
Tag: caida


PRESENTACIÓN DEL DEEPSEEK
El simil chino de ChatGPT provoca caída en las acciones tecnológicas de EE.UU.
28/01 | El modelo de inteligencia artificial desarrollado por la startup china DeepSeek ha generado un impacto significativo en el mercado mundial, provocando este lunes una caída cercana a un billón de dólares en los valores tecnológicos estadounidenses, según informó Bloomberg.

EN ESTRES FINANCIERO
SanCor enfrenta nuevos conflictos: atrasos salariales y tensiones gremiales
20/01 | La cooperativa láctea SanCor atraviesa una nueva crisis, marcada por atrasos en el pago de salarios y un conflicto gremial con la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), que amenaza con paralizar sus operaciones.

INCONGRUENCIA
Contrariando el discurso oficial, la actividad y el empleo en la construcción no repuntan
13/11 | El sector de la construcción ha sido fuertemente afectado en términos de empleo y aún no logra recuperarse. A esto se suman factores relacionados con el aumento de los costos de construcción en dólares. El freno en la obra pública ha sido determinante para que el sector caiga en una recesión profunda de la cual no ha logrado salir. Los despachos de cemento, que en los primeros diez meses del año acumulan una caída del 26,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, continúan por debajo de los niveles observados durante la pandemia, según los últimos datos de la Asociación de Fabricación de Cemento Portland (AFCP).

ESCOLLERA NORTE EN MAR DEL PLATA
Turistas se sacaban una selfie y al ceder una baranda cayeron desde 2 metros
12/11 | Un accidente en la Escollera Norte de Mar del Plata dejó heridos a dos turistas que cayeron desde una altura de dos metros tras ceder una baranda mientras se tomaban una selfie. El hecho ocurrió este lunes a las 8:30, cuando tres hermanos provenientes de Escobar se encontraban en esa zona señalizada de la costa.Un accidente en la Escollera Norte de Mar del Plata dejó heridos a dos turistas que cayeron desde una altura de dos metros tras ceder una baranda mientras se tomaban una selfie. El hecho ocurrió este lunes a las 8:30, cuando tres hermanos provenientes de Escobar se encontraban en esa zona señalizada de la costa.

SURTIDORES TRANQUILOS
Por décimo mes consecutivo con la caída de la actividad, cae la venta de combustibles
25/10 | Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el pasado mes de septiembre de 2024, las ventas de combustibles al público registraron una caída del 11,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este retroceso, tanto de la nafta como del gasoil, se verifica en forma consecutiva desde diciembre de 2023.

DURANTE SEPTIEMBRE
Caída del 35% de la demanda de productos agroalimenticios
14/10 | Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en septiembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor.

DATOS DE LA UCIP
El comercio marplatense registró en septiembre una caída interanual del 15,3%
09/10 | Finalizado el tercer trimestre de 2024 el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, llevó a cabo el relevamiento a los fines de medir las ventas que se realizaron en el mes de septiembre en la ciudad. En esta oportunidad, los comercios minoristas señalaron una caída promedio del 15,3% en unidades físicas constantes, comparado con septiembre del 2023. A su vez, en comparación con el mes anterior la caía intermensual fue del 5,1%. “No hay plata, cayó el poder de compra y no hay consumo”, señalaron comerciantes encuestados.

ECONOMÍA LIBERTARIA
Advierten una caída de hasta el 35% en las ventas del Mercado Central
23/09 | El presidente de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas del Mercado Central (CoMaFru), aseguró que, en agosto, se registró una caída de entre 30 y 35 por ciento en las ventas. La inflación incesante, la pérdida del poder adquisitivo y la disminución del empleo están provocando una caída en las ventas y el consumo, comparable a “las peores épocas del país”, aseguró el empresario.

CAÍDA DEL 17,3%
Cadena del sector lácteo-vacuno: Análisis del primer semestre de 2024
26/08 | Nuestro país se destaca por estar entre los mayores consumidores de leche a nivel mundial, con un consumo per cápita que ha fluctuado a lo largo de los años. No obstante, según el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino, el consumo de lácteos ha experimentado una caída del 17,3% durante el primer semestre de 2024.

CONSECUENCIAS DEL AJUSTE
Según indicador de Banco Provincia la caída del consumo volvió a acelerarse en julio
21/08 | Según el Índice Banco Provincia de Consumo (IBP Consumo), elaborado por los economistas de la entidad bancaria de los bonaerenses, mostró en julio una nueva disminución interanual, registrando una caída del 23,4%. Por segunda vez en 2024, los montos consumidos, ajustados por la inflación, disminuyeron, y se observó una desaceleración continua en el crecimiento de la cantidad de transacciones realizadas por los clientes.

DATOS DE LA CAC
En junio hubo una caída del consuno del 10 % respecto a 2023
02/08 | En junio de 2024, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un retroceso de 9,8% en la comparación interanual (i.a.), implicando un decrecimiento desestacionalizado de 3,3% frente al mes de mayo (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año). En tanto que durante el primer semestre del año, el consumo de los hogares en bienes y servicios finales cayó un 5,3% interanual

INFORME DE LA ANAC
Caída del turismo aéreo: 640 mil pasajeros menos en el primer semestre de 2024
23/07 | De acuerdo con datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se ha registrado una notable disminución en la venta de boletos para vuelos internos. Durante el primer semestre de 2024, el transporte aéreo doméstico experimentó una considerable caída en el número de pasajeros, afectando tanto a los vuelos de cabotaje como a los aeropuertos provinciales. En comparación con el mismo período de 2023, hubo 643.000 viajeros menos en los primeros seis meses de este año.

MAR DEL PLATA
Por la caída de las ventas, Eskabe suspenderá a la mayoría de sus empleados durante tres meses
06/07 | La mayoría de los trabajadores de Eskabe en Mar del Plata serán suspendidos por tandas, al menos hasta principios de octubre, debido a una significativa disminución en las ventas y la producción, según informó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La organización espera que estas suspensiones no se conviertan en despidos.

CAÍDA DEL CONSUMO
Sector de bebidas: uno de los más afectados por la crisis económica
03/06 | Un informe de Nextbyn, la consultora cuyos expertos brindan soluciones a empresas de consumo masivo, abarcó más de 1500 distribuidoras en todo el país, reflejó caídas en casi todos los rubros de alimentos y bebidas, por el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión económica.

EXPORTADORES EN ALERTA
Salvo con Chima, se derrumbaron las ventas de carne al exterior
28/05 | Las exportaciones de carne cayeron con respecto a marzo tanto en volumen como en facturación. Varias señales de alerta aparecieron durante abril. Salvo China, el resto de los principales destinos de la Argentina muestran un retroceso en sus compras.

POR EL PLAN MOTOSIERRA
La actividad económica en la provincia de Buenos Aires, en enero cayó 4,4%
02/04 | La construcción, el comercio y la industria los principales rubros afectados. “No se puede estabilizar la macroeconomía si se destruye la producción”, aseguró López, que responsabilizó al gobierno nacional de Javier Milei por el balance de números. Según el ministro, “las políticas recesivas del Gobierno Nacional tienen un correlato directo en la economía real”.

BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
2024: Estiman una caída del 8,7 % en el consumo, la producción y las exportaciones de carne vacuna
25/12 | El consumo interno de carne bovina caería 8,7% interanual hasta las 2.200.000 toneladas de res con hueso (r/c/h) en 2024, lo que representa una merma de 200 mil toneladas respecto del año previo, al tiempo que se proyectan simultáneas bajas en la producción y en las exportaciones, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). De esta manera, la entidad bursátil proyectó en promedio mermas interanuales 8% en la producción y del 6,1% en los despachos al exterior.

NÚMEROS FLOJOS
La Industria del juguete anticipa una caída de ventas del 10% para la Navidad
07/12 | Los empresarios del sector aseguran que “nos encontramos en un contexto de estancamiento de la actividad con aumento de costos, donde 6 de cada 10 niños en nuestro país es pobre”.

DESGRACIA CON SUERTE
Limpiaba un edificio, cayó al vacío desde un noveno piso y sólo se fracturó la muñeca
01/07 | El hecho ocurrió este viernes por la tarde en Tucumán al 2500. El encargado, de 65 años, fue asistido por una ambulancia del SAME.
