuatro guardias mensuales
14/07 | El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Pablo Maciel, y el secretario gremial, Aníbal Aristizábal, se reunieron con el diputado nacional y vicepresidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, Daniel Gollan, para impulsar un Proyecto de Ley del legislador que "responde a demandas que CICOP venía realizando" y que busca “eximir del pago del impuesto a las ganancias a trabajadores y trabajadoras de la salud por los ingresos que excedan las cuatro guardias mensuales en Servicios de Emergencias”.

CICOP
Profesionales de la Salud en estado de alerta por reclamos provinciales y municipales
23/05 | La CICOP esta vez repartió sus reclamos: al gobernador bonaerense, por el "desgaste laboral", a la Legislatura por las "leyes de excepción" y a los municipios, por la "equiparación salarial". Asimismo, la entidad gremial propuso "provincializar los hospitales municipales". También alertaron por la suba de casos de Covid 19.

40% DE AUMENTO
Trabajadoras y trabajadores de Salud aceptaron la propuesta salarial del gobierno bonaerense
03/04 | Las y los trabajadores de Salud encuadrados en la Ley Nº10.471 aceptaron la propuesta formulada por la provincia de Buenos Aires la cual representa una mejora salarial al mes de septiembre del 40%, que incluye a residentes y propone que una serie de licencias parentales no sean consideradas inasistencias.

CONVOCATORIA A PARAITARIAS
Profesionales de la salud piden un "verdadero proceso de recomposición salarial"
21/03 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), informó que fue convocada por el gobierno bonaerense para este martes a la primera reunión paritaria del sector. Mediante un comunicado, la entidad reclama un "verdadero proceso de recomposición de los salarios" de cara a la reunión paritaria que mantendrán este martes con el Gobierno de Axel Kicillof.

LA CICOP
Profesionales de la Salud piden al Gobierno bonaerense que convoque a la paritaria
14/03 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) le pidió hoy al Gobierno bonaerense la "convocatoria de la paritaria de la ley 10.471" para negociar una suba salarial para el sector.

PLIEGO DE RECLAMOS CICOP
Profesionales de la salud pública bonaerense se declaran "en estado de alerta y asamblea"
14/02 | El gremio de profesionales de la salud pública bonaerense, CICOP, se declaró "en estado de alerta y asamblea" mientras exige la convocatoria a su paritaria sectorial, para la cual ya elaboró un pliego de reclamos. Esperan del gobierno provincial "una propuesta salarial que contemple la sobrecarga laboral del equipo de salud" y la "apertura de la paritaria ley 10.471, para discutir salarios y condiciones laborales".

NUCLEADOS EN CICOP
Médicos bonaerenses reclaman que se reconozca "la sobrecarga laboral"
31/01 | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) reclamó este lunes que el Gobierno bonaerense reconozca "la sobrecarga laboral" que debió afrontar el personal de salud durante la pandemia de coronavirus, como parte de la discusión salarial paritaria que mantiene con las autoridades del distrito.

CRÍTICAS DESDE LA CICOP
Los profesionales de la salud bonaerense exigen a la Gobernación "mayor respaldo y reconocimiento"
18/01 | En un comunicado aseguraron que "el esfuerzo y la entrega de las y los trabajadorxs de nuestro sector durante la segunda ola, y lo que ya pasó de esta tercera parece no haber sido registrado aún por quienes deciden las políticas salariales a nivel nacional, provincial y sobre todo en los municipios, en donde en muchos lugares ni siquiera han pagado el bono de fin de año".

PARITARIAS DE SALUD
Trabajadores de la salud acuerdan con Provincia un aumento salarial del 34,4 %
10/04 | El gobierno bonaerense alcanzó un acuerdo salarial con lxs trabajadorxs nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), que implica un incremento salarial promedio del 34,4%. El aumento se percibiría en tres tramos, uno retroactivo a marzo, y otros dos en julio y septiembre de 2021.
