miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº4679

POLÍTICA | 15 feb 2025

A PARTIR DE MARZO

Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires

A partir del 1° de marzo, el boleto mínimo pasará a costar $408,23, y desde abril comenzará a ajustarse mensualmente según la inflación más un 2%. El incremento en la tarifa del transporte público en la provincia de Buenos Aires afectará a las líneas de colectivos numeradas a partir del 200, que no ingresan a la Ciudad de Buenos Aires.


La Plata, 15 Feb (Por InfoGEI).-Esta medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, busca replicar la decisión tomada en diciembre por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para las 31 líneas de colectivos que solo circulan dentro de la Ciudad y no cruzan la avenida General Paz ni el Riachuelo. Su implementación también comenzará en marzo, con el objetivo de reducir el gasto en subsidios.

Desde septiembre de 2024, el Gobierno nacional dejó de administrar y financiar las líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires o la provincia, manteniendo su apoyo únicamente para aquellas que conectan ambos distritos.

Las únicas líneas que seguirán recibiendo subsidios nacionales son las denominadas “interjurisdiccionales”, es decir, aquellas que tienen recorridos que abarcan tanto la Ciudad como la Provincia de Buenos Aires.

Esto generará una disparidad en las tarifas dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que el boleto mínimo de los colectivos interjurisdiccionales quedará en $371,13, las líneas que operan solo dentro de la Ciudad o la Provincia costarán $408,24.

Antes de implementar este ajuste, la Provincia abrió un período de consulta ciudadana de 48 horas, que tuvo lugar entre el lunes 17 y el martes 18 de febrero. Este proceso fue dirigido por el nuevo ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci.

Diferencias tarifarias en el AMBA

Mientras la Ciudad y la Provincia avanzan con estos aumentos, el Gobierno nacional aún no ha decidido si aplicará incrementos en las 123 líneas del AMBA que conectan la Capital con el conurbano bonaerense.

Por ahora, estas líneas, que operan bajo la jurisdicción tanto de Jorge Macri como de Axel Kicillof, no sufrirán cambios tarifarios en marzo, lo que podría generar una brecha de precios dentro del área metropolitana.

Beneficio a las empresas

El ajuste en las tarifas bonaerenses beneficiará a las empresas de transporte, que en las últimas semanas han intensificado sus reclamos por deudas en el pago de subsidios.

Actualmente, la provincia de Buenos Aires cuenta con 377 empresas de transporte que operan más de 9.000 colectivos en el AMBA. En total, la región dispone de 18.500 unidades de transporte público, por lo que las compañías bonaerenses representan cerca de la mitad del parque automotor de colectivos en la zona. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias