
Tag: Ambiente


AMPARO AMBIENTAL
Fallo ejemplar contra la empresa Atanor de San Nicolás por contaminar el Paraná
12/03 | La Jueza Luciana Bancalari, titular interina del Juzgado de Ejecución Penal de San Nicolás dictó sentencia definitiva en el amparo ambiental que por contaminación del Río Paraná inició en el año 2015 el Foro Medio Ambiental -FOMEA- contra la planta industrial de “Atanor” ubicada en pleno radio urbano de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. “Atanor SCA vuelca desechos peligrosos y tóxicos que degradan la calidad de agua del curso del Río Paraná y afectan la biota acuática”, señala el fallo.

DESARROLLOS
La UTN de La Plata diseña la primera trituradora nacional de neumáticos
10/03 | Se evitar la contaminación, las enfermedades y, a su vez, obtener mayor durabilidad de los caminos, incrementar la seguridad vial y reducir los costos de producción. Se estima que anualmente en Argentina se desechan unas 150 mil toneladas de neumáticos; de este total, el 40% se localiza en el AMBA.

AMBIENTE Y GESTIÓN
Monte más cerca de tener su propia Planta de Reciclaje
10/03 | “La planta será el puntapié para cambiar la manera en la que tratamos los residuos y el primer paso para un futuro sostenible donde la economía circular sea uno de los ejes fundamentales de nuestro crecimiento”, describió el intendente José Castro.

TENDENCIAS
La UNLP proyecta un Parque Solar que podría abastecer su demanda energética
07/03 | Si se concretara sería la primera Universidad de América Latina autosustentable en materia energética. Cabe recordar que la instalación de paneles solares en la Facultad de Informática para el abastecimiento de energía constituyó el punto de partida para una iniciativa que promete extenderse a otras dependencias.

MES DE LOS HUMEDALES
Lanzan programa de abordaje integral de los humedales bonaerenses
03/02 | El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, a través de una resolución de la ministra Daniela Vilar, lanzó el Programa Provincial de Humedales, con una serie de estrategias y acciones para un abordaje integral de uno de los ecosistemas más importantes del territorio bonaerense. El programa promueve una política pública para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

REQUISITOS
Ambiente regula las emisiones de los modelos de motos
13/01 | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, dispuso a través de la Resolución 14/2023 publicada en el Boletín Oficial, requisitos ambientales a cumplimentar por las empresas productoras y comercializadoras de motocicletas. La norma incorpora a estos vehículos con el propósito de regular las emisiones que generan y, de este modo, reducir el daño ambiental provocado.

ACTIVIDADES RECREATIVAS
Ambiente comienza su campaña de verano en la costa bonaerense
09/01 | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, dio inicio a la campaña de verano con distintas propuestas didácticas de educación ambiental que se pueden visitar en un tráiler de 8 a 12 y 17 a 21. La misma arrancó el pasado fin de semana en Miramar y finalizará el 5 de febrero en San Bernardo.

CON PARIDAD DE GÉNERO
Conforman una Coordinación Ejecutiva para avanzar en la implementación de la Ley de Educación Ambiental
28/12 | Los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Educación conformaron la Coordinación Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (CENEAI), que tiene por objetivo avanzar en la aplicación de una política pública nacional que alcance a todos los ámbitos educativos, en el marco de la Ley para la implementación de la Educación Ambiental Integral.

AMBIENTE
Inició la segunda audiencia para la exploración offshore en Buenos Aires
20/12 | La apertura de la audiencia, convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estuvo a cargo de la secretaria de Cambio Climático de la Nación, Cecilia Nicolini. Esta instancia tiene como objetivo poner en consideración de la ciudadanía el impacto ambiental del proyecto de exploración sísmica offshore 3D en el área Cuenca Argentina Norte 102 (CAN 102).

PARA EL 2023
Buscan mejorar el cuidado del medio ambiente con pulverizadores terrestres
18/12 | El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, anunció que a partir de 2023 se implementará la verificación técnica de equipos pulverizadores terrestres en la provincia para avanzar hacia un mayor control sobre la aplicación de agroquímicos y una producción más sustentable, enfocada en el cuidado del ambiente.

TENDENCIAS
Estudiantes de Olavarría idearon un sistema para descontaminar colillas de cigarrillo
10/12 | La idea del equipo es recolectar las colillas para someterlas a un proceso de desintoxicación y suprareciclado, una técnica que permite transformar los residuos en nuevos objetos. A largo plazo, buscan desarrollar su propio centro logístico y de procesado en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires.

EN BARADERO
El INTA inauguró la primera oficina autoconstruida en madera
31/10 | Con presencia de autoridades nacionales, provinciales e institucionales, se inauguró la nueva agencia de extensión rural INTA Delta Medio. Basada en el sistema de construcción canadiense, con madera de eucalipto, de prefabricación simple y modulada, el edificio de 120 metros cuadrados es sustentable y presenta un costo de construcción y mantenimiento un 30 % menor que el tradicional. Paneles y termo tanques solares, entre las innovaciones. En su discurso, Mariano Garmendia –presidente del INTA– destacó “el sentido de pertenencia del propio equipo de trabajo, debido a que somos nosotros mismos quienes construimos nuestro propio edificio”.

“CENTINELA DEL MAR”
Nueva Reserva Natural en General Alvarado
29/10 | La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la creación de la reserva natural “Centinela del Mar”, el proyecto que declara como área protegida los 23 kilómetros de costa ubicados entre Mar de Sud y Centinela del Mar, dentro del partido de General Alvarado (Miramar). La iniciativa fue aprobada por diputados bonaerenses y, con la media sanción del Senado, el proyecto se convirtió finalmente en Ley, haciendo que este sector costero pase a formar parte del Sistema de Áreas Protegidas de la provincia de Buenos Aires.

ELECTROMOVILIDAD
El ministerio de Transporte y la UNLP apuestan al desarrollo de vehículos eléctricos
20/10 | Jorge D´Onofrio se reunió con el vicepresidente de la casa de Altos Estudios, Fernando Tauber, para avanzar en un plan de electromovilidad que fomente la producción nacional y el ahorro en los costos logísticos.

TENDENCIAS
Tandil tiene el primer tambo robotizado y sustentable del país
12/10 | Con cuatro robots que tienen capacidad de ordeñar 280 vacas, el establecimiento opera en base a un sistema automatizado basado en el tráfico libre del animal.

TALENTOS ARGENTINOS
Estudiantes bahienses proponen una solución ecológica a las escuelas sin gas
08/10 | Alumnos de la Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica Nº4 "Antártida" propusieron una solución práctica y de bajo costo para solucionar una problemática que afectó a varios establecimientos educativos de Bahía Blanca: la falta de gas para calefaccionar sus instalaciones. Con el proyecto “Calefacción Solar Sustentable”, los cinco alumnos de dicha escuela, están participando de un concurso internacional.

PROGRAMA BONAERENSES POR EL AMBIENTE
La Provincia convoca a jóvenes a transformar los barrios donde viven
22/09 | En el Microestadio Municipal de Pilar, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto a la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el intendente local, Federico Achával; y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, encabezaron el lanzamiento del programa “Bonaerenses por el ambiente” (PBA).

TENDENCIAS
Sustentabilidad: el Municipio de Villarino se compromete a dejar el papel para diciembre 2023
22/09 | Será a partir de incorporar el expediente electrónico y la firma digital a la administración municipal. La medida se destaca por sus beneficios medioambientales, ya que se reduce notablemente el consumo de papel y tinta.

VECINOS TANDILENSES
Rechazan ordenanza que regula uso de agroquímicos biocidas en Tandil
18/09 | Vecinos nucleados en la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable de Tandil, manifestaron su “absoluto rechazo a la Ordenanza Nº17404/2021 sancionada en diciembre de 2021, que será presentada por el Municipio de Tandil el 21 de septiembre, durante la "Jornada de Producción Responsable", organizada por el INTA y el Círculo de Ingenieros Agrónomos. La medida permite aplicaciones con agrotóxicos que “atentan contra la salud de toda la población, el ambiente y la biodiversidad”, aseguran desde la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable de Tandil
