
Tag: Riesgo


A 63 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
Un distrito bonaerense pone trabas para restituir 130 obras del pintor Florencio Molina Campos
16/11 | Se trata del municipio de San Antonio de Areco que tiene las obras en guarda en el depósito del Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes. Hay una investigación por el aparente faltante de más de 30 pinturas originales del artista de allí la urgencia de recuperar esa colección. Desde el municipio se resisten a entregarlas y el intendente aseguró a la familia que “los cuadros saldrán de allí sólo con orden judicial”.

“CUIDAR”
El gobierno lanza pase sanitario para que las actividades de mayor riesgo sean más seguras
13/12 | La acreditación de esquema completo de vacunación COVID-19 será requerida desde el 1 de enero a toda persona, a partir de los 13 años de edad, para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico. La medida fue tomada a partir del consenso entre todas las jurisdicciones y el gobierno nacional, siendo una herramienta clave para sostener los logros, reducir los riesgos epidemiológicos y seguir brindando protección contra COVID-19 a cada vez más ciudadanas y ciudadanos.

A 62 AÑOS DE SU MUERTE
La familia del pintor Florencio Molina Campos advierte que 120 de sus obras están en riesgo
16/11 | Reclaman “desde hace años” que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abra el “Espacio Molina Campos”. Además denuncian que el Municipio de Moreno, ha dictado el Decreto 403/21 declarando al museo Florencio Molina Campos Patrimonio Histórico y la Ordenanza 34.204/21 que lo declara sujeto a expropiación poniendo en riesgo las obras que allí se conservan

CAUTELAR PRESENTADA POR LA CPM
Covid-19: la justicia bonaerense ordenó vacunar a los detenidos que integren grupos de riesgo
12/07 | La medida cautelar, en el marco de una acción de amparo, había sido pedida por la Comisión Provincial por la Memoria, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El fallo del Tribunal reconoce que las personas privadas de su libertad no accedieron en iguales condiciones al plan de vacunación y demanda que con carácter urgente se implemente un plan de acceso.

EN TERRITORIO BONAERENSE
Detectan a 8.686 personas que no pudieron acreditar condición de riesgo para vacunarse
10/06 | Tras los controles en las postas de Vacunación no pudieron acreditar su condición de riesgo. La información surge a partir del cruce de datos entre el sistema informatizado de la carga de información de las personas que se inscriben para recibir la vacuna y el control que realizan trabajadores/as durante el triage, en la zona previa a la vacunación en cada posta.

LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
En territorio bonaerense priorizan nuevos grupos de riesgo para vacunarse contra el Covid-19
07/05 | Se incorporan embarazadas o en período de amamantamiento con enfermedades de riesgo. También personas con patologías como cirrosis, VIH y trasplantados/as. Estos nuevos grupos priorizados (a los que se recomienda dejar constancia de su patología en la inscripción), presentan más riesgo de sufrir cuadros graves que requieran internación si contraen Covid-19.

ESTUDIO DE LA UTN
Detectan sustancias de alto riesgo cancerígeno en playas del sur marplatense
17/08 | Muestras de arena de una playa próxima al Puerto marplatense, que fueron analizadas por investigadores de la UTN, Regional Mar del Plata, revelaron que contienen componentes de alto riesgo cancerígeno. También encontraron una concentración bacteriana superior a los valores admisibles.

INFORME DE LA UNDAV
Qué representa para los argentinos el acuerdo alcanzado con los bonistas
10/08 | El canje acordado implica una quita del 61% sobre los intereses, a diferencia del 64,2% planteado en la primera oferta, y paga un 2,3% extra de capital por la emisión de bonos en reconocimiento de los intereses corridos, contrario al recorte del 5,2% planteado inicialmente. Aun así, esto representa un recorte total de 34.500 millones de dólares y una mejora para los acreedores privados de 6.983 millones de dólares respecto a la primera oferta presentada.

ANÁLISIS DE LA UNDAV
Qué representa para la Argentina la última oferta de canje de deuda ofrecida a los bonistas
13/07 | Según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad nacional de Avellaneda (UNDAV), con los intereses de deuda que Argentina va a ahorrar si se cierra la oferta de canje actual, equivaldría a más de 100 millones de asignaciones por “Ingreso Familiar de Emergencia” (IFE).
