
Tag: pymes


PROTECCIÓN A LA INDUSTRIA NACIONAL
Pymes industriales manifiestan "alivio" por controles de la Aduana para "cuidar dólares"
10/07 | El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, destacó este domingo la importancia de las medidas de control de las importaciones que implementó la Aduana, ya que permitirá ahorrar dólares que se utilizaban en ingresos irregulares, y redirigirlos a comprar insumos y a recuperar la actividad fabril.

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Relanzan los créditos "Transformación Digital Bonaerense"
19/04 | El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, relanzó la línea de créditos “Primer Impulso Digital”, destinada exclusivamente a microempresas del sector industrial, con montos de hasta 2 millones de pesos, plazos de hasta 36 meses y con hasta 6 meses de gracia de capital. Se podrán utilizar para la compra de equipamiento informático; adquisición de software de gestión y producción; desarrollo de portales de venta online e integración con redes sociales o la incorporación de identificación unitaria de productos, como código de barra o QR, entre otros rubros.

REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
Kicillof encabezó una ronda de negocios con representantes de 150 firmas bonaerenses
21/03 | Durante la jornada, el Gobernador anunció medidas para fortalecer al Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA). Con esta primera ronda de negocios, se favorece el intercambio entre empresas de los rubros industriales, comerciales y de servicios.

PRODUCCIÓN Y MERCADOS
En 2021 creció el número de PyMEs que exportaron a Medio Oriente
16/03 | Durante el último año, creció un 5% la cantidad de MiPyMEs que enviaron productos a ese mercado, en tanto que las ventas totales fueron por US$247 millones. En cuanto a la conformación de las firmas que exportaron a la región, el 28% fueron microempresas; el 31%, pequeñas, y el 40%, medianas; y la mayoría de ellas están radicadas en Santa Fe y Buenos Aires.

ASOCIACIÓN PYME
Piden “un fuerte control sobre los mercados concentrados” para bajar precios de referencia
01/12 | El presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo, Daniel Moreira, destacó las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para potenciar la producción nacional como es la financiación de bienes de capital para pequeñas y medianas empresas, aunque advirtió: “Recuperamos lo que perdimos en pandemia, pero estamos en niveles del 2019, cuando el macrismo destruyó la industria”.

LA POSPANDEMIA
En Tres de Febrero buscan eliminar más de 50 tasas para PyMEs locales
30/11 | Los contribuyentes no pagarán una alícuota mayor que en el 2021 y un tercio abonará una menor. Así, se reduce la alícuota general promedio a 5,4 por mil, “la menor entre los municipios vecinos y un 9 por ciento menor que en 2021”, detallaron.

AFIP
Medidas de alivio para pequeñas empresas y actividades críticas
20/11 | Con el objetivo de morigerar los efectos económicos de la pandemia y generar las condiciones necesarias para lograr la recuperación se decidió suspender hasta el 31 de marzo de 2021, inclusive, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares.

INDUSTRIALES PYMES ARGENTINOS,
Entidad empresaria asegura que desde 2020 en la industria “se generaron 250.000 empleos”
13/11 | Así lo afirmó el presidente del IPA, Daniel Rosato, sobre “las PyMEs que se fueron recuperando, a partir de octubre de 2020”, lo que “tiene que ver con una política industrial del Gobierno, que hace a la regulación del comercio exterior”. Además, cuestionó la gestión anterior: “La pandemia macrista se podría haber evitado porque fueron decisiones políticas”.

FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES
Eliminan retenciones para las exportaciones de pymes y emprendedores
12/11 | El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los emprendedores, en el marco del régimen Exporta Simple, a través del decreto 783/2021 publicado en el Boletín Oficial. El objetivo es potenciar y facilitar la actividad exportadora, para lo cual, introdujo cambios en la plataforma, a fin de simplificar la confección de la factura de venta al exterior.

ENSENADA
Convenio con astilleros públicos, vincula a las Pymes con la industria naval
17/10 | Los Presidentes de, Astillero Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, y de Tandanor, Miguel Tudino, firmaron un convenio con representantes de entidades que nuclean a pequeñas y medianas empresas, mediante el cual, se promoverá la relación entre los astilleros públicos y las PyMES a fin de integrarlos en los procesos de compra y ser proveedores de las plantas navales, así como también que éstas puedan proveer insumos y servicios a las pequeñas y medianas empresas.

EN AZUL Y OLAVARRÍA
Tolosa Paz: “Las pymes están reencendiendo el corazón productivo e industrial”
02/09 | La precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz sostuvo este jueves que la apertura de importaciones “fue letal” para la industria textil y del calzado, al tiempo que ponderó el rol del Gobierno en cuanto al “cuidado y protección de la industria y de las pymes”, y en esa línea destacó el “repunte de la capacidad instalada, con más producción industrial y 23.000 mil nuevos puestos de trabajo”.

PARTICIPARAN 20 PYMES
Se presentó en Pilar la Escuela de Formación en Agronegocios para PyMEs de alimentos
25/08 | La Escuela de Formación en Agronegocios para PyMEs de alimentos es organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en conjunto con las diferentes provincias, con el objetivo de contribuir a mejorar las capacidades de gestión económica y financiera de las PyMEs agroalimentarias participantes.

REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
El Gobierno Nacional lanzó el programa de empleo joven “Te Sumo”
28/07 | Cafiero encabezó el lanzamiento de la iniciativa, pensada para promover la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en PyMEs de todo el país. El programa promueve que las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes, se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales y reciban un apoyo económico del Estado.

APOYO A UN SECTOR EN CRISIS
El intendente de Florencio Varela activó nuevas líneas de financiamiento para PyMEs
16/04 | Durante el encuentro on-line, industriales, empresarios, representantes de cámaras de comercio, productores rurales y emprendedores recibieron información pormenorizada sobre las líneas de crédito.

PRIMER TRIMESTRE DE 2021
El FOGABA aumentó la asistencia financiera a PyMES un 37% más que en 2020
14/04 | El Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA) incrementó en un 37% su apoyo a pequeñas y medianas empresas bonaerenses durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2020.

ACUERDO INTI-CREDICOOP
Financiamiento preferencial para pymes industriales y cooperativas
16/02 | El Banco Credicoop y el INTI firmaron un acuerdo que pone a disposición líneas de crédito por 700 millones de pesos, destinadas a financiar proyectos de asistencia, transferencia y desarrollo tecnológico. El instituto evaluará la factibilidad técnica de las iniciativas que se presenten.

EL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Invertirán $300 M para la creación de Centros PyMEs en universidades de todo el país
29/11 | El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz, junto al secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk, presentaron en una reunión con rectores y rectoras de más de 40 universidades nacionales y provinciales la convocatoria para aportes no reembolsables por un total de $300 millones destinados a la creación y fortalecimiento de Centros Universitarios PyME.

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Anuncian línea del BICE para inversión productiva con 7 años de plazo y una tasa del 24%
22/10 | El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció líneas de financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para inversión productiva, que tendrán hasta 7 años de plazo y una tasa máxima del 24% durante los primeros 24 meses, a partir del respaldo del FONDEP, y otra línea para impulsar la internacionalización PyME, con foco en la reactivación productiva, la generación de empleo y el ingreso de divisas.

PARA SOSTENER AL SECTOR
Anuncian línea de créditos para PyMEs turísticas con un año de gracia y tasa cero
13/10 | Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Turismo y Deportes presentaron junto al Banco Nación una línea de financiamiento para PyMEs del sector turismo por un monto total de 3.000 millones de pesos, que tendrá un plazo de hasta 24 meses, tasa subsidiada y un año de gracia sobre el capital.
