viernes 21 de marzo de 2025 - Edición Nº4681

REGIONALES | 6 jul 2024

PRO LIBERTARIOS

Impulsan ruptura del PRO en los Concejos Deliberantes con Bahía Blanca como primer objetivo

Este jueves, la dirigencia del PRO se reunió en un hotel de CABA, para definir las nuevas autoridades de la asamblea del partido, eligiendo a Martín Yeza, el candidato de Mauricio Macri, en un encuentro marcado por tensiones entre los sectores macrista y bullrichista. Tras abandonar la asamblea del PRO, la bahiense Nidia Moirano reafirmó su respaldo a Patricia Bullrich, y junto a Diego Valenzuela buscan reorganizarse con los libertarios en la Provincia de Buenos Aires.


La Plata, 06 Jul (Por InfoGEI).- Durante la reunión, Moirano, titular saliente de la asamblea, propuso que Patricia Bullrich fuera elegida sin votación. Ante la negativa del sector macrista, que exigía una votación, Moirano levantó la sesión y se retiró.

La posterior elección de Yeza enfureció al sector bullrichista, que lo vio como una traición al pacto entre Macri y Bullrich, que prometía la conducción de la asamblea a Bullrich a cambio de que Macri liderara el partido.

En respuesta, los seguidores de Bullrich organizaron una asamblea paralela, con Moirano publicando un video explicando la situación. “El PRO de Mauricio Macri se presentó con otra lista, incumpliendo lo pactado, por lo que no tuvimos otra opción que levantarnos”, explicó.

En este contexto, según consigna el portal bahiense, El Ágora, Bullrich reafirmó su compromiso con el cambio y la libertad, expresando su apoyo al gobierno de Javier Milei, y comenzó a reorganizarse en la Provincia de Buenos Aires con el apoyo del Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y coordina acciones con el armador libertario Sebastián Pareja, siendo Bahía Blanca su primer objetivo.

Próximos pasos y alianzas

Se planea una reunión de los bloques del PRO y La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense para trabajar en proyectos conjuntos de seguridad y economía.

Como diera cuenta InfoGEI, la ruptura del PRO en la provincia fue marcada por la renuncia masiva de consejeros del partido, que resultó en la elección de Cristian Ritondo como titular del espacio y el fin del mandato de Daniela Reich, esposa de Valenzuela.

En respuesta, Bullrich y su equipo formaron el bloque "PRO Libertad" en la Legislatura bonaerense, consolidando la ruptura del espacio. Macri, en respuesta a la creciente tensión, rompió el acuerdo para la presidencia de la asamblea y bloqueó la fusión con La Libertad Avanza planificada por Bullrich.

Situación en Bahía Blanca

Bahía Blanca será un punto clave en esta reorganización, donde el bullrichismo cuenta con fuertes apoyos, incluyendo a Moirano y dos diputados provinciales del bloque PRO Libertad, Fernando Compagnoni y Abigail Gómez. Valenzuela y Bullrich han contactado al excandidato a intendente de La Libertad Avanza, Oscar Liberman, aunque aún no ha habido reuniones concretas.

Durante la campaña de 2023, Moirano acusó a Liberman de diversas irregularidades sin pruebas concretas, pero desde el sector de LLA, liderado por el economista, están dispuestos a colaborar con el bullrichismo local, siempre que se respeten las formas y se priorice una construcción política alineada con las ideas de libertad de Javier Milei.

Valenzuela critica la maniobra de Macri en la asamblea, considerándola autodestructiva. Valenzuela busca construir una mesa provincial que integre a libertarios y dirigentes del PRO no opositores al gobierno, argumentando que, con 50 funcionarios en el gabinete de Milei, están completamente integrados.

¿Se parte Juntos por el Cambio en Bahía Blanca?

El objetivo es crear bloques "PRO Libertad" en los concejos deliberantes, como ya ocurre en otros municipios. En Bahía Blanca, sin embargo, la situación es más incierta. Marcos Streitenberger y Silvina Rubio podrían integrar este sector, pero Adrián Jouglard y Emiliano Álvarez Porte se resisten a romper el bloque.

Jouglard admitió que la situación en la asamblea era previsible, dado que el sector de Bullrich entendía que había un acuerdo previo garantizando su presidencia. Aunque reconoce la división entre los seguidores de Bullrich y los de Macri y Ritondo, asegura que todos siguen dentro del partido y eventualmente deberán debatir la conducción local y regional.

En resumen, la situación del PRO en Bahía Blanca y en la Provincia de Buenos Aires refleja una profunda reconfiguración política, con tensiones internas y alianzas estratégicas en juego. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias