

La Plata, 01 Jul (Por InfoGEI).-Estos Centros de Referencia habían operado durante las últimas dos décadas, ofreciendo a la población local la gestión de diversos trámites que usualmente se realizan en Buenos Aires.
Entre los servicios que -a lo largo y ancho del país-, brindaban los 59 CDR que el gobierno nacional cerró, se encontraban la gestión de la Tarjeta Alimentar, la solicitud de certificados de discapacidad y la obtención de medicamentos de alto costo proporcionados por la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE).
A pesar de ello, la ministra Pettovello decidió cerrarlos, afectando a miles de personas en todo el país.
En respuesta a un amparo colectivo presentado por las organizaciones sociales del Frente Barrial de la CTA de los Trabajadores, el juez Recondo le ordenó a la super ministra, que presente un plan de sustitución de estos centros, considerados indispensables en muchos municipios.
Según explicó a InfoGEI una fuente de la CTA, la medida del juez podría derivar en una orden cautelar que revertiría el cierre de los centros, en caso que Pettovello no cumpla con la intimación judicial, o no justifique adecuadamente un plan alternativo para la prestación de los mencionados servicios.
En marzo e este año, el Ministerio de Capital Humano justificó el cierre de los 59 centros, argumentando sin mostrar pruebas, que los mismos funcionaban como cajas de la política y aguantaderos militantes, y que la medida iba a significar un ahorro anual de $5.000.000.000. (InfoGEI)Ac