martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº4713

Tag: ambiente

Lluvias intensas inundan y mantienen en alerta a ciudades del sudoeste bonaerense

HASTA 200 MILÍMETROS EN 24 HORAS

Lluvias intensas inundan y mantienen en alerta a ciudades del sudoeste bonaerense

06/03 | Las intensas precipitaciones que afectan al sudoeste de la provincia de Buenos Aires han generado acumulaciones significativas de agua y anegamientos en diversas localidades, según reporta el El Diario de Coronel Príngles. Desde la madrugada del miércoles, fuertes lluvias impactan la región, con registros superiores a los 150 milímetros en zonas como Coronel Suárez, Carhué y Guaminí.

Camelina: Energía limpia y suelos más sanos en el Agro Pampeano

ESTUDIO AGRONOMÍA UBA

Camelina: Energía limpia y suelos más sanos en el Agro Pampeano

25/02 | La Camelina sativa está cobrando relevancia en la Región Pampeana tanto por su aporte ambiental como por su rentabilidad. Se trata de un cultivo de ciclo corto que cubre rápidamente el suelo en invierno y cuyos granos pueden ser utilizados en la producción de biocombustibles. Un estudio académico demostró que su capacidad para competir con malezas es superior a la de otros cultivos, además de resistir bajas temperaturas, plagas y enfermedades. Asimismo, contribuye a mejorar la calidad del suelo, haciéndolo más suelto y poroso, lo que favorece las rotaciones agrícolas.

Nueva prórroga que suspende la regulación del uso de agroquímicos en la Provincia

LA CONTAMINACIÓN CONTINÚA

Nueva prórroga que suspende la regulación del uso de agroquímicos en la Provincia

15/01 | El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires extendió nuevamente la vigencia de la Resolución N° 246, promulgada en 2018 para regular el uso de agroquímicos en zonas rurales. Esta es la undécima vez que la medida es postergada, lo que refleja el poder de lobby de las patronales del campo para impedir la aplicación de una Ley sancionada hace siete años.

Denuncian niveles alarmantes de arsénico en una localidad bonaerense

CIUDAD NUEVA, DE 9 DE JULIO

Denuncian niveles alarmantes de arsénico en una localidad bonaerense

13/01 | La comunidad de Ciudad Nueva, en la localidad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, enfrenta una crisis de salud pública debido a los altos niveles de arsénico en el agua de red, una situación agravada por la falta de acción y advertencias por parte del gobierno municipal. Los vecinos consumen agua con hasta 368 microgramos de arsénico por litro, una cifra que supera en 36 veces los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Código Alimentario Argentino.

La Justicia cita a personal jerárquico de ATANOR por delitos ambientales y de salud pública

SAN NICOLÁS

La Justicia cita a personal jerárquico de ATANOR por delitos ambientales y de salud pública

28/12 | El titular de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N° 14 del Departamento Judicial San Nicolás, Patricio Múgica Díaz, notificó a personal jerárquico de ATANOR y a una representante legal de la empresa sobre su citación para prestar declaración indagatoria. Esto se enmarca en la investigación de los delitos de atentado contra la salud pública y daño ambiental por la explosión ocurrida el 20 de marzo en el reactor de atrazina de la planta ubicada en San Nicolás.

Con la planta paralizada desde marzo Atanor confirmó nuevos despidos

SAN NICOLÁS

Con la planta paralizada desde marzo Atanor confirmó nuevos despidos

04/10 | La planta ha estado inactiva desde el 20 de marzo tras un incendio en un tanque mezclador de atrazina, lo que generó un conflicto con el sindicato local. A pesar de haber acordado suspensiones y planes de retiros voluntarios, la situación no se resolvió. La empresa, afectada también por la baja en los aranceles de importación, informó al gremio sobre su decisión de desvincular a los 27 operarios. El Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) propuso que, si la planta reabre, los empleados despedidos sean recontratados.

Piden elevar a juicio causa por contaminación ambiental con agroquímicos

PERGAMINO

Piden elevar a juicio causa por contaminación ambiental con agroquímicos

03/10 | La Fiscalía Federal de San Nicolás solicitó que se eleve a juicio una causa en la que cuatro personas están procesadas por el delito de contaminación ambiental peligrosa para la salud, mediante el uso de residuos considerados peligrosos. Se les acusa de haber fumigado con agroquímicos en áreas semiurbanas de Pergamino, cerca de una escuela, un jardín de infantes y viviendas, sin cumplir con una ordenanza municipal y una medida cautelar que prohibían esta actividad y establecían zonas de exclusión. Así lo informó el Ministerio Público Fiscal este miércoles en su sitio web “Fiscales”.