miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº4679

POLÍTICA | 6 feb 2025

AUTOCRÍITICA

Amichetti: “Nuestro fracaso tiene que ver con no plantear una ruptura del sistema”

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, se refirió a la interna del peronismo entre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof: “se generan internas a partir de las coyunturas electorales” e indicó que “la trampa de esa interna es que se termina practicando la política dentro de los márgenes que da el sistema”. Pidió que la CGT abra una instancia de debate “en defensa de los sectores nacionales”.


La Plata, 06 Feb (Por InfoGEI).-El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, miembro de la CGT y de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), Héctor Amichetti, desnudó la situación de crisis por la que atraviesa el peronismo, y las causas que la provocan.

En declaraciones publicadas en el portal, Mundo Gremial, Amichetti explicó que “Milei llegó al gobierno como una ruptura, nuestro fracaso tiene que ver con no plantear una ruptura del sistema. De volver a las fuentes del peronismo con la realidad de estos tiempos, con la concepción revolucionaria del peronismo”, disparó el gremialista.

El dirigente, que se referencia en la Corriente Federal de los Trabajadores, hizo una dura autocritica, respecto al período presidencial de Alberto Fernández, “estamos en un momento de mayor dispersión de fuerzas porque estuvimos cuatro años en el gobierno y la frustración fue muy grande”, aseguró.

Volver a las fuentes

En tal sentido, el referente del peronismo combativo, propuso que “es muy importante que nos reagrupemos y definamos la estrategia que tenemos para desgastar todos los días un poco más a un proyecto que intenta destruir las bases económicas del país y del pueblo y desarticular el Estado”.

Al respecto, el dirigente gráfico afirmó: “me parece que se va a ir dando. No hay posibilidad de que los planteos que hace el presidente se puedan consolidar en el tiempo”, manifestó.

Carriles de la Democracia

Al respecto, remarcó en que “la democracia no solo puede pasar por los partidos políticos” y que “es necesaria una democracia donde podamos plantear un proyecto de nación a través de las organizaciones del pueblo, elaborando y defiendo a ese proyecto de nación y con el compromiso de ese pueblo en defenderlo”, indicó.

También, el integrante de la central obrera, pidió que la CGT abra una instancia de debate del movimiento obrero en defensa “de los sectores nacionales”, al tiempo que planteó la necesidad de conformar un frente entre distintos actores de la sociedad para enfrentar las políticas del gobierno nacional.

Crítica a los Gordos

Si bien ponderó la actitud de la CGT en los primeros meses del gobierno de Milei, destacando las movilizaciones y los dos paros nacionales convocados por la central obrera., Amichetti criticó los movimientos de la entidad en la segunda mitad del año 2024: “compró una lógica histórica de que en momentos difíciles es conveniente hacer una pausa y negociar, ocurre que intenta negociar con el que quiere venir a destruirte llevando al país a ser una colonia, sin industria y con precarización laboral”, remarcó.

En esa línea, consideró que “el avance del modelo salvaje va generando esas condiciones para construir un frente nacional” y planteó que “hoy necesitaríamos a una CGT en permanente debate con una estrategia de confrontación, con un programa y en defensa de los sectores nacionales”, concluyó. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias