
Tag: TECNOLOGÍA


DESARROLLO TECNOLÓGICO
Anuncian la creación de un programa para fomentar la impresión 3D
19/12 | Se anunció en el Polo Científico Tecnológico, el lanzamiento del Programa Interinstitucional de Manufacturas Aditivas, en el marco de la Jornada de Vinculación Interinstitucional en Manufacturas Aditivas que organizaron en conjunto el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). El Programa buscará promover la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el área de las manufacturas aditivas, especialmente, el desarrollo de ingenierías y el diseño en base a herramientas digitales aplicadas a productos manufacturados por técnicas aditivas.

INNOVACIÓN
Una familia productora ideó una pulverizadora que se monta en la camioneta
11/12 | La producción agropecuaria argentina es sinónimo de innovación y Expoagro suele ser uno de los espacios en que esos desarrollos se dan a conocer. Es lo que sucederá durante la próxima edición de la muestra en San Nicolás, entre el 7 y el 10 de marzo de 2023, cuando un productor de la localidad bonaerense de Arribeños, junto a su hijo, presenten un equipo de características inéditas: una barra pulverizadora que se incorpora en la camioneta.

RECONOCIMIENTO
La ciencia y la tecnología argentina premiarán a sus investigadores destacados de 2022
30/11 | Con la presencia del ministro de Ciencia, Daniel Filmus, el presidente Alberto Fernández hará entrega este viernes de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato, que premian a las figuras destacadas del sistema científico-tecnológico nacional. También se conocerá la Distinción Investigador/a de la Nación, máximo galardón que se otorga a las personas más sobresalientes del sistema científico nacional. La ceremonia tendrá lugar en el Centro Cultural de la Ciencia (C3).

SALUD
El Ministerio de Ciencia firma un acuerdo para desarrollar un potencial tratamiento para el cáncer
29/11 | El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus junto con la Presidenta del CONICET, Ana Franchi, firmaron un acuerdo entre el CONICET y la biofarmacéutica GSK de licencia para un anticuerpo monoclonal anti-MICA en etapa pre-clínica, como un potencial tratamiento para el cáncer.

DIGITALIZACIÓN
Modernizan todas las Comunicaciones Aeronáuticas Argentinas del país
25/10 | El Ministerio de Transporte continúa modernizando el sector aéreo a través de un hito tecnológico histórico alcanzado por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.), que, abandonando la red analógica, presentó un nuevo sistema de digitalización de las comunicaciones aeronáuticas de todo el país, logrando un sistema que brindará mayor y mejor comunicación entre el control de tránsito aéreo y las aeronaves.

BAJAR LA DEFORESTACIÓN
Cabandié y Filmus fortalecen la producción de conocimientos en materia de bosques
21/10 | Los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, presentaron esta mañana el Programa de Investigación +Ciencia +Bosques, que impulsa la transferencia de conocimientos al entorno forestal con base en las necesidades de los territorios y de las instituciones encargadas de la conservación de los bosques. El lanzamiento se realizó a través de un encuentro celebrado en línea.

REFORZAR VÍNCULOS
Comienza la Semana Internacional de Ciencia y Tecnología con debates para Iberoamérica
17/10 | La Semana Internacional de Ciencia y Tecnología se realizará en la ciudad de Buenos Aires a partir de este miércoles, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y tendrá como objetivo "reforzar los vínculos" entre investigadores y responsables políticos para afrontar los desafíos en ciencia para Iberoamérica. Como participación destacada, expondrá Serge Haroche, Premio Nobel de Física en 2012, sobre la utilidad de la ciencia "inútil" y reflexionará acerca de "la importancia social de la ciencia básica".

SALUD
Tomógrafos ópticos: la nueva tecnología que llegó a tres hospitales públicos bonaerenses
30/08 | El tomógrafo de coherencia óptica es un equipo de diagnóstico por imágenes a través del cual se pueden evaluar en detalle las capas de la retina mediante un barrido automático, que aporta información para la detección y el seguimiento de múltiples enfermedades oculares. Se instalarán, también, en los hospitales provinciales Penna de Bahía Blanca, Piñeyro de Junín, Alende de Mar del Plata.

PARA LA PRIMARIA
Presentan el programa Ciencia sin Estereotipos, que acercará la ciencia a las escuelas
12/08 | La jornada se llevó a cabo en la Escuela Primaria N°2 de Berisso y contó con la participación de docentes, autoridades del establecimiento y más de 100 estudiantes del segundo ciclo del nivel primario. El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, presentó junto a la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, al jefe de Gabinete de la Dirección de Cultura y Educación, Pablo Urquiza, al presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Alejandro Villar y al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi el programa interministerial Ciencia Sin Estereotipos.

TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE
La primera escuela pública Google Reference de Argentina está en Vicente López
08/08 | En 2019, Vicente López inició el proceso de postulación y certificación de la Escuela Manuel Dorrego. Como parte de este proyecto se incorporaron 120 computadoras Chromebook, herramientas de Google y se capacitó a los docentes de la institución para estar preparados ante este cambio. El programa Google Reference School reconoce a las instituciones educativas que utilizan de forma innovadora las herramientas educativas de Google, fomentando la utilización de la tecnología para el aprendizaje y el desarrollo profesional.

¿QUÉ ES EL ESPACIO?
La tecnología espacial argentina llega al canal infantil público Pakapaka
29/07 | La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) llegó al canal infantil público Pakapaka. Josefina Peres, gerenta de Proyectos Satelitales de la CONAE, participó junto a Nicolás Renolfi, subgerente del Área de Proyectos Espaciales de INVAP, en un episodio del programa “Los asombrosos desafíos de Zamba y Nina”, que se puede ver en el canal de YouTube de Pakapaka.

REUNIONES EN NUEVA YORK
Fernando Espinoza busca llevar a La Matanza proyectos de innovación y tecnología
26/07 | El intendente de La Matanza, se encuentra en Nueva York, en el marco de diversas reuniones con funcionario de gobierno, y de diferentes entidades gubernamentales, universitarias, entre otras. Allí abordarán temas tales como el desarrollo de nuevos proyectos de Smart Cities (Ciudades Inteligentes), innovación y tecnología en prevención y protección ciudadana, y en educación escolar y universitaria; así como también, la oportunidad de llevar a cabo alianzas de cooperación internacional.

PREMIOS CITA
Exposición Rural de Palermo: premian la innovación tecnológica en agricultura, ganadería y agroindustria
26/07 | Empresas privadas e instituciones públicas dedicadas a la innovación tecnológica en agricultura, ganadería y agroindustria fueron premiadas en la XIV edición de los premios CITA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria). Entre casi 100 proyectos postulados, con tres premios y una mención especial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- fue uno de los más galardonados.

PROMETE AVANCES CIENTÍFICOS
El crecimiento de la nanotecnología en Argentina
18/07 | La presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología, Vera Álvarez, señaló los principales desafíos y las metas de este campo multidisciplinar, que se dedica al diseño y la manipulación de la materia a escala casi atómica con múltiples propósito y objetivos. Además, aborda las posibilidades de la articulación con el sector productivo y de la Ley de Promoción de la Bio y Nanotecnología.

CONCURSO DE TECNOLOGÍA
Educación lanza la segunda edición del concurso “TIC TAC -Hora de Innovar”
26/06 | El Ministerio de Educación de la Nación junto con la Fundación YPF, ARSAT y Microsoft lanzan la segunda edición del concurso “TIC TAC -Hora de Innovar”, que busca promover la incorporación de más estudiantes mujeres al mundo de la tecnología. Podrán participar alumnas de entre 12 y 18 años de escuelas secundarias técnicas de gestión pública y/o privada, acompañadas por un docente. En 2021 el programa alcanzó a más de 1300 docentes y estudiantes.

“TRABAJO + TECNOLOGÍA”
Crean programa de capacitación en tecnología para jóvenes entre 18 y 35 años
25/06 | El Gobierno nacional creó el Programa “Trabajo + Tecnología (T.Tec)” para capacitar y formar en aplicaciones de tecnologías 4.0 a personas de entre 18 y 35 años, según una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. Se trata de la Resolución 723/2022 que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y tendrá como objetivo "potenciar la inclusión laboral de participantes por medio de capacitaciones en saberes básicos requeridos por la industria 4.0".

AVANCE CIENTÍFICO
Nacieron los primeros lechones por transferencia embrionaria del país
21/01 | Por medio de esta novedosa técnica, la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad de La Pampa, logró reproducir una camada de cerdos. La transferencia embrionaria, según explicaron los voceros de la facultad, permite disminuir el riesgo sanitario en el transporte de embriones frescos o crio-preservados en lugar de animales en pie.

PARA TODO PÚBLICO
Presentaron “pulsar” la plataforma de contenidos audiovisuales sobre ciencia, tecnología e innovación
10/12 | Vía streaming permitirá consumir contenidos en formato de series, miniseries y cortos de consumo ágil y gratuito en cualquier momento y desde cualquier lugar con un celular, una tablet o computadora.

PROYECTO APROBADO
Investigadores de la UNLP estudiarán el impacto del Cambio Climático en entornos costeros
25/11 | El proyecto recibió un subsidio de 10 millones de pesos en el marco de una convocatoria específica del Ministerio de Ciencia y tecnología de la Nación. El trabajo elaborado por científicos de la Universidad Nacional de La Plata fue seleccionado en el marco de la convocatoria “Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la iniciativa Pampa Azul” elaborada por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
