
Tag: ciencia


SALUD
El Ministerio de Ciencia firma un acuerdo para desarrollar un potencial tratamiento para el cáncer
29/11 | El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus junto con la Presidenta del CONICET, Ana Franchi, firmaron un acuerdo entre el CONICET y la biofarmacéutica GSK de licencia para un anticuerpo monoclonal anti-MICA en etapa pre-clínica, como un potencial tratamiento para el cáncer.

REFORZAR VÍNCULOS
Comienza la Semana Internacional de Ciencia y Tecnología con debates para Iberoamérica
17/10 | La Semana Internacional de Ciencia y Tecnología se realizará en la ciudad de Buenos Aires a partir de este miércoles, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y tendrá como objetivo "reforzar los vínculos" entre investigadores y responsables políticos para afrontar los desafíos en ciencia para Iberoamérica. Como participación destacada, expondrá Serge Haroche, Premio Nobel de Física en 2012, sobre la utilidad de la ciencia "inútil" y reflexionará acerca de "la importancia social de la ciencia básica".

CIENCIA Y TECNOLOGIA
Crearán centros regionales de investigación en los Parques Nacionales
12/09 | El proyecto comprende no solo nueva infraestructura científico-tecnológica, sino también la adquisición de equipamiento y puesta en funcionamiento para actividades de investigación en la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad y el desarrollo de soluciones a los problemas del humedal del Delta del Río Paraná.

CIENCIA Y SALUD
¿Veneno en tus manos?: estudian un compuesto tóxico presente en los tickets de compras
22/08 | Se trata del bisfenol A, un elemento hallado en comprobantes de supermercado o de cajeros. Una investigación de la Universidad Nacional de General Sarmiento analiza cómo impacta en aguas y suelos. También estudian el posible nivel de toxicidad para la salud humana.

PARA LA PRIMARIA
Presentan el programa Ciencia sin Estereotipos, que acercará la ciencia a las escuelas
12/08 | La jornada se llevó a cabo en la Escuela Primaria N°2 de Berisso y contó con la participación de docentes, autoridades del establecimiento y más de 100 estudiantes del segundo ciclo del nivel primario. El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, presentó junto a la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, al jefe de Gabinete de la Dirección de Cultura y Educación, Pablo Urquiza, al presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Alejandro Villar y al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi el programa interministerial Ciencia Sin Estereotipos.

ALMIRANTE BROWN
Inauguran nuevo CLIC para "acercar la ciencia a la sociedad"
04/08 | El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, encabezó la inauguración de un Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC) en Almirante Brown, y aseguró que el objetivo es el de "acercar la ciencia a la sociedad y despertar vocaciones científicas". Este espacio tendrá su sede en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en el centro de la localidad de Adrogué, y apuesta a la creación de un sitio de convergencia y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación del distrito.

PROGRAMA DEL CONICET
Encuentros de ciencia en escuelas técnicas para promover vocaciones científicas
04/07 | Intersecciones es el nuevo ciclo de actividades del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se propone como un espacio institucional para que científicas y científicos compartan contenidos de interés para la comunidad educativa, jóvenes, infancias y público general. La propuesta de trabajo inició en la Escuela Técnica de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y tuvo como objetivo acercar la ciencia a la educación secundaria, dar a conocer qué es el CONICET y cómo se trabaja en el ámbito científico.

PARA TODO PÚBLICO
Presentaron “pulsar” la plataforma de contenidos audiovisuales sobre ciencia, tecnología e innovación
10/12 | Vía streaming permitirá consumir contenidos en formato de series, miniseries y cortos de consumo ágil y gratuito en cualquier momento y desde cualquier lugar con un celular, una tablet o computadora.

PROYECTO APROBADO
Investigadores de la UNLP estudiarán el impacto del Cambio Climático en entornos costeros
25/11 | El proyecto recibió un subsidio de 10 millones de pesos en el marco de una convocatoria específica del Ministerio de Ciencia y tecnología de la Nación. El trabajo elaborado por científicos de la Universidad Nacional de La Plata fue seleccionado en el marco de la convocatoria “Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la iniciativa Pampa Azul” elaborada por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

DEL 15 AL 20 DE NOVIEMBRE
Se viene la Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNAJ
12/11 | Del 15 al 20 de noviembre, con más de cincuenta actividades de divulgación científica, la UNAJ se suma a la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología organizada por el MINCyT. La iniciativa tiene como fin dar a conocer la investigación y sus resultados y mostrar cómo trabajan los investigadores e investigadoras, así como debatir y preguntarse acerca de la producción del conocimiento científico en el país.

DESARROLLOS TECNOLÓGICOS
Se presentó un robot de geo-referencia capaz de operar en la Antártida
03/11 | Fue en la Escuela de Oficiales de la Armada en el marco de la JOVITEC y se trata de una plataforma de geo-referencia para búsqueda, toma de imágenes y muestras en el continente blanco. El prototipo será probado en la próxima Campaña Antártica de Verano.

PARA REFLEXIONAR
Se estrena el documental “Coronavirus, los rostros de la ciencia”
26/10 | El filme aborda, a través de un recorrido cronológico y con una mirada federal de la ciencia, los proyectos científicos y tecnológicos desarrollados por la comunidad, con el objeto de brindar soluciones a las problemáticas de la sociedad.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ponen en marcha el primer Centro Local de Innovación y Cultura bonaerense en Baradero
16/12 | El nuevo espacio aborda temáticas científicas, tecnológicas, artísticas y de innovación, a partir de propuestas de universidades y de autoridades provinciales y municipales, para ampliar las capacidades locales.

EL VIERNES 11 DE DICIEMBRE
Se viene la Primera Jornada de Ciencia y Tecnología Aplicada en Carne Bovina
06/12 | Por primera vez Tecno Fidta Conecta, Red Alimentaria y AmeriCarne realizarán este encuentro dedicado a analizar los últimos avances y desarrollos en la cadena de producción cárnica. Será el próximo viernes 11 de diciembre.

ESTUDIAR EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO
Ciencia en las escuelas: estudiantes bonaerenses cuentan con materiales educativos realizados por el CONICET
29/08 | Los temas seleccionados para este año son: “Los Virus”, “Vacunas e Inmunidad”, “El Aislamiento Social” y “Dengue e insectos vectores”. Todos para abordar, además, el cuidado y la salud pública en contexto de pandemia.

EN LA UNSAM
Costa encabezó el Primer encuentro provincial de Producción y Ciencia
04/02 | El ministro de la cartera productiva bonaerense, Augusto Costa, encabezó este martes, el Primer encuentro de Producción y Ciencia de la Provincia de Buenos Aires. Destacó la importancia de trabajar en conjunto con cada municipio de la región para potenciar el desarrollo productivo.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Destacan que el nuevo Plan de Becas busca "poner a la ciencia de pie"
17/01 | El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, destacó el nuevo plan de recomposición de becas doctorales para "empezar a poner la ciencia de pie", medida que significará un desembolso de $ 900 millones.

TECNOLOGÍA
Estiman que el sector de la economía del conocimiento hará un fuerte aporte de divisas
24/11 | De esta manera se expresó Fernando Peirano, a cargo de los temas de Ciencia y Tecnología del Frente de Todos, respecto del régimen de promoción del sector que entrará en vigencia en enero de 2020.
