
Tag: Rusia


"SACUDIDA PARA EL MERCADO MUNDIAL"
Impulsan la creación de una bolsa de cereales de los BRICS
02/04 | La Federación Rusa impulsa la idea de abrir una bolsa de cereales de los BRICS, lo que supondrá una conmoción para el mercado agrícola mundial, escribe el 'South China Morning Post'. La medida reforzará la influencia de Moscú como proveedor clave de grano, mejorará la seguridad alimentaria del bloque y golpeará a los exportadores occidentales, desde EEUU hasta Australia.

HAY 11 DETENIDOS
Asciende a 133 el número de muertos por el atentado terrorista en Rusia
23/03 | Varias personas con ropa de camuflaje y armadas con fusiles irrumpieron este viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall cerca de Moscú y abrieron fuego contra una multitud de asistentes. De acuerdo con los datos del Comité de Investigación de Rusia, 133 personas fallecieron y se prevé que el número de víctimas aumente. En tanto 107 víctimas del ataque terrorista, tres de ellas menores de edad, están siendo tratadas en diferentes hospitales de Moscú y la provincia. 11 personas, entre ellas cuatro terroristas directamente implicados en el atentado, fueron detenidas.

GUERRAS COMPARADAS
Chomsky: "Ucrania ya no es actor libre, depende de lo que determine EEUU"
02/05 | En diálogo con la prestigiosa revista británica 'New Statesman', el lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío, Noam Chomsky no ahorró palabras para responsabilizar a Estados Unidos y la OTAN por el conflicto en Ucrania, y señaló que el bando ruso está peleando "con moderación" a diferencia de la destrucción masiva que llevó adelante EEUU en la invasión a Irak.

ANÁLISIS
¿Moneda común del sur o dolarización?
23/04 | “Todas las noches me pregunto por qué todos los países tienen que comerciar respaldados por el dólar (…) ¿Por qué no podemos comerciar respaldados con nuestras propias monedas? ¿Quién decidió que el dólar fuera la moneda (global) tras la desaparición del patrón oro? ¿Por qué no el yuan o el real o el peso?” (Lula da Silva). En esta columna que comienza citando al presidente brasileño durante la visita a China en abril de 2023, el especialista en temas internacionales, Gabriel Merino*, analiza la hipótesis de una desdolarización y su reemplazo por la moneda Común del Sur.

ANÁLISIS
“Histórica, estratégica y amistosa” visita de Xi Jinping a Rusia
28/03 | En esta columna, su autor, Gabriel Merino, Investigador del CONICET, profesor y miembro del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP., realiza un análisis minucioso de las implicancias que tendrá el encuentro entre ambos líderes, sobre los cambios que impulsan a nivel mundial. Además, señala que el propio título del documento emitido al finalizar la reunión entre ambos líderes, habla por sí solo: ”Profundización de la Asociación Estratégica Integral de Coordinación para la Nueva Era”.

ANÁLISIS
La dinámica política de un mundo multipolar
18/03 | En el conflicto ucraniano, como en toda guerra, hubo una serie de errores de cálculo por parte de los distintos protagonistas. Pero sin dudas, uno de los que se más se destaca es el cálculo de que profundizar al máximo posible la guerra económica contra Rusia —iniciada a partir de 2014— iba a desmoronar su economía. Argumentos no faltaban para tal razonamiento. No sólo debido a que el poder financiero y la primacía del dólar hacen de las sanciones una especie de “arma de destrucción masiva” en poder de EE.UU. y el polo anglo-estadounidense —como pudimos ver en la región en el caso de Venezuela a partir de 2016—, sino por la interdependencia entre Rusia y Europa.

PUERTOS BONAERENSES
De Campana a Rusia: se exportaron las primeras frutas cítricas del año al país transcontinental
01/06 | Se trató de un cargamento de limones, mandarinas y pomelos que partió desde un puerto bonaerense hacia la Federación rusa. También se sumaron pallets de peras y manzanas frescas. Fue el inicio de la campaña exportadora 2021 de fruta fresca hacia la Federación Rusa.

EMPEZARÁ A PRODUCIRSE EN ABRIL
Coronavirus: Rusia aprobó la primera vacuna para animales
03/04 | Se trata de la vacuna Carnivac-Cov, cuyas pruebas se realizaron en gatos, perros, zorros rojos y polares y visones. Aseguran que tiene un índice de eficacia del 100% y que empezará a producirse masivamente a partir de abril.

CONTACTOS DIPLOMÁTICOS
Revelan interés de Rusia por comprar carne porcina y lácteos de Argentina
17/07 | Uno de los datos comerciales más importantes en este contexto de pandemia mundial, el Gobierno recibió diversos contactos de la Federación Rusa, que manifestaron su interés en importar carne porcina y productos lácteos. Por el lado de la CGI, su titular, Mario Derch, confirmó contactos. Así lo revela una nota del periodista Francisco Martirena, publicada en el diario especializado BAE Negocios.
