

La Plata, 29 Oct (Por InfoGEI).-Equipos de emergencia de varias localidades y la Policía de la Provincia de Buenos Aires trabajan en el lugar para encontrar a posibles sobrevivientes. En el operativo participan Bomberos de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y otras localidades, además de Defensa Civil y el Ministerio de Salud, Seguridad y Tránsito.
Según reporta La Quinta Digital, el derrumbe afectó también al edificio Alfio, contiguo al hotel y de tres pisos. En ese inmueble se encontró el cuerpo sin vida de una de las víctimas y se rescató a una mujer de unos 80 años que se encontraba lúcida.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, comentó que las labores de rescate son delicadas, ya que no se pueden utilizar maquinaria pesada y los escombros deben retirarse manualmente. Barrera confirmó que el complejo tenía “planos aprobados” para una obra en la parte delantera, pero que la estructura colapsada corresponde a los diez pisos del sector posterior.
El Mensajero de La Costa consigna que más de 300 personas trabajan en el sitio del derrumbe, y precisó que el Intendente Barrera y el Ministro de Seguridad de la Provincia Javier Alonso brindaron detalles sobre el protocolo en marcha, destacando la importancia de cada labor en el rescate.
Al respecto, Alonso, añadió que se convocó a un equipo de peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) para colaborar en la investigación. Asimismo, el funcionario explicó que, en derrumbes, una persona puede permanecer viva bajo los escombros durante varios días, lo cual incrementa la urgencia en los esfuerzos de rescate.
Búsqueda de sobrevivientes
Laura, una exempleada del hotel, comentó en un medio televisivo que buscan a personas desaparecidas como “Rosita”, la exdueña del lugar; Nahuel, su sobrino; y otros trabajadores de la obra. Se estima que alrededor de 10 personas podrían estar atrapadas, aunque aún no hay una cifra precisa.
Equipos especializados de la PFA
Desde el ministerio de Seguridad de la Nación, se informó que dos equipos especializados de la PFA fueron movilizados para colaborar en el operativo de rescate.
Uno de los equipos está conformado por ingenieros estructurales, rescatistas USAR, expertos en HAZMAT y un binomio canino entrenado en estructuras colapsadas, mientras que el segundo equipo proporciona apoyo logístico y operativo desde una autobomba y un minibús. (InfoGEI)Ac