
Tag: femicidios


¡PAREN DE MATARNOS!
Durante el año 2021 se registraron 221 femicidios en el país
03/01 | El número de víctimas fatales por razones de género resulta alarmante: 221 femicidios de un total de 335 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, desde el 1 de enero al 31 de Diciembre del 2021.

PAREN DE MATARNOS
Se registraron 23 femicidios y un travesticidio en octubre
29/10 | Esta situación arroja un promedio de un crimen de este tipo cada 29 horas en el mes que está finalizando, y eleva a 189 los casos reportados de este 2021, según un informe del Observatorio MuMaLá, que realiza estadísticas de crímenes de este estilo.

NI UNA MENOS
En lo que va del año, se registraron 155 femicidios y 9 transfemicidios
05/08 | Los distritos con mayor índice de casos fueron: la provincia de Buenos Aires (54 casos), Córdoba (14 casos), Santa Fe (12 casos), Tucumán (12 casos) y Santiago del Estero (10 casos). Como consecuencia de los crímenes 175 hijas e hijos quedaron sin madre.

¡PAREN DE MATARNOS!
Durante 2020 hubo 251 víctimas de femicidios en el país
29/05 | El dato surge de un informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Nación. De las 251 víctimas directas, 6 fueron de travesticidio/transfemicidio. El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina estableció que el año pasado se registró uno cada 35 horas.

LAS OTRAS VICTIMAS
En los que va de 2021, unos 70 niños y adolescentes quedaron sin madre debido a femicidios
03/05 | Según un relevamiento realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá), se perpetraron 74 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales 60 son femicidios directo y 3 trans/travesticidios.

NI UNA MENOS
Según cifras de la Procuración, hubo 94 femicidios en territorio bonaerense en 2020
08/03 | Noventa y cuatro femicidios se registraron en la provincia de Buenos Aires en 2020, lo que significa que el 65 por ciento de las mujeres asesinadas en ese año fueron atacadas en un contexto de violencia de género, según un informe difundido hoy por la Procuración bonaerense, que revela además que el 51 por ciento de esos crímenes fue cometido por la pareja de la víctima.

¡PAREN DE MATARNOS!
Según la Defensoría del Pueblo de la Nación en 2020 hubo 5 femicidios por semana
05/03 | Según el registro del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN), en el año 2020 se cometieron 295 femicidios, de los cuales 219 se cometieron específicamente durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se extendió hasta fin de año.

DATOS DE MUMALÁ
En los primeros días de enero se cometieron 23 muertes violentas de mujeres, travestis y trans
18/01 | "Hubo más femicidios que días en lo que va del 2021", expresó el Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" en su relevamiento, donde además se consignó que 21 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre .

INFORME DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA NAC
En los primeros 10 meses del 2020 se registraron 243 femicidios y 172 niños se quedaron sin madre
24/11 | El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación informó que entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2020 se registraron 243 víctimas de femicidio confirmadas, incluyendo 22 femicidios vinculados, 5 personas Trans y 2 suicidios feminicidas. En la Provincia de Buenos Aires, durante el primer semestre de este año al menos 41 niños, niñas y adolescentes (NNyA) perdieron a su madre como consecuencia de los femicidios.

FEMICIDIOS EN ARGENTINA
Aseguran que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres
15/11 | Según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” de La Casa del Encuentro, en 238 días de aislamiento/distanciamiento obligatorio se produjeron 171 Femicidios, 4 Transfemicidios y 11 Femicidios vinculados de varones.

DATOS OFICIALES
En los primeros siete meses del año la Defensoría del Pueblo de la Nación registró 168 femicidios
25/08 | Las provincias donde más femicidios se produjeron son: Buenos Aires con 67 casos, Santa Fe con 22, Tucumán con 11, Misiones con 9 y Córdoba con 8. El 73% de los asesinatos se ejecutaron en los domicilios de las víctimas o en un entorno familiar. Esta tendencia se mantiene con respecto a períodos anteriores, el hogar de la víctima es el lugar donde más se vulneran sus derechos.

¡PAREN DE MATARNOS!
102 mujeres murieron por femicidios durante la cuarentena
08/08 | El informe abarca desde el 20 de marzo al 6 de agosto, y recoge que Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos de femicidios, con 40, mientras que muy por detrás aparece Santa Fe con 14 y Tucumán y Misiones, ambas con 7.

UNO CADA 29 HORAS
La otra pandemia: en lo que va del año hubo 143 femicidios
01/07 | Dentro de ese número se encuentran las 80 mujeres asesinadas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El 20% de las mujeres asesinadas había hecho denuncias previas por violencia y que el 36% de los asesinatos ocurrió en la vivienda de la víctima, mientras que un 32% sucedió en la vivienda que esta compartía con el victimario.

LA OTRA PANDEMIA
Durante la cuarentena ya hubo 55 femicidios
26/05 | Además, el 84% de los femicidios sucedieron dentro de una vivienda y 3 de cada 4 ocurrió en la vivienda de la propia víctima. Los atacantes fueron en el 68% de los casos parejas o ex parejas de las víctimas. Otro de los datos es que 1 de cada 4 mujeres habían hecho la denuncia previa o contaba con una medida judicial.

VIOLENCIA DE GÉNERO
La pandemia que no para: ya son 26 los femicidios durante el aislamiento obligatorio
02/05 | Los números de abril, dan cuenta de una mujer asesinada por violencia de género cada 36 horas, lo que provocó una fuerte reacción por parte de distintas organizaciones especializadas. Actualmente cerca del 67 por ciento de los femicidas ha sido pareja o ex pareja y más del 60 por ciento son cometidos en el hogar de la víctima o compartido.

CONVIVIENDO CON EL ENEMIGO
Durante la cuarentena se registraron 12 femicidios en Argentina
30/03 | Además, el Observatorio de MuMaLá contabiliza tres casos que están siendo investigados: Jésica Rocío Farías, de 21 años; una adolescente de 17 años de Tolosa; y Florencia Micaela Soto, de 27 años; y 3 intentos de femicidios, uno en Entre Ríos, en Santa Fe y otro en Catamarca.

¡PAREN DE MATARNOS!
Durante 2019 hubo 102 femicidios en territorio bonaerense
09/03 | Los datos de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, arrojan un promedio de un asesinato por violencia de género cada cuatro días. En la provincia de Buenos Aires hay una población femenina de 8.849.756, por lo que la tasa de femicidios cada 100.000 habitantes fue de 1,15.

SEGÚN EL OBSERVATORIO "AHORA QUE SÍ NOS
En lo que va del año, hubo más de 60 femicidios en el país
02/03 | En la provincia de Buenos Aires se registró la mayor cantidad de casos, al elevarse el número a 19, seguida por Santa Fe con 10, Santa Cruz con 6, y Córdoba con 5. El informe también reveló que de las 63 víctimas, 15 habían realizado la denuncia previa y tres tenían medidas judiciales.

VIOLENCIA MACHISTA
Al menos 327 mujeres fueron asesinadas durante 2019 en el país
01/01 | El 63% de los crímenes fueron cometidos por parejas o ex parejas y que 251 niñas y niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista. El Observatorio mostró cifras que indican una muerte cada 24 horas en promedio.
