

La Plata, 01 Abr (Por InfoGEI).-El pasado lunes, Bianco había criticado el proyecto ingresado en el Senado bonaerense, argumentando que atenta contra la unidad del peronismo en la provincia y vulnera las atribuciones del gobernador Axel Kicillof. "Es inconstitucional, no aporta nada", al tiempo que dejaba una puerta abierta al diálogo, pero advertía que la propuesta legislativa no sentaba un buen precedente.
En tanto, Teresa García, defendió la legalidad del proyecto, que cuenta con el respaldo de 16 de los 21 senadores peronistas. En una entrevista radial con FM La Patriada, citó el artículo 83 de la Constitución provincial para justificar su postura: “Este artículo establece que las elecciones para diputados y senadores deben realizarse cada dos años, en la fecha que determine la ley. Con este proyecto, lo que hacemos es fijar esa fecha en coincidencia con las elecciones nacionales”, aseguró.
En referencia a la respuesta del Ministerio de Gobierno, García reconoció estar al tanto de los argumentos de Bianco, quien se basó en el inciso 7 del artículo 144 de la Constitución para rechazar la propuesta. No obstante, la senadora insistió en que la normativa es clara y enfatizó: "No voy a discutir la Constitución con el ministro de Gobierno, le sugiero que la lea bien. Si hay interpretaciones forzadas, eso responde más a posicionamientos políticos que a la letra de la ley".
Diferencias
Sobre las crecientes diferencias dentro del PJ, que se agudizaron con la presentación del proyecto y la solicitud de 46 intendentes para que Kicillof desdoble las elecciones, García admitió: "Entiendo la preocupación de los compañeros. Esta discusión pone a todos, como mínimo, en una situación incómoda, y en el peor de los casos, en una profunda incertidumbre sobre el futuro de nuestra fuerza política".
Voluntad de acordar
Asimismo, destacó que desde el entorno de Cristina Fernández de Kirchner siempre existió la voluntad de llegar a un consenso en torno a este tema. "Desde la perspectiva de Cristina, que es lo que conozco de primera mano, la intención ha sido acordar. Pero este debate es caprichoso porque un desdoblamiento no define el rumbo de la política. Aquí se está discutiendo otra cuestión, de lo contrario, no se entiende lo que está pasando", agregó.
Cristina candidata en la Provincia?
Este domingo, trascendió que Cristina Fernández de Kirchner evalúa postularse como legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral en caso de que Axel Kicillof decida desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes cercanas a la ex mandataria, su candidatura en la Provincia es casi un hecho, sin importar si las elecciones bonaerenses se realizan junto con las nacionales o en fechas separadas. (InfoGEI)Jd