

La Plata, 13 May (Por InfoGEI).-Según los detalles del caso al que accedió en forma exclusiva el medio local, Infosur, los implicados, que incluyen administrativos, cajeros, y altos cargos como el jefe y encargado de caja, el tesorero, el sub tesorero y el director de recaudación municipal, fueron detenidos acusados de perpetrar un sofisticado esquema de presunta corrupción.
De acuerdo con la investigación realizada, se descubrió una trama en la que se manipulaban los pagos en efectivo de licencias de conducir y otros trámites del área de tránsito comunal, evitando que el dinero ingresara a las cuentas municipales.
Sobre la operatoria una fuente confiable comentó que los contribuyentes pagaban en efectivo por sus trámites y recibían un ticket, pero esos fondos no se registraban en las arcas municipales. El cajero generaba dos tickets al procesar un pago con tarjeta: uno para el pagador y otro para encubrir un pago en efectivo, desviando así los fondos.
Aunque los ciudadanos no se vieron afectados directamente en la realización de sus trámites, el desvío de fondos representó una grave pérdida para las finanzas públicas municipales.
También se supo que no se llevaron a cabo allanamientos, ya que las detenciones se realizaron en base a órdenes directas emitidas después de la investigación liderada por el fiscal Provisionato.
La comunidad de Florencio Varela reaccionó con indignación y preocupación ante estas revelaciones. En respuesta, las autoridades locales prometieron una revisión exhaustiva de los sistemas de cobro e iniciaron la implementación de tecnología más avanzada para prevenir futuros incidentes similares.
Los detenidos enfrentan cargos por "Asociación Ilícita en Concurso Real con Hechos de Defraudación en Perjuicio de la Administración Pública Agravado". A medida que avanza la investigación, se esperan más detalles sobre cómo se llevó a cabo esta presunta estafa y quiénes más podrían estar involucrados. (InfoGEI)Ac