
Tag: ventas


A PESAR DE UNA LEVE SUBA INTERANUAL
Comerciantes marplatenses pierden la ilusión de un rebote en la actividad comercial
13/05 | De acuerdo con el relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a fin de conocer la evolución de las ventas minoristas de esa ciudad atlántica, la variación interanual del mes de abril arrojó como resultado general positivo del 2,3% midiendo unidades físicas. Comparado con el mes anterior la variación intermensual en la misma ciudad, fue negativa con una caída del 4,4% también medida en unidades físicas.

MAR DEL PLATA
Descenso del 2,6 % en las ventas de febrero atribuido al inicio de clases en CABA
10/03 | Al cierre del segundo mes del año, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) presentó su informe periódico sobre la actividad comercial en la ciudad. Los números del trabajo de la prestigiosa institución marplatense, contradicen los datos suministrados por la ultra oficialista CAME, que para el mismo mes dio un aumento de las ventas (para todo el país) del 24 % interanual.

CAMBIO DE HÁBITO (Y DE PRESUPUESTO)
Los almaceneros perciben una mejora en el consumo frente a los hipermercados
21/01 | Mientras que los hipermercados reportan una caída en el consumo, los almaceneros registran un panorama más alentador. Según un sondeo de la consultora Scentia, en comercios minoristas, algunos precios han comenzado a bajar: “Por ejemplo, el año pasado pagábamos 1.400 pesos por una bolsa de azúcar y ahora la conseguimos por 900 pesos”, señalaron. Además, hacer pequeñas compras en comercios de cercanía implica un ahorro considerable en combustible.

NAVIDAD LIBERTARIA
Según CAME las ventas navideñas apenas subieron 1% respecto a 2023
26/12 | Las ventas en los comercios minoristas pymes durante la Navidad 2024 mostraron un leve incremento del 1% en comparación con 2023, ajustadas por inflación, de acuerdo con un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

DURANTE SEPTIEMBRE
Otra fuerte caída en las ventas de los supermercados
27/11 | Las ventas en supermercados y autoservicios siguen en baja como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de la población. Según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), se refleja una baja del 12,8% en septiembre. En autoservicios, la disminución fue del de 21,7%. En septiembre, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 12,8% respecto de igual mes de 2023. El acumulado enero-septiembre presenta una variación decreciente de 11,6% respecto a igual período de 2023.

DATOS DE LA UCIP
El comercio marplatense registró en septiembre una caída interanual del 15,3%
09/10 | Finalizado el tercer trimestre de 2024 el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, llevó a cabo el relevamiento a los fines de medir las ventas que se realizaron en el mes de septiembre en la ciudad. En esta oportunidad, los comercios minoristas señalaron una caída promedio del 15,3% en unidades físicas constantes, comparado con septiembre del 2023. A su vez, en comparación con el mes anterior la caía intermensual fue del 5,1%. “No hay plata, cayó el poder de compra y no hay consumo”, señalaron comerciantes encuestados.

ECONOMÍA LIBERTARIA
Advierten una caída de hasta el 35% en las ventas del Mercado Central
23/09 | El presidente de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas del Mercado Central (CoMaFru), aseguró que, en agosto, se registró una caída de entre 30 y 35 por ciento en las ventas. La inflación incesante, la pérdida del poder adquisitivo y la disminución del empleo están provocando una caída en las ventas y el consumo, comparable a “las peores épocas del país”, aseguró el empresario.

MAR DEL PLATA
Ventas en carnicerías levantan los sábados por la Cuenta DNI del “Banco Provincia”
16/08 | Según un informe realizado por la consultora del especialista Andrés Costamagna, el consumo de carne y su comercialización registraron caídas históricas en el primer semestre de 2024. En este contexto, el portal marplatense “el Retrato…”, recorrió dos carnicerías barriales para conocer la actualidad del sector, donde verificó que las ventas registran aumentan los sábados por el beneficio que otorga el pago con Cuenta DNI del Banco Provincia, operatoria que está disponible en todo el territorio bonaerense.

MAR DEL PLATA
Por la caída de las ventas, Eskabe suspenderá a la mayoría de sus empleados durante tres meses
06/07 | La mayoría de los trabajadores de Eskabe en Mar del Plata serán suspendidos por tandas, al menos hasta principios de octubre, debido a una significativa disminución en las ventas y la producción, según informó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La organización espera que estas suspensiones no se conviertan en despidos.

INTERROGANTE
Desaceleración de la inflación: ¿pan para hoy y hambre para mañana?
17/06 | La economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Aldana Denis, analizó la desaceleración de la inflación del último mes, que cayó a la mitad respecto al mes de mayo, al tiempo que expresa sus dudas de que vaya a mantenerse en el mediano plazo en el contexto de una caída del consumo y del empleo, que la lleva al interrogante planteado en el título que presenta esta nota.

DATOS DE CAME
Fuertes caídas durante abril en ventas de alimentos y en farmacias
06/05 | Las ventas de alimentos y bebidas bajaron 8,5% anual en abril, a precios constantes y acumulan una caída de 23,8% en los primeros cuatro meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, subieron 2,7%. En tanto el rubro Farmacia, el desplome de abril fue del 18% anual, a precios constantes, y suman una retracción del 31,3% en los primeros cuatro meses, siempre en comparación al mismo periodo de 2023. Las ventas minoristas pymes en promedio cayeron 7,3% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%.

CAME
Entidad empresaria aliada al gobierno admite que las ventas minoristas pyme cayeron 28,5% anual en enero
05/02 | Según datos de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), en enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una "significativa" disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes. A nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%. "Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales".

POR EL PLAN MOTOSIERRA
Caída del 8,3 por ciento en las ventas navideñas marplatenses
27/12 | El informe realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) indica que la variación interanual medida en unidades físicas tuvo una disminución del 8,3% con respecto a la semana previa de la navidad 2022, con un tiquet promedio de $ 19.529,90, acompañando la misma tendencia que en resto del país. La entidad marplatense recuerda que ya en el año 2021 se había registrado una baja con respecto al año 2020 de casi 4 %.

ANTICIPO DE REYES
Las ventas de juguetes para Navidad cayeron un 6% este año
26/12 | La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reportó una caída en el nivel de ventas de juegos y juguetes del 6%, un desempeño a la baja atenuado en los últimos 3 días con la realización de la Noche de las Jugueterías, que era del 10% hasta inicios de esta semana. De acuerdo con el nivel de actividad registrado en los primeros 20 días de diciembre, la cámara venía proyectando una caída del nivel de ventas en unidades del orden del 10% aunque, informó la entidad mediante un comunicado.

NÚMEROS FLOJOS
La Industria del juguete anticipa una caída de ventas del 10% para la Navidad
07/12 | Los empresarios del sector aseguran que “nos encontramos en un contexto de estancamiento de la actividad con aumento de costos, donde 6 de cada 10 niños en nuestro país es pobre”.

E-COMMERCE
En su primer semestre, la tienda del Banco Provincia tuvo 70 mil millones de pesos en ventas
26/08 | Desde su lanzamiento, el 15 de marzo, Provincia Compras registró más de 617 mil ventas por un total de 70.000 millones de pesos, con un ticket promedio de 112 mil pesos por operación. El 80% de las compras fueron financiadas en 24 cuotas sin interés. Además, a través de la plataforma más de 48 mil personas solicitaron su tarjeta de crédito de Banco Provincia.

DATOS DE CAME
Las ventas minoristas pyme cayeron 3,6% anual en julio
06/08 | Las ventas minoristas pymes descendieron por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes. En los primeros siete meses del año el comercio acumula una caída de 1,6%. También en la comparación mensual, se vendió 3,2% menos que en junio.

SEGÚN CAME
Las ventas minoristas cayeron 0,1% en abril y suman una baja del 0,7% en el primer cuatrimestre
07/05 | Las ventas minoristas pymes descendieron un 0,1% en abril frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y continúan con una racha negativa en forma consecutiva desde hace cuatro meses.

TENDENCIAS
Crecieron las ventas en supermercados bonaerenses
13/03 | "El aumento de ventas en supermercados indica que el mercado interno bonaerense se recupera", dijo el ministro de Hacienda. Y agregó que el Gobierno provincial renovó "el compromiso para que en 2023 el consumo continúe siendo uno de los motores esenciales de nuestra economía".
