jueves 12 de junio de 2025 - Edición Nº4764

Tag: dictadura

Desclasifican documentación relevante de la dictadura de Lanusse, hallada por la Fuerza Aérea Argentina

A 50 AÑOS DE LA MASACRE DE TRELEW

Desclasifican documentación relevante de la dictadura de Lanusse, hallada por la Fuerza Aérea Argentina

21/08 | El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, dispuso la desclasificación de las “Actas de reunión de la Junta de Comandantes en Jefe en función de gobierno (1971-1973)”, halladas en dependencias de la Fuerza Aérea Argentina en mayo de 2018, que contienen información de gran valor histórico y documental. La decisión de difundirlo da cuenta del compromiso con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que orientan la gestión del gobierno nacional.

Amplían los “Archivos Abiertos” de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura

EL MINISTERIO DE DEFENSA

Amplían los “Archivos Abiertos” de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura

25/03 | En el marco de un nuevo aniversario de la última dictadura cívico-militar, el Ministerio de Defensa realizó una actualización de la página web “Archivos Abiertos” con la incorporación de copias digitales de documentos de las Fuerzas Armadas vigentes entre 1976 y 1983. A través del sitio https://www.argentina.gob.ar/defensa/archivos-abiertos se podrá acceder a las normativas en las que las Fuerzas Armadas se basaron para llevar a cabo el plan represivo.

Reabren para visitas el sitio de memoria “Casa Teruggi-Mariani”

A PARTIR DEL 19 DE MARZO

Reabren para visitas el sitio de memoria “Casa Teruggi-Mariani”

12/03 | Según precisó la Asociación Anahí en sus redes sociales, los turnos serán a las 11.30, a las 14 y a las 15.30, sin necesidad de reserva. En la casa vivían Diana Teruggi y su esposo Daniel Mariani con la beba de ambos, de tres meses de vida, y en los fondos de la casa, en un pasadizo, funcionaba la imprenta de la revista "Evita Montonera", publicación en la que fue denunciada por primera vez la desaparición de personas.

Investigan en Chascomús si los restos una mujer sepultada como NN fue víctima de la dictadura

CONVOCATORIA A FAMILIARES

Investigan en Chascomús si los restos una mujer sepultada como NN fue víctima de la dictadura

21/02 | Los restos pertenecen a una mujer joven que ingresó en el año 1979 traída por la policía a partir de que un vecino la halló muerta. La exhumación se hizo en el 2021. Se busca recolectar muestras de sangre de familiares de personas que desaparecieron en la última dictadura cívico militar y luego realizar análisis genéticos con el fin de identificar los restos.

Comenzó el juicio por los ex centros clandestinos “El infierno”, “Pozo de Banfield” y “Pozo de Quilmes”

DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA

Comenzó el juicio por los ex centros clandestinos “El infierno”, “Pozo de Banfield” y “Pozo de Quilmes”

31/10 | La Dirección de Querellas por Crímenes de Lesa Humanidad y Leyes Reparatorias de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia es querellante en este debate, en el que se investigará la responsabilidad de los imputados por los delitos de privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos, homicidio calificado, abuso sexual con acceso carnal y sustracción, retención y ocultamiento de menores.