

La Plata, 14 Mar (Por InfoGEI).-En diálogo con Radio Universidad de La Matanza, el periodista de Radio AM 1.240 de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Mariano Ferracuti, indicó que las donaciones ya son distribuidas entre los vecinos. “Muchos de ellos permanecen en sus casas como pueden, salvaguardando lo poco que tienen”,.
No obstante, aclaró que si bien las donaciones enviadas a través del Tren Solidario son de gran ayuda, continúa siendo insuficiente frente a la catástrofe inédita que atraviesa la ciudad.
“Fundamentalmente, necesitamos artículos de limpieza, agua y colchones. Si bien el Municipio tiene cerca de 1.400 colchones, se estarían necesitando 5.000 más”, indicó Ferracuti.
Búsqueda de las personas “desencontradas”
Por otra parte, Ferracuti lamentó que aún hay entre 80 y 100 personas “desencontradas” en Bahía Blanca. Para poder dar con el paradero de los vecinos, el Municipio lanzó una aplicación llamada “Emergencia Bahía”, donde los residentes pueden denunciar quiénes faltan en sus hogares.
“Hasta el momento, llegaron 1.741 denuncias o avisos de personas que están siendo buscadas. Se realizó un contacto con cada una de las familias y muchas ya han encontrado a sus familiares. No obstante, otras no han podido establecer contacto”, compartió.
La necesidad de unir fuerzas políticas
En la última semana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; su par de Defensa, Luis Petri; el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el Presidente de la Nación, Javier Milei, recorrieron las zonas afectadas.
Al respecto, el periodista concluyó diciendo: “Además de la empatía y la solidaridad, necesitamos del esfuerzo mancomunado y de la unión de todas las fuerzas políticas para poder recuperar la ciudad”, consideró. (InfoGEI)Jd