miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413

REGIONALES | 15 jun 2024

BAHÍA BLANCA

Piden juicio oral por falso testimonio para el instructor de canes en el caso Astudillo Castro

El instructor de canes, Marcos Herrero, enfrenta acusaciones por siete delitos de falso testimonio agravado en el contexto de una causa criminal. La Fiscalía Federal N°1 de Bahía Blanca, dirigida por Santiago Ulpiano Martínez, ha solicitado la elevación a juicio, recordando que Herrero fue recientemente condenado en Mendoza por encubrimiento en circunstancias similares.


La Plata, 15 Jun (Por InfoGEI).-Herrero participó como perito en la investigación de la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, desaparecido el 30 de abril de 2020 y encontrado muerto el 15 de agosto del mismo año.

Según publica el portal CafexMedio, Herrero presentó falsos testimonios en siete ocasiones, con el objetivo de incriminar a la policía en la desaparición de Astudillo. El fiscal Martínez sostiene que Herrero introdujo pruebas falsas y manipuló a sus perros para que señalaran olores de Astudillo.

El fiscal destacó la contradicción en los hallazgos de Herrero, como encontrar dos piedras turmalinas cuando Astudillo llevaba solo una, y que las piedras no pertenecían al mismo cristal. Además, tres testigos cercanos a Astudillo afirmaron no haber visto nunca el amuleto en forma de sandía que Herrero aseguró haber encontrado.

La fiscalía señala que las acciones de Herrero no solo violaron las normas técnicas y científicas de búsqueda con perros, sino que también desafiaron la lógica y el sentido común. Herrero es acusado de inducir a sus perros a realizar comportamientos específicos para luego interpretarlos de manera incriminatoria.

Antecedente

La fiscalía mencionó que Herrero ya fue condenado en Mendoza a ocho meses de prisión condicional por encubrimiento, indicando un patrón de conducta similar en ambos casos.

La fiscalía sostiene que Herrero colocó pruebas en las escenas y manipularon a sus perros para incriminar a los policías, lo que afectó gravemente el sistema judicial.

El Caso

Como diera cuenta oportunamente InfoGEI, Facundo Astudillo Castro desapareció el 30 de abril de 2020 y su cuerpo fue encontrado esqueletizado en el cangrejal del estuario de Bahía Blanca el 15 de agosto. Según las pruebas, Facundo pasó la noche del 29 de abril en la casa de un amigo y a las 5:00 de la mañana del 30 de abril, comenzó su viaje a pie por la Ruta Nacional N°3.

Tras recorrer los primeros 30 kilómetros, llegó a Mayor Buratovich con la ayuda de un automovilista. Allí, tuvo su primer encuentro con la policía alrededor de las 10:00.

A partir de ese momento, la investigación se llena de incógnitas; la evidencia forense de diversos procedimientos, los datos técnicos de dispositivos de telefonía celular y las declaraciones testimoniales no son suficientes para construir un relato coherente y cronológico de lo que le sucedió a Facundo. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias