
Tag: carne


CORONEL SUÁREZ
Descubren planta clandestina de faena de carne
10/01 | Tras una denuncia pública realizada en Canal Rural, en julio pasado, por el productor y comerciante local Martín Christiani, quien alertó sobre la comercialización de carne vacuna sin controles sanitarios ni bromatológicos adecuados. Al respecto, el Comando de Prevención Rural de Coronel Suárez, inició una investigación penal y con la autorización de la UFIJ N.º 7 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, se llevaron a cabo diversas medidas probatorias para confirmar la existencia de un delito de acción pública.

EN NOVIEMBRE
El consumo de carne vacuna cae a su nivel más bajo en 22 años
19/12 | De acuerdo con datos recopilados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo de carne vacuna en noviembre alcanzó apenas 2,038 millones de toneladas, una disminución del 10,1% en comparación con el mismo período de 2023, y el nivel más bajo en las últimas dos décadas.

MIENTRAS EL CONSUMO INTERNO CAE
Las exportaciones de carne vacuna se encaminan a cerrar 2024 en niveles récord
24/10 | Según el informe semanal del mercado ganadero de Rosario (Rosgan), de acuerdo con los últimos datos de comercio exterior dados a conocer por el INDEC, en septiembre los embarques totales de carne vacuna enfriada, congelada y procesada registraron 74.812 toneladas peso producto, valuadas en U$S 301,95 millones. Comparado con los datos de agosto, esto representa una mejora del 3% en volumen y del 11% en facturación.

BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
El consumo de carne vacuna en Argentina alcanza un mínimo histórico
10/07 | De acuerdo con un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo de carne vacuna en Argentina ha ido disminuyendo desde la segunda mitad del siglo pasado, siendo reemplazada progresivamente por otras fuentes de proteínas. Según las proyecciones, en 2024, el consumo de carne bovina podría ser el más bajo registrado en la historia del país. Se espera que el consumo anual promedio por habitante sea de solo 44,8 kg en 2024, una cifra significativamente inferior al promedio histórico de 72,9 kg.

FRIGORÍFICOS EN ALERTA
Por tercer mes consecutivo Mayo marcó un nuevo retroceso en exportaciones de carne
28/06 | Según la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA), en base a datos oficiales del INDEC, Mayo marcó un nuevo retroceso en exportaciones de carne, el tercero consecutivo. La entidad señala que Argentina exportó ese mes, 55.300 toneladas de carne bovina enfriada y congelada (67.500 toneladas equivalentes hueso), por US$ 222,6 millones. En volumen, la caída fue de 7,8% intermensual y de 16,8% interanual, marcada especialmente por el retroceso de China. (Tendrá que ver con el maltrato del gobierno argentino con el gigante asiático?).

EXPORTADORES EN ALERTA
Salvo con Chima, se derrumbaron las ventas de carne al exterior
28/05 | Las exportaciones de carne cayeron con respecto a marzo tanto en volumen como en facturación. Varias señales de alerta aparecieron durante abril. Salvo China, el resto de los principales destinos de la Argentina muestran un retroceso en sus compras.

44,6 KG/HABITANTE
Fuerte caída del consumo de carne en los dos primeros meses de 2024
19/03 | De acuerdo con un reciente informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo de carne, en su nivel más bajo. Cayó el 9,3% y se espera otro derrumbe. El nivel por habitante es de 44,6 kilos, por debajo de los 49,2 kilos de igual mes de 2023, y el más bajo de los últimos 11 años.

MAR DEL PLATA
Procesan a empresario de la carne por lavado y lo embargan por 8.000 millones
18/03 | El empresario Marcelo Guerra, de 50 años, titular del frigorífico Silro, es hijo de Roque Guerra, condenado en los '90 por haber evadido impuestos por una suma cercana a los 80.000.000 de dólares. Está acusado de haber ingresado al circuito formal cientos de millones de pesos obtenidos de manera ilícita. La Justicia le trabó un embargo de más de 8.300 millones de pesos y una caución personal de 20.000.000.

DESCUENTAZO
El Banco Nación extendió hasta fin de año los descuentos del 40% para la compra de carne
08/10 | Se aplican en las carnicerías adheridas de todo el país, siempre que se utilicen las tarjetas de Débito Mastercard y Débito Maestro. “Desde el Banco Nación queremos ampliar las propuestas que mejoren el bolsillo de la gente”, dijo Silvina Batakis.

COTO, CARREFOUR Y CHANGO MÁS
Operativo simultáneo en hipermercados para verificar Precios Justos Carne
26/02 | Inspectores de la Secretaría de Comercio, junto con personal del área de fiscalizaciones de los municipios, realizaron este sábado un operativo de inspección simultáneo en las instalaciones de los hipermercados: Coto en Morón; Changomas en Sarandí (Avellaneda); y los de Carrefour en Lomas de Zamora, Florencio Varela, y Pablo Nogués (Malvinas Argentinas), a fin de verificar el cumplimiento del programa Precios Justos Carne.

CUIDAR EL BOLSILLO
Precios Justos: anunciaron rebajas del 30% en cortes populares de carne
14/02 | Entre las medidas orientadas a los consumidores, la Secretaría de Comercio lanzó Precios Justos Carne para 7 cortes populares. El precio por kilo, que entrará en vigencia el 17 de febrero y mantendrá sus precios hasta el 31 de marzo, para los cortes es: tira de asado $1035, nalga $1375, matambre $1310, vacío $1351, falda $675, paleta $1113 y tapa de asado $1035.

EXPORTACIONES
Tras años de negociaciones, México abre su mercado a la carne bovina argentina
13/01 | El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, aseguró que "este es un logro de gran relevancia para la Argentina y un nuevo mercado sumamente importante que se abre para las exportaciones de carne vacuna".

EL INTA
Seleccionan toros adecuados en la región patagónica, para incrementar la calidad de carne producida
16/12 | El INTA Valle Inferior -Río Negro- dio a conocer los resultados de la quinta Prueba Productiva de Toros Patagónicos. Participaron 11 cabañas del Partido de Patagones, la provincia de Río Negro y Chubut con el objetivo de evaluar objetivamente el impacto de la genética introducida sobre toros producidos en un ambiente típico de la región. Se encuentra abierta la inscripción a la sexta prueba.

TRAS RECLAMOS DEL SECTOR
Nación y Provincia articulan medidas para la comercialización de carne y el Plan GanAr
29/06 | El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se reunió con el gobernador Axel Kicillof, en la sede porteña del Banco Provincia, a fin de acordar una agenda de trabajo conjunto para el Plan para la Ganadería Argentina (Plan GanAr) y la implementación de la comercialización de carne por troceo en los establecimientos frigoríficos del ámbito provincial o municipal que comenzará en forma obligatoria a partir del 1° de noviembre de este año.

CUIDAR EL BOLSILLO
“Asadito Municipal”, el plan de un distrito bonaerense con cortes de carne a precios populares
08/04 | Desde este viernes, en el distrito de Leandro N. Alem comienza a funcionar “Asadito Municipal”, un programa articulado con el frigorífico municipal, que busca que los vecinos puedan acceder a cortes de carne a bajo costo y de calidad.

CEPA
Según un estudio privado, en febrero la carne vacuna aumentó 3,2% promedio
14/03 | La información fue dada a conocer por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en un informe en el que advirtió que "surge la duda" sobre un posible traslado de los precios del mercado concentrador al mostrador en el curso de marzo.

HACER FRENTE A LA INFLACIÓN
El Gobierno acordó el precio cuidado de 7 cortes de carne para el consumo interno
03/02 | El Gobierno Nacional renovó el acuerdo con frigoríficos y supermercados para la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna en todo el país, a precios acordados y accesibles para el mercado interno. El precio por kilo de los cortes es: tira de asado $699, vacío $749, matambre $779, falda $449, tapa de asado $639, nalga $799 y paleta $649.

TENDENCIAS
El consumo de carne vacuna cayó 30,7% en los últimos 15 años
15/01 | El 2021 cerró como el año con menor consumo de carne vacuna de los últimos 15 años, mostrando una merma del 30,7% respecto del registro de 2007 que finalizó en 68,7 kg/hab/año.

RESERVADO PARA EL CONSUMO INTERNO
El gobierno suspendió las exportaciones de siete cortes de carne por dos años
03/01 | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó un paquete de medidas que tiene como objetivo establecer “un marco normativo para la comercialización y exportación ganadera” para 2022 y 2023. Se liberó el envío de carne de vacas de conserva o de manufactura.
