
Tag: Femicidios


EL HORROR CONTINÚA
En lo que va del año se registraron en Argentina 225 femicidios
03/10 | Según el informe mensual elaborado por el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", coordinado por La Casa del Encuentro, revela que, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024, ocurrieron 202 femicidios y asesinatos vinculados de mujeres y niñas. Además, se contabilizaron tres lesbicidios, tres trans-travesticidios y 17 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

174 FEMICIDIOS EN OCHO MESES
Reportan un aumento sostenido de la violencia de género en el país
04/09 | El más reciente informe del Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, realizado por La Casa del Encuentro, reveló que entre enero y agosto de este año se contabilizaron 174 femicidios, además de dos casos de trans/travesticidios, tres lesbicidios, y 15 femicidios vinculados a hombres. La provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 69 casos, seguida por Santa Fe con 17, Chaco con 12, y Córdoba con 10. Datos que reflejan un preocupante aumento en la violencia de género en el país.

LOS FEMICIDIOS DE CADA DÍA
En los primeros siete meses hubo 168 víctimas violencia de género
05/08 | El Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro, reveló que, en los siete meses que van desde el 1 de enero al 31 de julio, se registraron en nuestro país, 168 víctimas por violencia de género: 151 femicidios, dos trans/travesticidios, tres lesbicidios y doce femicidios vinculados de varones adultos y niños. Más del 50 por ciento de los femicidios ocurrieron en el hogar de la víctima.

DATOS ALARMANTES
Violencia de género: hubo 136 femicidios en lo que va del año
02/07 | El último relevamiento del Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, coordinado por La Casa del Encuentro, reveló que entre enero y junio de este año ocurrieron 136 femicidios, un trans/travesticidio, tres lesbicidios y once femicidios vinculados a hombres. El más reciente informe del Observatorio, documentó un trans/travesticidio, tres lesbicidios y once femicidios vinculados a hombres.

FEMICIDIOS EN ARGENTINA
Reportan 79 víctimas de violencia de género en los últimos tres meses
09/04 | Desde el 1° de enero al 31 de marzo de 2024, se produjeron 74 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, y 5 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

“NOS SIGUEN MATANDO”
Los femicidios no frenan: 61 víctimas de violencia de género en lo que va de 2024
02/03 | En un contexto de recorte y crisis, de cierre del Ministerio de Mujeres y discontinuidad de muchos programas sobre violencia de género, los femicidios no frenan. Los datos demuestran que los femicidios no frenan; provienen de un nuevo informe de La Casa del Encuentro. “Nos siguen matando”, protestaron.

FEMICIDIOS EN ARGENTINA
Reportan 30 víctimas de violencia de género durante enero de 2024
06/02 | Desde el 1° de enero al 31 de enero de 2024, se produjeron 28 femicidios, y 2 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

ESTADÍSTICAS DE TERROR
En 2023, en promedio, hubo un femicidio cada 27 horas, superando los registrados en pandemia
13/01 | Según informó el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, las cifras de los femicidios ocurridos en Argentina desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

DATOS ESCALOFRIANTES
Casi un femicidio por día según la Defensoría del Pueblo de la Nación
24/11 | El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación publicó las cifras preliminares de los femicidios ocurridos en Argentina hasta el 15 de noviembre de 2023, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora mañana.

VIOLENCIA DE GÉNERO
Según la Defensoría de la Nación, en el primer semestre de 2023 hubo 151 femicidios
15/07 | Las provincias de Buenos Aires y Chaco registraron la mayor cantidad de casos, según este informe. La franja etaria con mayor incidencia fue de 31 a 50 años. Los meses con mayor cantidad de hechos fueron abril y mayo, con 30 cada uno; seguidos por enero (26), marzo (25), febrero (23) y junio (17).

PAREN DE MATARNOS
Miramar: una mujer fue asesinada en una plantación de kiwis y detuvieron a su pareja
21/04 | La fiscal Ana Caro, que interviene en el caso, observó ciertos indicios que la condujeron a pensar que el hombre podía ser el responsable de esa muerte y ordenó su detención. El cuerpo de la víctima estaba a escasos metros de la vivienda que ambos compartían. Tenía golpes en la cabeza y la mandíbula.

PAREN DE MATARNOS
Durante 2022 hubo más de cuatro femicidios por semana
08/03 | En el relevamiento que abarcó el 1 de enero y 31 de diciembre del 2022, la Defensoría del Pueblo contabilizó 242 femicidios, entre los cuales se incluyeron 23 femicidios vinculados, 14 suicidios feminicidas y 7 transfemicidios.

NI UNA MENOS
Según el Observatorio Mumalá se cometieron 39 femicidios en lo que va de 2023
03/03 | El último relevamiento difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana evidenció que se produce un crimen cada 36 horas. El 65% de las víctimas, con una edad promedio de 41 años, fueron asesinadas por parejas o ex parejas. Asimismo, el 13% de ellas había denunciado a su agresor y contaban con medidas de restricción de acercamiento.

UN FLAGELO QUE CRECE
Durante 2022 se cometieron 233 femicidios
05/01 | Las provincias con tasas más altas de femicidios en diciembre fueron Chaco con 3,8 cada 100 mujeres; Tierra del Fuego con 2,2; La Pampa con 1,6; La Rioja y Jujuy con 1,5; Catamarca y Santiago del Estero con 1,4 cada una.

EN TERRITORIO BONAERENSE
Durante 2022, hubo un 18% menos de Femicidios que en 2021
02/01 | Así lo relevó la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por razones de Género bonaerense. En total fueron 67 femicidios y 2 transfemicidios y travesticidios en la provincia de Buenos Aires, menos que los 83 que se registraron en el 2021.

PAREN DE MATARNOS
Comparado con septiembre, en octubre los femicidios aumentaron casi un 50%
01/11 | El Observatorio Marisel Zambrano, que pertenece a La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez y MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, realizaron informes de crímenes vinculados a la violencia de género.

PAREN DE MATARNOS
Según un nuevo informe entre enero y septiembre hubo 211 femicidios
04/10 | Además, el último relevamiento del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” registró siete trans/travesticidios y trece femicidios vinculados de varones adultos. Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos.

DESARROLLOS
"Mariana": un dispositivo electrónico para prevenir femicidios
31/08 | El objetivo de "Mariana"- nombre del dispositivo- es ayudar a las víctimas de violencia de género frente a sus agresores, y está siendo elaborado por un organismo científico de la cartera de Defensa.

SEGÚN INFORME PRIVADO
Violencia de género sin freno: entre enero y mayo hubo 130 femicidios
02/06 | Según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, dirigido por La Casa del Encuentro, desde el 1 de enero al 31 de mayo de este año hubo 127 femicidios, tres trans/travesticidios y ocho femicidios vinculados de varones. De esta manera, se lamentó una víctima de violencia de género cada 27 horas.
