martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº4720

REGIONALES | 17 may 2024

CONURBANO OESTE

Ocho municipios lanzan campaña “No a la violencia institucional de las Fuerzas de Seguridad”

En el marco del Mes de Lucha contra la Violencia Institucional, las Direcciones de Derechos Humanos de ocho municipios, llevan adelante una campaña de concienciación contra la violencia institucional de las fuerzas de seguridad. La iniciativa fue lanzada en simultáneo por las comunas del Conurbano bonaerense de: La Matanza, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, Marcos Paz, General Rodríguez y Merlo. Habrá actividades durante todo el mes.


La Plata, 17 May (Por InfoGEI).-En ese contexto, desde la Dirección de Derechos Humanos de Moreno destacaron: “Es la primera vez que se logra unificar un trabajo en conjunto entre estos dispositivos de Derechos Humanos de la región”.

“En el marco del Mes contra la Violencia Institucional, seguimos fortaleciendo la articulación con las delegaciones de la Provincia de Buenos Aires del Patronato de Liberados de Merlo Región II y la Defensoría del Pueblo”, subrayaron.

“La articulación de la nueva red se fue construyendo a partir de la decisión política de los intendentes, con sus equipos”, explicó el subdirector de Derechos Humanos de Merlo, Germán Outeda, en comunicación con El1. Y añadió: “Nuestra área existe gracias al intendente Gustavo Menéndez, que nos pide que trabajemos de forma articulada con nuestros vecinos en estructuras municipales de cercanías, porque ellos son los que conocen la realidad de cada barrio”.

En ese sentido, indicó: “A veces, una calle nos separa de otro distrito, como ocurre con La Matanza, que tienen una Subsecretaría de Derechos Humanos muy importante”. “Morón también tiene una Dirección de Derechos Humanos que gestiona un espacio de Memoria. Hurlingham e Ituzaingó también están comenzando con estas estructuras a nivel de tener un organigrama y dispositivo en el Oeste”, repasó el funcionario merlense.

Además, Outeda contó que “se sumó Moreno, que tiene un área de Justicia y Derechos Humanos que se preocupa por hacer prevención y protección de los derechos en general y denunciar las prácticas abusivas de las fuerzas de seguridad contra los vecinos”.

La violencia institucional

"Abarca todos los tipos de violencias que se ejercen desde el Estado en todos sus ámbitos. Nosotros tratamos de enfocarnos en aquellos tipos de violencia institucional que son ejercidos por las fuerzas de seguridad y en la relación que tienen con los municipios”, explicó el funcionario de Merlo.  En ese sentido, Outeda reconoció que hay hechos graves que ocurren más veces de lo que les gustaría.

También hay otro tipo de hechos, que son denominados “gravísimos": los asesinatos o el famoso “gatillo fácil" que suelen aparecer en los barrios más humildes de estos distritos, además de persecuciones y causas armadas. Por último, sostuvo: "Trabajamos para que la gente de estos municipios tenga la información necesaria para saber cómo actuar si ocurre alguna de estas acciones”. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias