
Tag: UNLP


ORGULLO DE LA UNLP
Estudiantes de la UNLP seleccionados por la NASA para planificar una misión a Marte
04/12 | El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, recibió a dos estudiantes de esa institución que participaron en el programa United Space School, una iniciativa impulsada por la NASA que reúne a jóvenes de diferentes países para diseñar una misión tripulada al planeta Marte.

EN BERISSO
La UNLP construirá el primer barrio estudiantil universitario del país
16/11 | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) marca un hito en su compromiso con la comunidad académica al lanzar la construcción del primer barrio estudiantil universitario de Argentina. Este martes, en el Aula 105 del edificio Sergio Karakachoff, en La Plata, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para este proyecto pionero.

PROYECTOS Y CAPACITACIÓN
La UNLP firma convenios con el Canal Russia Today
12/10 | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó un convenio marco de colaboración con representantes en Argentina de la Organización Autónoma sin fines de Lucro “Tv-Nóvosti, Russia Today (RT)”, para ejecutar proyectos en forma conjunta.También, se firmó un acuerdo de capacitación con la Facultad de Periodismo.

DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 13 DE DICIEMBRE
La UNLP ya fijó la fecha de inscripción para el ciclo lectivo 2025
21/09 | Con una oferta académica que incluye más de 120 carreras de grado, la Universidad Nacional de La Plata resolvió fijar entre los días 11 de noviembre y 13 de diciembre de 2024, el período de inscripción para las y los aspirantes a ingresar en esta casa de estudios en el año 2025.

REUNIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR
La UNLP aprueba por unanimidad la Emergencia Universitaria
18/09 | En sesión extraordinaria, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó esta mañana por unanimidad la declaración de Emergencia Universitaria. La propuesta fue elevada al cuerpo por el Frente Gremial Universitario, integrado por los gremios docente ADULP, Nodocente ATULP, junto a la Federación Universitaria de La Plata, FULP.

DESARROLLO TECNOLÓGICO ELÉCTRICO
La UNLP y su aporte clave para el vuelo del primer avión eléctrico del país
16/09 | La UNLP jugó un papel clave en el vuelo inaugural del primer avión eléctrico de Argentina. Este histórico evento tuvo lugar en el aeródromo de General Rodríguez, Buenos Aires, donde se despegó el AVIEM 100 Epower, una aeronave desarrollada por expertos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. El avión, propulsado por baterías de litio, mostró un excelente rendimiento y estabilidad durante la prueba.

RESTOS HUMANOS DE 21 MIL AÑOS
Un hallazgo que podría reconfigurar las hipótesis sobre el poblamiento americano
03/08 | Investigadores del CONICET y del Museo de La Plata confirmaron que marcas halladas en fósiles de Buenos Aires son de origen humano, lo que sitúa la llegada de los primeros pobladores al continente 21.000 años atrás, 5.000 antes de lo que se creía. El estudio, así, aporta la primera evidencia de interacción entre humanos y la mega fauna en el Cono Sur.

INNOVACIÓN EN LAS CONSTRUCCIÓN
Arcillas y aserrín: innovación en materiales sustentables para la construcción
01/08 | Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), está evaluando el uso de residuos de la industria maderera y minera para fabricar materiales de construcción de baja densidad, alta porosidad, carácter inerte y resistencia, con diversas aplicaciones como geotécnicas, tratamiento de aguas, jardinería, hidroponía y techos verdes.

INGENIERÍA DE LA UNLP
Desarrollan el primer avión moto propulsado eléctrico de Argentina
20/06 | La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS
La UBA y la UNLP en el Ranking mundial QS
13/04 | En medio del irracional congelamiento del presupuesto para la Universidades Públicas, la UBA logró rankear en las 5 áreas temáticas generales evaluadas por el prestigioso estudio y en una entró en el top 50 a nivel global. Nuevamente obtuvo el primer puesto nacional, poniéndose al frente de las universidades argentinas. En tanto la UNLP destacó su participación en 20 carreras.

PREVENCIÓN DEL DENGUE
Especialista asegura que más efectivo que el repelente es eliminar recipientes con agua
29/02 | El Doctor en Ciencias Naturales, Licenciado en Zoología y Director del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la UNLP, Juan José García, habló sobre el brote en distritos de la Provincia de Buenos Aires. En diálogo con el programa Verano y Humo, por la radio pública bonaerense, el científico anunció un crecimiento de casos, teniendo en cuenta los registros que así lo indican.

ACUERDO DEL MUNICIPIO CON LA UNLP
Bahía Blanca implementará un nuevo sistema de estacionamiento medido
08/02 | El intendente Federico Susbielles firmó un convenio con Martín López Armengol, presidente de la Universidad Nacional de La Plata (http://www.unlp.edu.ar), para la implementación de un nuevo sistema de estacionamiento medido y pago en la ciudad. “Es un día importante para el Municipio, con gestión estaremos respondiendo a una demanda de vecinos y vecinas que vienen requiriendo tener un sistema más amigable y de mejor funcionamiento”, destacó el jefe comunal.

TENDENCIAS
La UNLP desarrolló una tecnología para combatir el sedentarismo
22/11 | Se trata de una propuesta que presentó la Facultad de Informática y que obtuvo un premio a nivel internacional. Se trata de una propuesta para prevenir enfermedades relacionadas al sedentarismo, un hábito que creció exponencialmente en la última década, en parte debido al sedentarismo tecnológico.

DESARROLLO DE LA REGIÓN
La UNLP firmó un convenio internacional para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes
21/11 | Tras la firma del acuerdo, el presidente de la UNLP López Armengol destacó que “el turismo representa una de las actividades económicas más importantes de nuestra región y con un enorme potencial para seguir desarrollándose”.

DESARROLLOS
Una Pyme bonaerense y la UNLP fabrican el primer avión eléctrico del país
13/11 | El fuselaje del “Aviem Epower” llegó al Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP donde avanzarán con la instalación de las baterías, el conexionado eléctrico y las pruebas de consumo, rendimiento y medición de empuje, entre otras evaluaciones.

ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN
Escuela de Oficios de la UNLP: 10 cursos gratuitos con modalidad presencial o virtual
07/11 | Se trata de cursos bajo una Propuesta Pedagógica Bimodal que posibilita dos opciones de cursadas; una de modalidad regular/presencial, que funcionara en el Edificio de Políticas Sociales ubicado en calle 130 y 60 Berisso destinado a personas que residan en La Plata, Berisso y Ensenada. La otra cursada es de modalidad libre remota a la que se accederá a las clases en vivo o grabadas en el entorno virtual de la Escuela desde cualquier punto del país.

CIENCIA Y SALUD
Científicas de la UNLP arman el primer “banco del genoma argentino”
01/11 | PoblAr busca aportar una base de datos de referencia que sea representativa de la diversidad humana de nuestro país. Esta información alojada en el banco del genoma argentino servirá en el futuro para la toma de decisiones en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

CENTROS DE ESTUDIANTES Y CLAUSTRO ESTUDIANTIL
Con más de 90 listas comienzan las elecciones estudiantiles de la UNLP
31/10 | Los próximos 1, 2 y 3 de noviembre se realizarán las elecciones estudiantes en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata. La Franja Morada deberá defender su posición como centro de estudiantes en más de la mitad de las unidades académicas.

DESARROLLOS
Avanza el proyecto del satélite universitario de la UNLP
27/10 | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación otorgará un subsidio extraordinario por la suma de 80 mil dólares destinado a cubrir el costo del servicio de lanzamiento a órbita del USAT I, un pequeño satélite desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
