viernes 21 de marzo de 2025 - Edición Nº4681

POLÍTICA | 26 jun 2024

SOBREVIVIENTES Y FAMILIARES

Exploran con georradares el Ex Centro de Detención "El Vesubio" en busca de restos humanos

Recientemente, sobrevivientes y familiares de víctimas del antiguo Centro Clandestino de Detención (CCD) El Vesubio, junto con personal del Juzgado N° 3 de Comodoro Py, la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense y Gendarmería Nacional, realizaron una inspección en el predio del ex CCD.


La Plata, 26 Jun (Por InfoGEI).-En esta actividad, los uniformados utilizaron georradares para detectar posibles movimientos bajo la superficie del suelo. Los resultados de estos estudios serán determinantes para la posible intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en futuras búsquedas de restos humanos en el lugar.

El CCD El Vesubio, ubicado en la localidad de Aldo Bonzi, cerca del cruce del Camino de Cintura con la Autopista Riccheri funcionó entre marzo de 1976 y septiembre de 1978 bajo el control del Comando del Primer Cuerpo de Ejército en La Tablada.

Según registros del Archivo Nacional de la Memoria y causas judiciales, más de 1,500 personas, perseguidas por su militancia política, social y sindical, estuvieron detenidas allí.

Convenio DDHH – Mercado Central

A partir de un convenio firmado en 2022 entre la Secretaría de Derechos Humanos y la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires, se está trabajando en un proyecto para crear un Espacio para la Memoria.

Este proyecto incluye planes para excavaciones arqueológicas y actividades de investigación y educación sobre los hechos ocurridos en el CCD.

Avances en la Investigación y Excavación

Según da cuenta El1Digital, Silvia Saladino, sobreviviente detenida en "El Vesubio" en julio de 1978 y referente de la Comisión Vesubio Puente 12, comentó sobre los avances recientes: "Desde 2006, incluso durante la pandemia, hemos estado solicitando al juez que se realicen excavaciones y rastreos con georradar y el EAAF en las cuatro hectáreas intrusadas. En diciembre del año pasado, logramos ingresar al predio con una orden de allanamiento, acompañados por el juzgado y el EAAF".

Resultados en un mes

Saladino destacó que se encontraron con una gran cantidad de basura en el predio, lo cual dificulta las excavaciones. A pesar de esto, se acordó con Gendarmería limpiar una franja donde se pudo utilizar el georradar. "Los resultados del informe de Gendarmería demorarán aproximadamente un mes. Con estos, el EAAF podrá realizar ciertas excavaciones para ver qué se encuentra", adelantó.

Este esfuerzo conjunto busca esclarecer y recordar los hechos ocurridos en "El Vesubio" y, de ser posible, encontrar restos humanos que aporten más información sobre las víctimas de este CCD. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias